En una población de ratones al realizar un cruce entre los parentales que aparecen en la gráfica, el 25% de la descendencia debería presentar el genotipo homocigoto dominante YY. Sin embargo, en esta población dicho genotipo nunca aparece en los individuos adultos examinados, tal como se gráfica. Analizando esta genealogía, se podría plantear que la condición de los alelos y, Y, que se presenta dentro de ellos es
1er Ciclo Profundización

Quiz
•
Biology, Science
•
11th Grade
•
Hard
Oscar O
Used 42+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
el alelo y codifica para una proteína esencial para la vida de los ratones que no se codifica en el alelo Y
la presencia del alelo Y en los padres impide la formación de gametos con alelo Y
el porcentaje de gametos con el alelo Y producidos por los padres es muchísimo menor a los que tienen el alelo y
el alelo Y sólo se encuentra en los gametos del parental macho
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Cuando un cigoto humano se divide por primera vez, se forman dos células que luego seguirán dividiéndose y darán origen a un embrión multicelular. En raras ocasiones estas dos primeras células se separan; cuando esto ocurre, cada una de ellas se puede seguir dividiendo y dar origen a un embrión normal. Esto podría explicarse porque todas las primeras divisiones de un cigoto
son mitóticas y producen dos núcleos idénticos
son meióticas y ocurren a partir del mismo número de cromosomas
son mitóticas y producen más cromosomas de los que había originalmente
son meióticas y producen dos células con igual número de cromosomas
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
A y B representan dos poblaciones de tortugas que presentan diferencias en cuanto a color, tamaño y forma del cuerpo. Tal como se muestra en la figura, la población A sólo se encuentra en la isla I y la población B sólo en la II. Varias tortugas de la población A son introducidas a la isla II. Después de un tiempo y como resultado del cruce entre las tortugas A con las B aparecen las tortugas de tipo C, que tiene la capacidad de reproducirse y su descendencia es fértil. Con base en este hecho podríamos afirmar que probablemente las tortugas
A y B se encuentran aisladas reproductivamente
A, B y C pertenecen a la misma especie
A y B pertenecen a la misma especie y C a otra diferente
A, B y C son genéticamente idénticas
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La gráfica indica un experimento que se realizó con células hepáticas de un renacuajo. El mismo procedimiento se realizó con células epidérmicas e intestinales, obteniéndose los mismos resultados. De lo anterior se infiere que
las células se reproducen siempre por mitosis
las células animales cumplen todas las mismas funciones
la especialización no ocurre a nivel del núcleo
todas las células de un organismo poseen misma información genética
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Durante épocas de verano es común observar que algunas plantas se debilitan y mueren, mientras que otras permanecen verdes hasta el retorno de las lluvias. Así mismo, en zonas desérticas o áridas, se observan plantas que permanecen siempre verdes. De acuerdo con esto podemos afirmar que
algunas plantas pueden vivir en el desierto porque no necesitan agua
las plantas que sobreviven en el verano pueden vivir en un desierto
las plantas que sobreviven al verano y las plantas de desierto no necesitan agua
las plantas que sobreviven al verano y las plantas de desierto, pueden almacenar bastante agua
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Mediante técnicas bioquímicas un biólogo celular determinó la anterior secuencia de bases nitrogenadas en una hebra de ADN que estaba siendo transcrita. De acuerdo con esto se puede esperar que la secuencia de bases nitrogenadas en el ARN formado sea
Respuesta A
Respuesta B
Respuesta C
Respuesta D
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Las hormonas vegetales son compuestos orgánicos que pueden producir efectos notables sobre el metabolismo y el crecimiento celular aún en cantidades muy reducidas. Mediante la siguiente serie de experimentos con coleóptilos de avena se puede demostrar
la incapacidad de las plántulas de avena de regenerar los tejidos perdidos por corte
la ausencia e inactividad de hormonas de crecimiento vegetales en coleóptilos de avena
la incapacidad de los coleóptilos de avena de contener hormonas de crecimiento
la presencia y acción de hormonas de crecimiento vegetales en coleóptilos de avena
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
15 questions
La importancia de la biodiversidad

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Gravedad, Centro de masa, Equilibrio

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Enzimas

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Optica

Quiz
•
11th Grade
10 questions
COMPETENCIAS CIUDADANAS

Quiz
•
8th - 11th Grade
10 questions
Clase 3

Quiz
•
11th Grade
10 questions
GLUCOLISIS

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Transporte pasivo vs transporte activo

Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade