Consolidación de la República, segunda parte

Consolidación de la República, segunda parte

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

HISTORIA

HISTORIA

9th Grade

12 Qs

Democracia inclusiva

Democracia inclusiva

1st - 11th Grade

13 Qs

España en el siglo XVII

España en el siglo XVII

9th Grade

14 Qs

Monasterio y pueblo de El Escorial (Primaria)

Monasterio y pueblo de El Escorial (Primaria)

7th - 12th Grade

10 Qs

Historia

Historia

9th Grade

12 Qs

Monarquia Francesa Siglo V - XIV

Monarquia Francesa Siglo V - XIV

1st - 12th Grade

10 Qs

1ra evaluación 3er periodo

1ra evaluación 3er periodo

1st - 11th Grade

15 Qs

Organización de la República

Organización de la República

9th Grade

13 Qs

Consolidación de la República, segunda parte

Consolidación de la República, segunda parte

Assessment

Quiz

History

9th Grade

Easy

Created by

Daniela Lara

Used 7+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El personaje de la imagen, destaca por asumir un ministerio, durante el período conservador, lo que le permitió estabilizar la economía del país. Fue conocido como el "mago de las finanzas". ¿Quién es?

Diego Portales

José Joaquín Prieto

Ramón Freire

Manuel Rengifo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una de las reformas económicas más relevantes del período, se da en el área tributaria (cobro de impuestos). Dentro de las principales medidas adoptadas, se puede mencionar:

I. Abolición de impuestos coloniales.

II. Creación de tesorerías públicas y un régimen aduanero.

III. Deja libre de impuestos a productos que desarrollen el país.

Solo I

I y II

II y III

I, II, III

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La reforma al comercio exterior consistió en la perfección de un sistema llamado: Almacenes Francos, ¿En qué consistía?

I. Las mercaderías llegaban a Valparaíso y desde ahí se distribuían al resto de América.

II. Se almacenaban en bodegas.

III. Solo se permitía el almacenaje de productos traídos de España.

Solo I

I y II

II y III

I, II, III

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En 1842, se funda la Escuela Normal de Preceptores, ¿Cuál era su finalidad?

Preparar obreros

Formar técnicos especialistas en Ingeniería

Formar profesores

Transformar el sistema de inquilinaje

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El despertar cultural de mediados del Siglo XIX, se logró gracias a:

I. La tranquilidad y estabilidad política y económica del país.

II. La llegada de intelectuales extranjeros.

III. El financiamiento de becas estatales, para perfeccionar a la élite nacional en escuelas europeas.

Solo I

I y II

Solo III

I y III

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante el período conservador, el Estado se interesó en impulsar una serie de políticas que promovieron el desarrollo de:

La educación

La economía

La cultura

Todas las alternativas son correctas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante el siglo XIX, el Estado chileno se hizo cargo de fundar colegios, formar a los profesores e implementar temas educativos, ¿Qué nombre recibe el rol ejercido?

Estado Subsidiario

Estado Docente

Estado Benefactor

Estado Empresario

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?