GÉNERO LÍRICO 7

GÉNERO LÍRICO 7

7th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LENGUA Y LITE UN.#3 7M0

LENGUA Y LITE UN.#3 7M0

7th Grade

10 Qs

Emociónate

Emociónate

6th - 8th Grade

11 Qs

vídeo_adictos_al_plástico

vídeo_adictos_al_plástico

7th - 12th Grade

20 Qs

Comunicación: Recurso 2

Comunicación: Recurso 2

7th Grade

12 Qs

Psicología del trabajo y desarrollo Organizacional

Psicología del trabajo y desarrollo Organizacional

KG - University

10 Qs

Evaluación de Comprensión Lectora

Evaluación de Comprensión Lectora

6th - 8th Grade

10 Qs

Sustantivo/adjetivo

Sustantivo/adjetivo

7th Grade

10 Qs

K1A

K1A

1st - 11th Grade

12 Qs

GÉNERO LÍRICO 7

GÉNERO LÍRICO 7

Assessment

Quiz

Education

7th Grade

Medium

Created by

Claudia Pinzon

Used 16+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lee la siguiente poesía:


EL VIEJO TOMÁS PAREDES

I

Para alegrar la reunión,

Con el permiso de ustedes,

Les voy a contar el cuento

Del viejo Tomás Paredes.

II

Hombre rico por demás

Y de fortuna cerrada:

Mucho campo, muchas vacas

Y mucha plata enterrada.

III

Cuando quería comer

Sus vacas no estaban buenas.

Para comer carne gorda

Volteaba vacas ajenas.

IV

Dormía de un solo ojo

Para soñar más barato

Y no salía a pasear

¿Por no gastar los zapatos?

V

Para lavarse la cara

Esperaba que lloviera

Y escribía apuntes

En unas hojas de higuera.

VI

Al final de un arroyo,

Pues no quería dar nada,

Por no dar un grito fuerte

Lo llevó la correntada


RESPONDE:


La expresión: “Dormía de un solo ojo”, en la cuarta estrofa, significa:

dormía poquito tiempo

dormía un ratico con un ojo y luego con el otro

únicamente cerraba un ojo para dormir

dormía con los ojos abiertos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lee la siguiente poesía:

EL VIEJO TOMÁS PAREDES

I

Para alegrar la reunión,

Con el permiso de ustedes,

Les voy a contar el cuento

Del viejo Tomás Paredes.

II

Hombre rico por demás

Y de fortuna cerrada:

Mucho campo, muchas vacas

Y mucha plata enterrada.

III

Cuando quería comer

Sus vacas no estaban buenas.

Para comer carne gorda

Volteaba vacas ajenas.

IV

Dormía de un solo ojo

Para soñar más barato

Y no salía a pasear

¿Por no gastar los zapatos?

V

Para lavarse la cara

Esperaba que lloviera

Y escribía apuntes

En unas hojas de higuera.

VI

Al final de un arroyo,

Pues no quería dar nada,

Por no dar un grito fuerte

Lo llevó la correntada


RESPONDE:

Según el texto, para poder lavarse la cara, el viejo Tomás Paredes:

esperaba que lloviera y se dirigía a la ducha

iba al arroyo

esperaba que dejara de llover

esperaba que lloviera

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lee la siguiente poesía:

EL VIEJO TOMÁS PAREDES

I

Para alegrar la reunión,

Con el permiso de ustedes,

Les voy a contar el cuento

Del viejo Tomás Paredes.

II

Hombre rico por demás

Y de fortuna cerrada:

Mucho campo, muchas vacas

Y mucha plata enterrada.

III

Cuando quería comer

Sus vacas no estaban buenas.

Para comer carne gorda

Volteaba vacas ajenas.

IV

Dormía de un solo ojo

Para soñar más barato

Y no salía a pasear

¿Por no gastar los zapatos?

V

Para lavarse la cara

Esperaba que lloviera

Y escribía apuntes

En unas hojas de higuera.

VI

Al final de un arroyo,

Pues no quería dar nada,

Por no dar un grito fuerte

Lo llevó la correntada


RESPONDE:

El texto anterior:

está escrito en estrofas, de cuatro versos cada una

está escrito en párrafos, de cuatro versos

está escrito en prosa y dividido en párrafo

está escrito en prosa y dividido en estrofas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lee la siguiente poesía:

EL VIEJO TOMÁS PAREDES

I

Para alegrar la reunión,

Con el permiso de ustedes,

Les voy a contar el cuento

Del viejo Tomás Paredes.

