Diagnóstico Argumentación

Quiz
•
World Languages, Education, Other
•
11th - 12th Grade
•
Medium
Astrid Araya
Used 10+ times
FREE Resource
25 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
1. ¿Cuál es el sentido de la palabra IMPRECISOS en el contexto del primer párrafo del fragmento leído?
A) AMBIGUOS, porque se desconoce la diferencia en los límites entre lo legal y lo económico.
B) INDEFINIDOS, porque están completamente desregulados los aspectos legales y económicos.
C) CONFUSOS, porque los autores y editores tienen pendiente la definición de los límites del acuerdo.
D) INSEGUROS, porque para los editores y autores el acuerdo carece de garantías respecto del copyright.
E) INESTABLES, porque continúa sin ser resuelto si prevalece lo legal o lo económico.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
2. ¿Cuál es el sentido de la palabra FORMULAR en el contexto del segundo párrafo del fragmento leído?
A) ANUNCIAR, porque los escritores comunicaban sus ideas con la finalidad de aumentar su autoridad.
B) PLANTEAR, porque los escritores presentaban argumentos para convencer a los lectores.
C) DELINEAR, porque los escritores debían entregar indicios sobre cómo construir un buen argumento.
D) ESBOZAR, porque los escritores trazaban sus ideas basados en los intereses de los lectores.
E) REVELAR, porque las ideas de los escritores se hacían conocidas para los lectores.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
3. ¿Cuál es el sentido de la palabra DEBATÍAN en el contexto del tercer párrafo del fragmento leído?
A) RIVALIZABAN, porque los escritores criticaban sus ideas por medios de las cartas.
B) CONVERSABAN, porque los escritores compartían ideas comunes en sus cartas.
C) DELIBERABAN, porque los escritores presentaban los mejores argumentos en sus cartas.
D) DISCUTÍAN, porque los escritores intercambiaban ideas a través de cartas.
.
E) DECIDÍAN, porque los escritores resolvían sus disputas por medio de cartas
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
4. A partir de la lectura del segundo párrafo, ¿qué función de los medios masivos de comunicación actuales ya se encontraba presente en el siglo XVIII?
A) Enseñar valores
B) Informar hechos
C) Entretener masivamente
D) Formar opinión pública
E) Moralizar didácticamente
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
5. A partir de la lectura del segundo párrafo, ¿cuál de las siguientes opciones presenta una inferencia válida?
A) Tanto en la actualidad como en el siglo XVIII, la ciudadanía se ejercía a través de la escritura y de la lectura.
B) La República de las Letras se caracterizó por valorar las ideas, aunque estas solo eran comunicadas entre los más ricos.
C) La sociedad del Siglo de las Luces, apreciaba y valoraba el desarrollo del pensamiento fundamentado.
D) El siglo XVIII se distinguió por ser una época en la que el ser humano se expresó con absoluta libertad.
E) Al igual que en la actualidad, en el Siglo de las Luces la palabra escrita tenía mayor validez que la oral.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
6. ¿Cuál de las siguientes opciones sintetiza adecuadamente el contenido del primer párrafo?
A) El acuerdo de digitalizar millones de obras ha sido difícil de concretar, debido a la oposición de diversos intereses.
B) Al igual que hace dos siglos, los escritores se oponen a que sus colecciones se masifiquen.
C) Google ha logrado masificar una gran cantidad de colecciones, sin embargo, los lectores no han valorado este proyecto.
D) Tanto la República de las Letras como Google han sido intentos fallidos por popularizar la cultura literaria.
E) Los intereses económicos se han superpuesto a la acción educativa de autores y editores.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
7. A partir de la lectura del fragmento, se infiere que el acuerdo que logró Google
A) comenzó a idearse en el siglo XVIII.
B) se planificó en el Siglo de las Luces.
C) simboliza la preocupación del siglo XVIII.
D) representa un anhelo que data del siglo XVIII.
E) fue obstaculizado por las restricciones tecnológicas.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
IDEA PRINCIPAL E INFERENCIA DE SIGNIFICADOS

Quiz
•
12th Grade
20 questions
Quiz: La guerra sucia

Quiz
•
10th Grade - University
20 questions
Avancemos 1 5.2 Vocabulario

Quiz
•
7th - 12th Grade
20 questions
Avancemos 2 1.1 Vocab

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
La Escuela

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Spanish 2 Unit 5 Vocab

Quiz
•
9th - 12th Grade
25 questions
Profesiones

Quiz
•
KG - University
20 questions
5 de Mayo

Quiz
•
10th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
15 questions
Core 4 of Customer Service - Student Edition

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
What is Bullying?- Bullying Lesson Series 6-12

Lesson
•
11th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for World Languages
15 questions
What is Bullying?- Bullying Lesson Series 6-12

Lesson
•
11th Grade
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)

Quiz
•
8th Grade - University
16 questions
Subject pronouns in Spanish

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
SP II: Gustar with Nouns and Infinitives Review

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Noun-adjective agreement in Spanish

Quiz
•
9th - 12th Grade
18 questions
Subject Pronouns in Spanish

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Direct Object Pronouns in Spanish

Quiz
•
9th - 12th Grade