LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA

LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA

8th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Histoire 4e - Cycle 4 - l'Europe des Lumières

Histoire 4e - Cycle 4 - l'Europe des Lumières

1st Grade - University

20 Qs

Edad Moderna 5º

Edad Moderna 5º

1st - 10th Grade

20 Qs

Repaso 2do examen parcial 3er bimestre

Repaso 2do examen parcial 3er bimestre

8th Grade

20 Qs

Cuestionario sobre la Nueva España

Cuestionario sobre la Nueva España

8th Grade

20 Qs

H4C1D5 - Minitest

H4C1D5 - Minitest

1st - 12th Grade

20 Qs

Qué es la Historia y para qué sirve

Qué es la Historia y para qué sirve

7th - 12th Grade

20 Qs

Al pie del Misti... está Arequipa

Al pie del Misti... está Arequipa

7th - 12th Grade

20 Qs

Quiz H3 1ère partie 4e

Quiz H3 1ère partie 4e

8th Grade

20 Qs

LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA

LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Hard

Created by

Andres Cespedes

Used 69+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones haría parte de un texto de la literatura de la Colonia?

Los seres humanos nacen libres y debemos respetar ese derecho.

Los derechos a la propiedad, a la participación en el gobierno y al acceso a la cultura, así como a la educación es únicamente para nosotros los españoles.

Seguramente el diálogo es una estrategia efectiva para resolver conflictos

La información actualizada nos permite evaluar datos con calidad y confiabilidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Uno de los siguientes escritores NO pertenece a la época de la Colonia e Independencia.

Juan Rodríguez Freyle y Sor Francisca Josefa del Castillo y Guevara.

Francisco Antonio Zea y Lucas Fernández Piedrahita.

Francisco de Paula Santander y Manuel del Socorro Rodriguez.

Tomás Carrasquilla y Rafael Pombo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los temas que se destacaron en la Literatura de la Independencia fueron:

Nacionalismo

La ciencia y La religión.

Vida de las ciudades.

Todas las anteriores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Durante la época colonial los géneros que mas se destacaron fueron la Crónica y la Poesía.

Falso.

Verdadero.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En la época de la colonia, la educación solo era impartida para:

Todos sin excepción de clases sociales.

Solo los Blancos e Indígenas.

Mestizos y Criollos.

Solamente Blancos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La Literatura de la Colonia y la Independencia se desarrolla entre los años 1600 y 1830.

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Máxima expresión territorial, política y administrativa que garantiza el dominio y la autoridad de monarquía. Mantiene una literatura propia. La anterior definición pertenece a:

Virreinatos

Negocios entre blancos y criollos.

Independencia.

La Colonia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?