EXAMEN DE RECUPERACIÓN - RAZONAMIENTO VERBAL 1RO SEC
Quiz
•
Other
•
1st Grade
•
Hard
Secundaria Divina
Used 15+ times
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El fiscal Chacaltana puso el punto final con una mueca de duda en los labios. Volvió a leerlo, borró una tilde y agregó una coma con tinta negra. Ahora sí. Era un buen informe. Seguía todos los procedimientos reglamentarios, elegía sus verbos con precisión y no caía en la chucara adjetivación habitual de los textos legales. Evitaba las palabras con ñ porque su Olivetti del 75 había perdido la ñ- pero conocía suficientes palabras para no necesitarla. Podía escribir "cónyuge" en lugar de "señor esposo", o "amanecer" en lugar de "mañana". Se repitió satisfecho que, en su corazón de hombre de leyes, había un poeta pugnando por salir.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: El tema del texto es:
La inteligencia para escribir informes.
La habilidad del fiscal para resolver un problema con su máquina de escribir.
La habilidad poética del fiscal Chalcatana
La elaboración de informes en máquina de escribir
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El fiscal Chacaltana puso el punto final con una mueca de duda en los labios. Volvió a leerlo, borró una tilde y agregó una coma con tinta negra. Ahora sí. Era un buen informe. Seguía todos los procedimientos reglamentarios, elegía sus verbos con precisión y no caía en la chucara adjetivación habitual de los textos legales. Evitaba las palabras con ñ porque su Olivetti del 75 había perdido la ñ- pero conocía suficientes palabras para no necesitarla. Podía escribir "cónyuge" en lugar de "señor esposo", o "amanecer" en lugar de "mañana". Se repitió satisfecho que, en su corazón de hombre de leyes, había un poeta pugnando por salir.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál es la intención del autor?
Informar con objetividad las actividades del fiscal Chalcatana.
Influir en el lector.
Mostrar la realidad de un hombre real.
Narrar los hechos que ocurren a un personaje ficticio.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en una selva oscura por haberme apartado del camino recto. ¡Ah!, cuan penoso me sería decir lo salvaje, áspera y espesa que era esta selva, cuyo recuerdo renueva mi pavor, pavor tan amargo, que la muerte no lo es tanto. Pero antes de hablar del bien que allá encontré revelaré las cosas que he visto. No sé decir fijamente cómo entre allí; tan adormecido estaba cuando abandoné el verdadero camino.
Pero, al llegar al pie de una cuesta donde terminaba el valle que me había llenado de miedo el corazón, miré hacia arriba y vi su cima revestida ya de los rayos del planeta que nos guía con seguridad por todos los senderos.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué significa la muerte para el autor?
Algo semejante a la selva oscura.
Algo que no es tan terrible como apartarse del bien.
Algo que mueve su pavor.
Algo que le hace ver que se ha apartado del buen camino.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en una selva oscura por haberme apartado del camino recto. ¡Ah!, cuan penoso me sería decir lo salvaje, áspera y espesa que era esta selva, cuyo recuerdo renueva mi pavor, pavor tan amargo, que la muerte no lo es tanto. Pero antes de hablar del bien que allá encontré revelaré las cosas que he visto. No sé decir fijamente cómo entre allí; tan adormecido estaba cuando abandoné el verdadero camino.
Pero, al llegar al pie de una cuesta donde terminaba el valle que me había llenado de miedo el corazón, miré hacia arriba y vi su cima revestida ya de los rayos del planeta que nos guía con seguridad por todos los senderos.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuándo llegó el personaje a la selva?
Casi al final de su travesía
Casi a la mitad de su travesía
Cuando deseó huir de la muerte.
Al alejarse del buen camino
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en una selva oscura por haberme apartado del camino recto. ¡Ah!, cuan penoso me sería decir lo salvaje, áspera y espesa que era esta selva, cuyo recuerdo renueva mi pavor, pavor tan amargo, que la muerte no lo es tanto. Pero antes de hablar del bien que allá encontré revelaré las cosas que he visto. No sé decir fijamente cómo entre allí; tan adormecido estaba cuando abandoné el verdadero camino.
Pero, al llegar al pie de una cuesta donde terminaba el valle que me había llenado de miedo el corazón, miré hacia arriba y vi su cima revestida ya de los rayos del planeta que nos guía con seguridad por todos los senderos.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué renueva el miedo del autor?
Lo salvaje, áspera y espesa que era la selva.
La selva muy oscura y lóbrega
El recuerdo de la selva y del bien perdido
La idea de la muerte pavorosa
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La personalidad se desenvuelve, no de acuerdo con un plan ya presente en las células germinales, sino de acuerdo con la experiencia social leí niño a medida que crece. Aun cuando la personalidad exige una base física (un cuerpo, un cerebro y un sistema nervioso), las formas adoptan los rasgos personales que surgen dependen primordialmente de lo que el niño aprende de las formas de interacción que lo unen con las personas que viven a su alrededor.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: Se puede definir a la personalidad como:
Una reacción al medio
Un acuerdo social
Un plan psíquico
Un proceso en relación con los demás
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La personalidad se desenvuelve, no de acuerdo con un plan ya presente en las células germinales, sino de acuerdo con la experiencia social leí niño a medida que crece. Aun cuando la personalidad exige una base física (un cuerpo, un cerebro y un sistema nervioso), las formas adoptan los rasgos personales que surgen dependen primordialmente de lo que el niño aprende de las formas de interacción que lo unen con las personas que viven a su alrededor.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: Es cierto que
Los rasgos de la personalidad son innatos.
La personalidad del niño se desenvuelve en relación directa con la interacción social.
El hombre tiene una personalidad previamente planificada.
La biología determina la personalidad.
Similar Resources on Wayground
10 questions
100 años de Soledad
Quiz
•
1st - 12th Grade
11 questions
Etica
Quiz
•
1st - 4th Grade
10 questions
Demanda-Oferta-Equilibrio
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
PERSONA Y OBRA DEL ESPIRITU SANTO
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Me divierto identificando silabas para formar palabras
Quiz
•
1st Grade
11 questions
CUESTIONARIO PROTECCIÓN DE DATOS
Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
Elementos de Protección Personal
Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
Narrativa
Quiz
•
1st - 3rd Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
11 questions
NFL Football logos
Quiz
•
KG - Professional Dev...
18 questions
D189 1st Grade OG 1c Concept 37-38
Quiz
•
1st Grade
20 questions
addition
Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Subject and predicate in sentences
Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Place Value
Quiz
•
KG - 3rd Grade
10 questions
Exploring Force and Motion Concepts
Interactive video
•
1st - 5th Grade
10 questions
Exploring Properties of Matter
Interactive video
•
1st - 5th Grade
5 questions
Sense and Response
Quiz
•
1st Grade