II

Hombre rico por demás

Y de fortuna cerrada:

Mucho campo, muchas vacas

Y mucha plata enterrada.

III

Cuando quería comer

Sus vacas no estaban buenas.

Para comer carne gorda

Volteaba vacas ajenas.

IV

Dormía de un solo ojo

Para soñar más barato

Y no salía a pasear

¿Por no gastar los zapatos?

V

Para lavarse la cara

Esperaba que lloviera

Y escribía apuntes

En unas hojas de higuera.

VI

Al final de un arroyo,

Pues no quería dar nada,

Por no dar un grito fuerte

Lo llevó la correntada

RESPONDE:

Podría decirse que en la tercera estrofa, el autor quiere expresar que Tomás Paredes:

tomaba prestada la vaca ajena para comer, mientras la suya se engordaba para poder compartirla

era tan tacaño que por no comerse las vacas suyas, se robaba la de los vecinos

le gustaba tanto la carne que le tocaba pedirle prestado a los vecinos una que otra vaca

era muy generoso, pues compartía las vacas gordas con los vecinos más cercanos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lee la siguiente poesía:

EL VIEJO TOMÁS PAREDES

I

Para alegrar la reunión,

Con el permiso de ustedes,

Les voy a contar el cuento

Del viejo Tomás Paredes.

II

Hombre rico por demás

Y de fortuna cerrada:

Mucho campo, muchas vacas

Y mucha plata enterrada.

III

Cuando quería comer

Sus vacas no estaban buenas.

Para comer carne gorda

Volteaba vacas ajenas.

IV

Dormía de un solo ojo

Para soñar más barato

Y no salía a pasear

¿Por no gastar los zapatos?

V

Para lavarse la cara

Esperaba que lloviera

Y escribía apuntes

En unas hojas de higuera.

VI

Al final de un arroyo,

Pues no quería dar nada,

Por no dar un grito fuerte

Lo llevó la correntada


RESPONDE:

De acuerdo con el texto, Tomás Paredes:

era un hombre de edad, con enorme riqueza, pero tacaño

era un joven, con enorme fortuna y muy tacaño

.era un hombre viejo, de poca fortuna y muy tacaño

era un hombre viejo, con mucha fortuna y muy generosa

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lee la siguiente poesía:

EL VIEJO TOMÁS PAREDES

I

Para alegrar la reunión,

Con el permiso de ustedes,

Les voy a contar el cuento

Del viejo Tomás Paredes.

II

Hombre rico por demás

Y de fortuna cerrada:

Mucho campo, muchas vacas

Y mucha plata enterrada.

III

Cuando quería comer

Sus vacas no estaban buenas.

Para comer carne gorda

Volteaba vacas ajenas.

IV

Dormía de un solo ojo

Para soñar más barato

Y no salía a pasear

¿Por no gastar los zapatos?

V

Para lavarse la cara

Esperaba que lloviera

Y escribía apuntes

En unas hojas de higuera.

VI

Al final de un arroyo,

Pues no quería dar nada,

Por no dar un grito fuerte

Lo llevó la correntada


RESPONDE:


El tema central al que se refiere el poema es:

el amor

la pereza

la fortuna

la avaricia

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lee la siguiente poesía:

EL VIEJO TOMÁS PAREDES

I

Para alegrar la reunión,

Con el permiso de ustedes,

Les voy a contar el cuento

Del viejo Tomás Paredes.

II

Hombre rico por demás

Y de fortuna cerrada:

Mucho campo, muchas vacas

Y mucha plata enterrada.

III

Cuando quería comer

Sus vacas no estaban buenas.

Para comer carne gorda

Volteaba vacas ajenas.

IV

Dormía de un solo ojo

Para soñar más barato

Y no salía a pasear

¿Por no gastar los zapatos?

V

Para lavarse la cara

Esperaba que lloviera

Y escribía apuntes

En unas hojas de higuera.

VI

Al final de un arroyo,

Pues no quería dar nada,

Por no dar un grito fuerte

Lo llevó la correntada


RESPONDE:

A partir del contenido del texto, podemos pensar que:

la historia contada sucede en un espacio rural

la historia narrada sucede en un sitio urbano

la historia se desarrolló en un lugar cerrado

la historia sucedió en un desierto de Colombia

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?