El Modernismo

El Modernismo

8th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Media - Cidadania

Media - Cidadania

7th - 9th Grade

11 Qs

Transition Signals

Transition Signals

8th Grade

15 Qs

Verbo ir en Español

Verbo ir en Español

6th - 10th Grade

15 Qs

Uso de C y Z

Uso de C y Z

7th - 8th Grade

10 Qs

Examen de Lenguaje

Examen de Lenguaje

8th Grade

12 Qs

super ultra quiz!

super ultra quiz!

1st Grade - University

10 Qs

Latar belakang kedatangan bangsa Eropa ke Indonesia

Latar belakang kedatangan bangsa Eropa ke Indonesia

KG - University

10 Qs

El Comercio y su Clasificación

El Comercio y su Clasificación

8th - 10th Grade

13 Qs

El Modernismo

El Modernismo

Assessment

Quiz

Other

8th Grade

Hard

Created by

Luz Jara

Used 22+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El contexto histórico del modernismo en Colombia se caracteriza por:

Época de grandes cambios sociales y de armonía política.

Época de agitación social, crisis económica y enfrentamiento político.

Periodo de estabilidad social, económica y política.

Periodo de avances científicos y tecnológicos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El modernismo en Colombia fue un movimiento literario que se desarrolló en:

La segunda mitad del siglo XIX y mitad del siglo XX

La segunda mitad del siglo XVIII y mitad del siglo XIX

En el siglo XIX

En el siglo XX

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Ruben Dario poeta que se le reconoce como el padre del Modernismo es de nacionalidad:

Colombiano

Español

Argentino

Nicaragüense

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al poeta Colombiano José Asunción Silva se le conoce como el padre del:

Modernismo universal

Romanticismo

Costumbrismo

Modernismo en Colombia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El modernismo se caracteriza principalmente por:

Evasión de la realidad, lenguaje coloquial y universalidad de los temas

Lenguaje sensorial, intimismo y belleza formal

Evasión de la realidad, lenguaje refinado, intimismo

Simbolismo, lenguaje culto, realista

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

1. Lee el siguiente poema de Eduardo Castillo y responde según corresponda


EL ALBA Y LA PALOMA.


Apenas el alba cae desde la cordillera

La paloma sale del sueño

Y esparce su relámpago.


La paloma es una flor

Y el alba una gota de agua pura.


Con el lápiz azul de la madrugada

La paloma dibuja su rostro en el agua.

Con el rocío de su cabellera

El alba inscribe su nombre

En las flores.


Después,

Cogidas de la mano,

Ambas corren a despertar a los niños.

La figura literaria utilizada por el autor en el verso de color fucsia corresponde a una personificación.

La figura literaria utilizada por el autor en el verso de color fucsia corresponde a una metáfora.

La figura literaria utilizada por el autor en el verso de color fucsia corresponde a una anáfora.

La figura literaria utilizada por el autor en el verso de color fucsia corresponde a una símil.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el verso Y esparce su relámpago. La sensación que despierta en el lector es:

Táctil

Olfativa

Visual

Gustativa

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?