Epistemología Filosófica

Epistemología Filosófica

1st - 6th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario sobre Platón

Cuestionario sobre Platón

4th Grade

10 Qs

FIG Repaso II

FIG Repaso II

1st - 12th Grade

12 Qs

IZQUIERDA Y DERECHA

IZQUIERDA Y DERECHA

2nd Grade

10 Qs

Martin Luther King

Martin Luther King

5th Grade

12 Qs

Antropología 2-2

Antropología 2-2

KG - Professional Development

10 Qs

Filosofía

Filosofía

1st - 10th Grade

10 Qs

metodos de la filosofia

metodos de la filosofia

5th Grade

11 Qs

Filosofía Evaluación

Filosofía Evaluación

1st Grade

15 Qs

Epistemología Filosófica

Epistemología Filosófica

Assessment

Quiz

Philosophy

1st - 6th Grade

Hard

Created by

DIEGO PEÑA

Used 9+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El racionalismo y el empirismo son dos corrientes epistemológicas características de la época moderna. En el racionalismo prima la intuición racional sobre la intuición sensible, mientras que en el empirismo la intuición sensible es el principal fundamento del conocimiento. Se considera que una de las diferencias más importantes entre el racionalismo y el empirismo consiste en que, para

A. los empíricos el conocimiento depende de la experiencia, fruto de los datos suministrados por los sentidos

B. los modernos la concepción de la filosofía eleática y de los filósofos atomistas fue importante.

C. algunos racionalistas, el criterio de la verdad parte de procedimientos intelectuales y deductivos.

D. los modernos el conocimiento científico es una de las fuentes para la reflexión filosófica.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Parménides advirtió acerca del peligro que podía tener la confianza que el hombre deposita en la experiencia sensible y resaltó el valor de la razón como único camino posible hacia el conocimiento. Desde el punto de vista de Parménides, hoy podríamos afirmar que sabemos lo que sabemos porque

A. somos seres pensantes.

B. la experiencia es fuente de conocimiento.

C. recurrimos al ensayo error.

D. nuestras ideas están abiertas a la discusión.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para los empiristas modernos como John Locke, la mente es como una hoja en blanco sobre la cual se escriben y organizan los datos provenientes de la experiencia sensible. La organización de estos datos resulta posible gracias a la existencia de ciertas leyes que permiten asociar las ideas más simples para formar ideas más complejas. Por lo tanto, para estos empiristas

A. la ciencia es simplemente experiencia sensible.

B. es imposible el conocimiento de las ideas por ser intangibles.

C. la realidad sólo existe en nuestro pensamiento.

D. el conocimiento es un trabajo conjunto entre experiencia y reflexión.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Durante la Edad Media el problema del conocimiento se centra en la posibilidad de relacionar fe y razón, que son consideradas como fuentes del conocimiento. La fe revela las verdades divinas y la razón revela una verdad objetiva. Fe y Razón son compatibles y se necesitan mutuamente, no se dan por separado. Con respecto a este problema una posible solución sería

A. afirmar que la fe se apoya en la razón cuando la razón proporciona una base sólida a las creencias propias de la revelación

B. aprobar la necesidad de los argumentos racionales como elementos fundamentales para sostener las creencias de la fe

C. identificar tanto para la teología como para la filosofía objetos de estudio diferentes y a la vez complementarios

D. separar la razón de la fe para limitar la fe y afirmar el pensamiento racional contra los datos proporcionados por la revelación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Platón afirma que existen dos clases de conocimiento: el conocimiento sensible con el que conocemos las cosas materiales y el conocimiento intelectual por el que conocemos el mundo ideal. Uno de los pasos para alcanzar este último conocimiento se encuentra en

A. la jerarquización del mundo de las ideas, donde las ideas de Bien, Justicia y Belleza ocupan la más alta escala

B. la reminiscencia de las ideas que el alma ya conocía antes de entrar en el mundo sensible que es reflejo de las ideas

C. el olvido que padece el alma al encerrarse en un cuerpo que la puede llevar a fiarse de las opiniones de los sentidos

D. la aceptación de las opiniones a partir del cambio y de la transformación que se aparenta en el mundo sensible

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El sentido común se diferencia de la superstición porque el sentido común obtiene sus conclusiones a partir de la observación de casos similares cuya regularidad puede confirmarse experimentalmente, mientras que la superstición por lo general esta basada en casos cuya regularidad no es susceptible de comprobación experimental. De acuerdo a lo anterior, un ejemplo de superstición consiste en

A. pensar que un objeto redondo puede rodar a lo largo de un plano inclinado

B. creer que después de la muerte el alma puede reencarnar en otros cuerpos

C. pensar que va a llover porque el cielo esta cargado de negros nubarrones

D. creer que el sol saldrá y se pondrá mañana a la misma hora de siempre

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Para Aristóteles existen varios niveles en el conocimiento: el sensible a través del cual recibimos las sensaciones de las cosas, el experimental, referido a las cosas concretas y singulares, el técnico o saber practico y el racional o intelectual que indaga el por que de las cosas. A partir de estos niveles se puede deducir que el conocimiento metafísico se encuentra en el conocimiento racional o intuitivo porque

A. la metafísica busca el conocimiento y la comprensión del ser

B. el mundo sensible, Phycis, es unidad de materia y de forma

C. la realidad mutable tiene como único modo de existir el devenir

D. las ideas son predicado de la realidad y le fijan su devenir

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?