3ro. de Sec. Raz. Verbal II Bim. 2020

3ro. de Sec. Raz. Verbal II Bim. 2020

9th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Señal de la Cruz

Señal de la Cruz

5th - 10th Grade

10 Qs

1ra. De tesalonisenses

1ra. De tesalonisenses

1st - 12th Grade

11 Qs

Reinos

Reinos

7th Grade - University

10 Qs

Las batallas en el desierto - 1

Las batallas en el desierto - 1

9th Grade

9 Qs

Historia denominacional (Clase Amigo)

Historia denominacional (Clase Amigo)

1st - 12th Grade

10 Qs

Segundo día de semana de oración

Segundo día de semana de oración

1st - 10th Grade

8 Qs

Navidad

Navidad

6th Grade - University

10 Qs

CAPÍTULO 31 DEL CS: EL GRAN ENEMIGO DEL HOMBRE

CAPÍTULO 31 DEL CS: EL GRAN ENEMIGO DEL HOMBRE

7th Grade - University

10 Qs

3ro. de Sec. Raz. Verbal II Bim. 2020

3ro. de Sec. Raz. Verbal II Bim. 2020

Assessment

Quiz

Other

9th Grade

Hard

Created by

Roxana Ulfe

Used 9+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Oraciones incompletas. La juventud es un anticipo, la vejez es el ____________

a) pago

b) descanso

c) morir

d) trabajo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Completa la oración. No podemos __________ con claridad lo que no hemos ________ anteriormente.

a) decir - filosofado

b) expresar - razonado

c) hablar - escuchado

d) traducir - escrito

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Deduce y elige el enunciado que complete el sentido del texto.

I. El desencadenante de estas luchas medievales fue el afán de los monarcas europeos por recuperar Jerusalén de manos “infieles”.

II. La primera cruzada fue convocada por el papa Urbano II y tuvo gran acogida.

III. Surgieron numerosos voluntarios dispuestos a liberar a Jerusalén del dominio infiel.

IV. __________________________________________________________

V. También se llamó la “cruzada de los pobres”, porque las tropas europeas que se desplazaban hasta Oriente estaban compuestas por cristianos que habitaban una Europa hambrienta y desesperada debido a las malas cosechas, con elevada mortalidad y grandes contingentes de campesinos sin trabajo.

a. Visionarios honrados y meros embaucadores convencían a gente pobre de que había llegado la hora y Cristo venía a liberarlos de sus penalidades, imponiendo un mundo igual para todos con el advenimiento de la Jerusalén celestial.

b. En 1909, esta primera incursión en Oriente resultó alentadora para todos aquellos cristianos europeos que, al mando de Godofredo de Bouillon, lograron su objetivo: conquistar la Ciudad Santa de Jerusalén.

c.La historiografía reconoce hasta ocho cruzadas entre los combates más importantes entre cristianos contra musulmanes. Pero hubo otras en las que los ejércitos cristianos se enfrentaban a paganos más cercanos, como los eslavos.

d. NA

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Completa la serie.

desconocido, desconsuelo, desconcierto,…

a. Desastre

b. Destemplado

c. Decidido

d. descuento

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

¿Cómo se completaría la siguiente serie?

fito- , planta, gineco-, mujer, geronto-, …

a. anciano

b. género

c. nuevo

d. forma

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

6. ¿Cuál oración debe eliminarse?


(I) Los mensajes de los medios de comunicación tienen un matiz educativo.

(II) Toda publicidad es un mensaje.

(III) Comporta una fuerte de emisión, que es la firma a la que pertenece el producto lanzado (y alabado).

(IV) Involucra un punto de recepción, que es el público.

(V) El canal de transmisión es lo que se denomina el soporte publicitario.

a) I

b) V

c) IV

d) III

e) II

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Qué oración debe eliminarse?

(I) La célula vegetal se caracteriza por tener una pared externa celulosa.

(II) Casi siempre es rígida y gruesa.

(III) Esto se da únicamente en las plantas superiores.

(IV) La pared celular protege a la membrana celular de los posibles choques.

(V) Sirve también para definir la forma y posición de la célula.

a) II

b) I

c) IV

d) V

e) III