¿Cuál de las siguientes características no define a los sistemas cerrados?
CTMA 2ºBach Sistemas

Quiz
•
Science
•
12th Grade
•
Medium
Paula Polo
Used 12+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
Tienden al máximo equilibrio.
Intercambian energía pero no materia.
Intercambian materia pero no energía.
Son interdependientes de otros sistemas y subsistemas.
2.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué nombre recibe una representación simplificada de la realidad que ayuda a su mejor comprensión?
Relación
Sistema
Holismo
Modelo
3.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Qué es necesario para que se produzca una relación compleja entre variables dentro de un sistema?
Que se relacionen más de dos variables de manera encadenada.
Que la influencia, positiva o negativa, entre variables no sea predecible.
Que exista una influencia bidireccional entre ambas variables.
Que una variable afecte a dos o más variables.
4.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
Cuando en un sistema queremos estudiar las entradas y salidas de materia, energía e información sin tener en cuenta las relaciones entre posibles subsistemas, elaboramos un:
Modelo de pensamiento
Modelo de caja blanca
Modelo de síntesis
Modelo de caja negra
5.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo se denomina al enfoque que estudia un sistema mediante la descomposición y el análisis de las partes que lo componen?
Reduccionista
Holista
Sistémico
Sintético
6.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué son, en la teoría de sistemas, las propiedades emergentes?
Aquellas independientes al tamaño del sistema.
Aquellas que relacionan al sistema con el exterior.
Aquellas cuyo valor es dependiente del tamaño del sistema.
Aquellas propias del sistema pero no de sus partes individuales.
7.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Dentro de un sistema, ¿cuándo se produce una relación causal simple negativa entre dos variables?
Cuando el incremento de una supone el incremento de la otra.
Cuando el decremento de una supone el decremento de la otra.
Cuando el incremento de una afecta unidireccionalmente al decremento de la otra.
Cuando el incremento de una supone un incremento en la otra que, a su vez, propicia un decremento en la primera.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
15 questions
Workshop 1

Quiz
•
12th Grade - University
10 questions
Quiz sobre Pedagogía y Educación Inclusiva

Quiz
•
12th Grade
12 questions
sistema oseo

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Robotica

Quiz
•
12th Grade
10 questions
UNIDAD I ECOLOGÍA

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Desafío Ambiental en Bacalar, Quintana Roo

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Recursos Naturales Quiz

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Quiz sobre Inclusión Educativa y Neurodiversidad

Quiz
•
8th Grade - University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade