5to-SM-17-EMANCIPACIÓN-COSTUMBRISMO

Quiz
•
Other
•
10th Grade
•
Medium
CARLOS QUISPE
Used 40+ times
FREE Resource
9 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados sobre las características de la literatura de la Emancipación, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta.
§Promueve la aparición del patriotismo peruano solidario y unificador. ( )
§ Emplea como medios de expresión odas, elegías, sonetos y cuentos. ( )
§ Está influenciada por la preceptiva de la literatura neoclásica colonial. ( )
§Desarrolla la noción de americanismo, al proponer un enfoque integral. ( )
§Es desarrollada por indígenas, quienes la difundieron clandestinamente. ( )
VFFVF
VFFFV
2.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
De acuerdo al siguiente fragmento del poema “A vos, deidad amable”, de Mariano Melgar, marque la alternativa que contiene el enunciado correcto.
A vos, deliciosa Venus,
Prodigio a quien el pincel
Jamás podrá dibujar;
Porque al amor sólo es dado
A vuestra hechicera imagen
En mi pecho retratar.
Los versos expresan el mestizaje entre la literatura popular y el harawi.
La referencia a la cultura latina revela la formación humanística del autor.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
. ¿Así abandonar quieres
tu asiento tan antiguo?
¿Conque así ha de quedarse
el corazón herido?
Vuelve mi palomita
vuelve a tu dulce nido.
Respecto a los versos citados del yaraví “IV”, de Mariano Melgar, indique la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados.
• Se alude a la paloma como símbolo del sufrimiento. ( )
•Describe el dolor por la muerte repentina de la amada. ( )
• Expresa gran emotividad, relacionada al amor doliente. ( )
•Los versos forman parte de la poesía cívica de Melgar. ( )
VVVV
FFFF
FFVF
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: “El aporte de Mariano Melgar en la evolución e historia del yaraví mestizo se evidencia cuando
.............................................
introduce formas cultas y las combina con temas del haraui.
emplea los poemas como vías para propalar ideas políticas.
5.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
Determine qué característica del costumbrismo está presente en el siguiente fragmento de “Un viaje”, artículo costumbrista escrito por Felipe Pardo y Aliaga.
Así viajaban nuestros abuelos; así viajarían si se determinasen a viajar, muchos de la generación que acaba, y muchos de la generación actual, que conservan el tipo de los tiempos del Virrey Avilés, y ni aún así viajarían otros, por no viajar de ningún modo.
Exaltación del modelo europeo como símbolo de modernidad.
Perspectiva enjuiciadora con respecto a costumbres del pasado.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
ÑA CATITA
¿Con que no hay forma de que entre tu marido
por vereda?
DOÑA RUFINA.
Cada día está más terco:
no hay que tocar otra tecla
sino matarlo o dejarlo.
Ahora he tenido una gresca
con él; pero para nada.
Si es más duro que una peña.
En el diálogo anterior de Ña Catita, de Manuel Ascensio Segura, principalmente resalta el habla popular a través del
...............................
interés económico de Ña Catita.
uso de expresiones coloquiales.
7.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Con respecto al siguiente fragmento de Ña Catita, de Manuel Ascensio Segura, marque la alternativa que contiene la afirmación correcta.
MANUEL.- Señora, usted se propasa.
RUFINA.- Salga usted de aquí volando.
Usted no se ha de casar con ella, no.
MANUEL.- ¿Y por qué no?
RUFINA.- Porque ya he dispuesto yo a quien se la puedo dar.
JULIANA.- Contra mi gusto.
RUFINA.- ¡Chitón!
JULIANA.- Podrá usted matarme, sí; pero disponer de mí, jamás sin mi aprobación.
Doña Rufina impone como pretendiente de su hija al petulante Alejo.
La hija expresa su rechazo a los planes matrimoniales de doña Rufina.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el plano de la lírica Felipe es autor de
Ña Catita
El sargento Canuto
La jeta del guerrero
Un viaje
9.
MULTIPLE SELECT QUESTION
30 sec • 1 pt
En la literatura del Costumbrismo peruano, el
estilo de Segura es
Criollista y aristocrático
Festivo y popular
Mordaz y castizo
Romántico y sencillo
Similar Resources on Wayground
10 questions
El sargento Canuto

Quiz
•
10th Grade
10 questions
PRIMEROS AUXILIOS

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Laboratorio de Investigación

Quiz
•
6th Grade - University
10 questions
Ley de Ohm

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Demanda-Oferta-Equilibrio

Quiz
•
1st - 12th Grade
11 questions
Les classes de mots

Quiz
•
6th Grade - Professio...
14 questions
Invisible by Eloy Moreno Quiz

Quiz
•
10th Grade
10 questions
ETE-RM-10-I-20

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World

Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review

Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World

Quiz
•
3rd - 12th Grade
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
11 questions
NFL Football logos

Quiz
•
KG - Professional Dev...
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
29 questions
CCG 2.2.3 Area

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
SAT Focus: Geometry

Quiz
•
10th Grade
15 questions
PRESENTE CONTINUO

Quiz
•
9th - 12th Grade