Historia de Colombia S. XX

Historia de Colombia S. XX

9th Grade

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA RESTAURACIÓN

LA RESTAURACIÓN

9th Grade

19 Qs

Guerra Fria

Guerra Fria

9th Grade

17 Qs

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

9th Grade

20 Qs

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

8th - 12th Grade

14 Qs

Colombia

Colombia

9th - 11th Grade

18 Qs

Historia de Colombia

Historia de Colombia

1st - 12th Grade

20 Qs

Frente Nacional

Frente Nacional

9th Grade

13 Qs

Estados Unidos como potencia mundial

Estados Unidos como potencia mundial

5th - 9th Grade

18 Qs

Historia de Colombia S. XX

Historia de Colombia S. XX

Assessment

Quiz

History

9th Grade

Medium

Created by

Alejandro Melendez

Used 22+ times

FREE Resource

17 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Guerra de los mil días fue un conflicto devastador para la nación colombiana. Dejó al país...

, a comienzos del siglo, empobrecido, con más de 10.000 muertos y listo para desmembrarse

pobre, más divido que antes y con dos guerras por venir en los años siguientes

triste, con miedo, y con un acuerdo de paz que daba miras de grandeza al siglo que se venía

, a mediados del siglo, pobre, con la pérdida de Panamá a un paso, y con una política frágil

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fue una guerra civil que duro desde 1899 hasta 1902 y es conocida como las mas cruenta de la Historia de Colombia
La guerra de los supremos
La guerra de los mil dias
La guerra de trincheras
La guerra de movimiento

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Panamá se separa de Colombia pues estaba cansada de la mentalidad de los gobernadores conservadores de la nación con una mentalidad de centro-periferia (y de tierra fría - tierra caliente), lo que se traduce en una forma de pensar que

da importancia a todo lugar que muestre beneficio económico al país, pues es lo importante para el desarrollo

tiene en cuenta mayoritariamente lo que sucede en el centro del poder (Cartagena en este caso) y deja de lado el resto del país

da suma importancia al centro (Bogotá) y desprecia los lugares que están en los límites del país, compuestos en su mayoría por tierras cálidas que para los gobernadores eran fuente de vagancia y vida "incivilizada"

que todos tienen las mismas oportunidades sin importar de donde venga siempre y cuando sean inteligentes y muestren trabajo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al separarse Panamá de Colombia, Estados Unidos

logra hacerse con la construcción del Canal de Panamá y luego paga 25 millones de dolares como indemnización

obtiene un nuevo aliado en estos territorios y decide poner rápidamente una base militar para preparar ataques contra Colombia.

se hace con la construcción del Canal, y una vez lo termina se lo da a los panameños para que gocen de los provechos que puede dar su territorio

logra implantar la democracia antes inexistente en estos lugares

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El quinquenio se conoce como un periodo presidencial donde Colombia

alcanzó su máxima radicalización en materia política, viviendo bajo un gobierno conservador que solo permitía a la Iglesia hablar

vivió 15 años bajo el mando del General Rafael Reyes y vio gran progreso en su industria, su vida social y su economía agraria.

vivió sus mejores 5 años de historia

salió adelante tras una dura guerra interna, dinamizando la economía, reconociendo problemas de las diferentes regiones y manteniendo una paz política.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El republicanismo en Colombia se dio

En la década de 1950 y vio nacer la república de Rojas Pinilla

en la década de 1910 y fue un intento de los políticos por lograr una unidad nacional en busca de mantener la paz

en la década de 1910 y fue la primera vez que en Colombia se alcanzó a conformar una república

por 5° vez, luego de que Bolívar hubiera formado una casi 100 años atrás

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la hegemonía conservadora, el país vivió

bajo la idea de que la Iglesia católica era la base de la sociedad y debíamos también mantener nuestras costumbres y optar por una sociedad jerarquizada

conservando sus tradiciones, hablando lenguas indígenas, palenqueras y también algo de castellano.

bajo el gobierno de políticos que querían modernizar el país en términos culturales y dar más derechos a los trabajadores

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?