Evaluación final II periodo 10°

Evaluación final II periodo 10°

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

guerra fria

guerra fria

10th Grade

10 Qs

7.2 Amparo Directo M3

7.2 Amparo Directo M3

10th Grade

10 Qs

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

1st - 10th Grade

15 Qs

dia de la independencia de Colombia

dia de la independencia de Colombia

1st Grade - University

10 Qs

Edad Moderna

Edad Moderna

10th Grade

14 Qs

Dictaduras Chilena y Argentina

Dictaduras Chilena y Argentina

10th Grade

13 Qs

El mundo en el siglo XIX    "A"

El mundo en el siglo XIX "A"

10th Grade

10 Qs

filosofia 10 2023: sofistas, Sócrates y Platón

filosofia 10 2023: sofistas, Sócrates y Platón

10th Grade

10 Qs

Evaluación final II periodo 10°

Evaluación final II periodo 10°

Assessment

Quiz

Social Studies

10th Grade

Easy

Created by

Marleny León

Used 7+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De las siguientes a las características la que NO corresponde al Romanticismo es:

observación de la realidad.

valoración de la dimensión espiritual del hombre que potencia las facultades no racionales.

la naturaleza se entiende como un conjunto de fuerzas primigenias ocultas

se le dio importancia a la subjetividad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante el siglo XIX nacieron Modernismo y generación del 98 estos dos movimientos se diferencian en:

el modernismo realiza una profunda critica sobre la situación de España; mientras la generación del 98 defiende el arte por el arte y la belleza.

el modernismo defiende el arte por el arte y la belleza; mientras la generación del 98 realiza una profunda critica sobre la situación de España.

el modernismo realiza una profunda critica sobre la situación de España; mientras la generación del 98 se reune en conmemoración del centenario de Luis Gongora.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

lee el siguiente texto y responde:


Castilla (fragmento)

"No puede ver el mar la solitaria y melancólica Castilla. Está muy lejos el mar de estas campiñas llanas, rasas, yermas, polvorientas; de estos barrancales pedregosos; de estos terrazgos rojizos, en que los aluviones torrenciales han abierto hondas mellas; mansos alcores y terreros, desde donde se divisa un caminito que va en zigzag hasta un riachuelo. Las auras marinas no llegan hasta esos poblados pardos de casuchas deleznables, que tienen un bosquecillo de chopos junto al ejido. Desde la ventana de este sobrado, en lo alto de la casa, no se ve la extensión azul y vagarosa; se columbra allá en una colina con los cipreses rígidos, negros, a los lados, que destacan sobre el cielo límpido. A esta olmeda que se abre a la salida de la vieja ciudad no llega el rumor rítmico y ronco del oleaje; llega en el silencio de la mañana, en la paz azul del mediodía, el cacareo metálico, largo, de un gallo, el golpear sobre el yunque de una herrería. Estos labriegos secos, de faces polvorientas, cetrinas, no contemplan el mar; ven la llanada de las mieses, miran sin verla la largura monótona de los surcos en los bancales. Estas viejecitas de luto, con sus manos pajizas, sarmentosas, no encienden cuando llega el crepúsculo una luz ante la imagen de una Virgen que vela por los que salen en las barcas; van por las callejas pinas y tortuosas a las novenas, miran al cielo en los días borrascosos y piden, juntando sus manos, no que se aplaquen las olas, sino que las nubes no despidan granizos asoladores. "


en el texto la característica de la generación del 98 que se ve es:

intenta captar el ritmo de la vida real

busca evadir la realidad

se interesa por la estética

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Paz y libertad.

(1) un derecho y un signo distintivo de nuestra naturaleza humana.

(2) no es posible sin un respeto profundo

(3) La paz,

(4) y generalizado de la libertad.

(5) como tranquilidad en el orden social,

(6) La libertad es una exigencia,


El orden correcto de los enunciados es:

3-5-2-4-6-1

3-5-2-4-1-6

3-5-2-6-4-1

6-1-3-5-2-4

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El Quijote.

(1) Por lo menos, es la mejor novela de la lengua española.

(2) Su protagonista es, en verdad, un antihéroe.

(3) Cuenta las aventuras de un caballero andante.

(4) Con eso, Cervantes logró una parodia burlesca de las novelas de caballería,

(5) el caballero y el escudero se complementan, representando juntos la naturaleza humana.

El orden correcto de los enunciados es:

1-3-2-4-5

1-2-3-4-5

3-1-2-4-5

3-4-5-1-2

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Menores oportunidades de aprendizaje

(1) Que se realizó en 22 escuelas públicas polidocentes completas y polidocentes multigrado de educación primaria en el departamento de Lima.

(2) Este hecho se comprobó a través de un reciente estudio.

(3) Menores serán sus oportunidades de aprendizaje y rendimiento en matemática.

(4) Mientras más pobre sea el grupo de estudiantes en un salón de clase.

El orden correcto de los enunciados es:

2-1-3-4

2-1-4-3

4-2-3-1

4-3-2-1

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los noventayochistas componían una literatura mas atenta a la realidad del hombre y de las cosas. Azorín acuño el termino generación del 98 por:

el centenario de la muerte de Luis Gongora

agrupar a escritores que tienen en común la preocupación por España.

Defender una nueva estética basada en el aristocratismo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?