PLAN LECTOR GRADO NOVENO
Quiz
•
Other
•
1st - 10th Grade
•
Hard

Isabel Cristina Ruíz Suárez
Used 13+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Según el enunciado anterior, ¿Cuál de las siguientes palabras seria el antónimo más adecuado para la expresión “mutua benevolencia?
Mutua discrepancia
Mutua negligencia
Mutuo desagrado
Mutua hostilidad
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Qué función cumple el conector “sin embargo” en el texto anterior?
Aclarar la idea de que la ayuda mutua aumenta las comodidades con la idea de que el dominio de los demás es una mejor forma de aumentarlas
Desmentir la idea de que la ayuda mutua aumenta las comodidades y afirmar que es por medio del dominio de los demás que se logra
Contrastar la idea de que la ayuda mutua aumenta las comodidades, con la idea de que es más efectivo dominar a los demás para aumentarlas
Cuestionar la idea de que la ayuda mutua aumenta las comodidades al firmar que en realidad el dominio puede aumentarlas
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Por un lado el autor afirma (I) que el miedo origina las sociedades por otro lado (II) que si no existiera el miedo el hombre buscaría dominar a los demás.
¿Cuál es la relación argumentativa entre estas dos afirmaciones?
(I) es una premisa y (II) la conclusión
(II) es una premisa y (I) la conclusión
(I) Y (II) son premisas de un mismo argumento
(I) y (II) presentan la misma conclusión de diferente manera
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Cuál de las siguientes afirmaciones expresa de manera exacta la antítesis de la tesis principal del texto anterior?
El origen de las sociedades grandes y duraderas se debe a la desconfianza de los hombres que las conforman
El origen de las sociedades grandes y duraderas se explica por la indiferencia de los hombres que las conforman
El origen de las sociedades grandes y duraderas se halla en la obediencia reciproca de los hombres que las conforman
El origen de las sociedades grandes y duraderas resulta de la colaboración desinteresada de los hombres que las conforman
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Mafalda le da a la tortuga el nombre “Burocracia” con el propósito de destacar que la burocracia es:
Silenciosa y tranquila en su comportamiento
Tímida para relacionarse con personas desconocidas
Organizada para administrar su tiempo y el de los demás
Caprichosa en la organización de los horarios
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Te encuentras escribiendo un texto sobre la Revolución Francesa y hasta el momento llevas escrito el siguiente enunciado. El enunciado que permite aclarar la idea expuesta, en el párrafo anterior es:
Paralelamente se desarrolló el pensamiento de los ideólogos de la Revolución: Voltaire, Montesquieu, Rousseau y Diderot, quienes formularon las aspiraciones de la burguesía
Si bien los ideales que surgen en Francia durante el siglo XVII corresponden a la igualdad, la libertad y la fraternidad, es poco clara su influencia en la sociedad actual
En la época posterior a la Revolución, Francia vivió una crisis financiera producto de la mala organización hacendaria que cargaba de impuestos a la clase media y a las clases populares
Desde el punto de vista político, este momento dio paso a la eliminación del Antiguo Régimen; desde el social, rompe con la marcada división de clases y, desde el económico, se consolida el liberalismo económico
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Debes elaborar un texto para enseñarle a los niños del colegio cómo lavarse las manos y así evitar enfermedades. Para lograr lo que te propones en el texto debes usar principalmente:
Instrucciones y explicaciones
Afirmaciones y ejemplos
Tesis y sugerencias
Argumentos y conclusiones
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Juana escribe una carta al personero del colegio quejándose de uno de sus profesores; hasta el momento tiene las siguientes ideas:
1. Quedo muy agradecida por su atención y colaboración.
2. La presente es para solicitarle que dialogue con el maestro de Biología.
3. Y no me parece justo que por las fallas de algunos paguemos todos.
4. Debido a que cuando algunos faltan con las tareas todos quedamos sin recreo.
El orden en el que deben estar las ideas en la carta es:
2, 3, 1 y 4
3, 4, 1 y 2
2, 4, 3 y 1
3, 1, 2 y 4
Similar Resources on Wayground
11 questions
introduccion a la biblia
Quiz
•
2nd Grade
10 questions
La oración: sujeto y predicado
Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
SAGOT MO, IAYOS MO
Quiz
•
8th Grade
11 questions
Afrika ismétlés VII.C.
Quiz
•
7th Grade
10 questions
Foscolo
Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
Musica
Quiz
•
1st - 2nd Grade
13 questions
Sustantivos Grado Tercero
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
HIGIENE POSTURAL
Quiz
•
1st - 3rd Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade