COMPRENSIÓN LECTORA 3°

Quiz
•
Education
•
10th Grade
•
Medium
Erika marquez
Used 43+ times
FREE Resource
21 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿POR QUÉ BRILLAN LAS ESTRELLAS?
En una noche sin luna, podemos reconocer 2.500 estrellas a simple vista; con la ayuda de un telescopio, muchos millones. Excepto por los planetas de nuestro sistema solar como Venus y Saturno, todas estas estrellas son soles lejanos, es decir esferas gaseosas, en cuya superficie reinan temperaturas de muchos miles de grados Celsius y de hasta muchos millones de grados en su interior.
Algunas de ellas brillan diez mil veces más fuerte que nuestro Sol, otras tienen menos luz que nuestro astro central. Pero hay algo que todas las estrellas tienen en común: en lo profundo de su interior producen energía nuclear, principalmente a través de la transformación de hidrógeno en helio. Esta fuente casi inagotable de energía les da una vida muy larga: nuestro Sol vivirá 10.000 millones de años. La energía que se produce en el centro de una estrella se transporta hacia fuera y desde la superficie de la estrella se emite en forma de rayos UV, rayos X, radiaciones, luz, calor y ondas hertzianas.
Muchas estrellas mueren mediante violentas explosiones. De ellas quedan sólo pequeñas esferas de materia extremadamente densa, a las que se conoce como “enanas blancas”, “estrellas de neutrones” y “hoyos negros”. Nuestro Sol se convertirá algún día en una de esas enanas blancas. El texto anterior se titula ¿POR QUÉ BRILLAN LAS ESTRELLAS? Debido a que:
Informa acerca de la fuente energética y vital del Sol.
Describe por qué explota una estrella y sus consecuencias
Argumenta cómo y cuándo el Sol se conviertirá en estrella
Explica la razón del principio luminoso de estos astros.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En la expresión “Esta fuente casi inagotable de energía les da una vida muy larga: nuestro Sol vivirá 10.000 millones de años”, el uso de los dos puntos permite incluir una información que:
Especifica el tiempo de vida del Sol.
Aclara de dónde proviene la energía del Sol.
Informa sobre los elementos de las estrellas.
Describe la producción de energía nuclear.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En el tercer párrafo, la frase “...De ellas quedan sólo pequeñas esferas…” la palabra de color verde reemplaza a:
Estrellas.
Violentas explosiones.
Enanas pequeñas.
Radiaciones
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
A ENREDAR LOS CUENTOS
— Érase una vez una niña que se llamaba Caperucita Amarilla. — ¡No, Roja! — ¡Ah!, sí, Caperucita Roja. Su mamá la llamó y le dijo: “Escucha, Caperucita Verde…” — ¡Que no, Roja! — ¡Ah!, sí, Roja. “Ve a casa de tía Diomira a llevarle esta piel de patata”. — No: “Ve a casa de la abuelita a llevarle este pastel”. — Bien. La niña se fue al bosque y se encontró a una jirafa. — ¡Que lío! Se encontró al lobo, no a una jirafa. — Y el lobo le preguntó: “¿Cuánto es seis por ocho?”. — ¡Qué va! El lobo le preguntó: “¿Adónde vas?”. — Tienes razón. Y Caperucita Negra respondió… — ¡Era Caperucita Roja, Roja, Roja! — Sí, y respondió: “Voy al mercado a comprar salsa de tomate”. — ¡Qué va!: “Voy a casa de la abuelita, que está enferma, pero no recuerdo el camino”. — Exacto. Y el caballo dijo… — ¿Qué caballo? Era un lobo. — Seguro. Y dijo: “Toma el tranvía número setenta y cinco, baja en la plaza de la Catedral, tuerce a la derecha, y encontrarás tres peldaños y una moneda en el suelo; deja los tres peldaños, recoge la moneda y cómprate un chicle”. — Tú no sabes explicar cuentos en absoluto, abuelo. Los enredas todos. Pero no importa, ¿me compras un chicle? — Bueno: toma la moneda. Y el abuelo siguió leyendo el periódico. Las rayas (----) en el texto, se usan para diferenciar:
La voz del abuelo y la del narrador.
La voz del abuelo y la de la jirafa.
La voz de los personajes y la de Caperucita roja.
La voz de los personajes y la del narrador.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Los otros nombres que le da el abuelo a Caperucita Roja son:
Caperucita Amarilla, Caperucita Verde y Caperucita Negra.
Tía Diomira, Caperucita Negra y Caperucita Verde.
Caperucita Verde, Caperucita Rosada y Caperucita Negra.
Tía Diomira, Caperucita Amarilla y jirafa.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Dónde encontramos la idea principal de un texto?
Al medio del fragmento
Después de un punto seguido
En el primer o último párrafo
En el titulo de la historia
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué es un hecho?
Un acontecimiento que nadie puede colocar en duda
Un acontecimiento que no es verídico
Un apreciación de alguien
Lo que observamos y sentimos
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
El RENACIMIENTO, REFORMA Y CONTRA REFORMA

Quiz
•
10th Grade
25 questions
2 Tic 2024

Quiz
•
10th Grade
21 questions
LOS VALORES PERSONALES

Quiz
•
10th Grade
20 questions
La gestion des stocks

Quiz
•
1st - 12th Grade
22 questions
VOCABULARIO

Quiz
•
5th Grade - Professio...
20 questions
Funciones del lenguaje

Quiz
•
7th Grade - University
19 questions
PARCIAL ECONOMIA

Quiz
•
10th Grade
23 questions
Himnos de Costa Rica

Quiz
•
7th - 11th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
15 questions
Core 4 of Customer Service - Student Edition

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
What is Bullying?- Bullying Lesson Series 6-12

Lesson
•
11th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade