Tarea Prueba de Hipótesis

Tarea Prueba de Hipótesis

University

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ecuaciones e Inecuaciones cuadráticas

Ecuaciones e Inecuaciones cuadráticas

University

13 Qs

Función Lineal y afín

Función Lineal y afín

University

17 Qs

SEMANA 8: LÍMITES (PROBLEMAS DE CLASE)

SEMANA 8: LÍMITES (PROBLEMAS DE CLASE)

University

11 Qs

TALLER DE INTERES COMPUESTO

TALLER DE INTERES COMPUESTO

University

10 Qs

Ejercicios: Determinantes y Sistemas de Ecuaciones

Ejercicios: Determinantes y Sistemas de Ecuaciones

University

10 Qs

¿Qué aprendiste?

¿Qué aprendiste?

University

10 Qs

Antiderivada

Antiderivada

University

15 Qs

Introducción a la econometría

Introducción a la econometría

University

12 Qs

Tarea Prueba de Hipótesis

Tarea Prueba de Hipótesis

Assessment

Quiz

Mathematics

University

Hard

CCSS
HSS.ID.A.4

Standards-aligned

Created by

CYNDI TRIGUEROS

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En una planta eléctrica se supone que la presión en cierta línea se mantiene a un promedio de 102 lb/pulg2 en un período de cuatro horas con una desviación estándar de 3 lb/pulg2 . Si la presión media es mayor que 102 lb/pulg2 durante un periodo de 5 horas, podrían surgir problemas graves. Durante 5 horas, se toman 40 mediciones al azar, obteniendo una presión media de 105 lb/pulg2 y una varianza de 9 . Con base en estas mediciones, ¿es probable que se presenten problemas graves en el funcionamiento de la planta eléctrica? Usa un nivel de significancia del 5%.  H0:μ=102,HA:μ>102 H_0:\mu=102,H_A:\mu>102\   

El valor de tablas: 1.96, el valor calculado: 6.32. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 95% de confianza que la presión media es mayor 102  lbpulg2\frac{lb}{pu\lg^2}  

El valor de tablas: 1.645, el valor calculado: 6.32. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 95% de confianza que la presión media es mayor 102  lbpulg2\frac{lb}{pu\lg^2}  

El valor de tablas: 1.645, el valor calculado: 2.10818. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 95% de confianza que la presión media es mayor 102  \frac{lb}{pu\lg^2}  

Tags

CCSS.HSS.ID.A.4

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Un fabricante de neumáticos desea saber, si el promedio de vida útil de ciertos tipos de neumáticos es inferior a 30,000 millas. Para verificar esto, se instalan 50 neumáticos en sus vehículos y se obtuvo una vida útil promedio de 29,461 millas con una desviación estándar de 1,342 millas. En base a esta información, ¿se puede concluir que la vida de los neumáticos ha disminuido? Toma un nivel de confianza del 99%.  H0:μ=30000,HA:μ<30000 H_0:\mu=30000,H_A:\mu<30000\   

El valor de tablas: 2.575, el valor calculado: 2.84. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 99% de confianza que el promedio de vida útil es menor a 30000 millas.  

El valor de tablas: 2.325, el valor calculado: 104.03932. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 99% de confianza que el promedio de vida útil es menor a 30000 millas.  

El valor de tablas: 2.325, el valor calculado: 2.84. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 99% de confianza que el promedio de vida útil es menor a 30000 millas.  

El valor de tablas: 2.575, el valor calculado: 0.00211. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 99% de confianza que el promedio de vida útil es igual 30000 millas.  

El valor de tablas: 2.325, el valor calculado: 0.00211. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 99% de confianza que el promedio de vida útil es igual 30000 millas.  

Tags

CCSS.HSS.ID.A.4

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Un tipo de fusible esta diseñado para fundirse cuando la corriente llega a 20 amperios. Se toma una muestra de 25 fusibles de un lote de 1,000 y se encuentra que el punto promedio de fusión de esta muestra es de 20.8 amperios, con una desviación estándar de 1.5 amperio. ¿A que conclusión se puede llegar, con respecto a las especificaciones del lote? Use un nivel de significancia del 1%. 𝐻0: 𝜇 = 20, 𝐻𝐴: 𝜇 ≠ 20.

El valor de tablas: 2.7969, el valor calculado: 2.67. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 99% de confianza que el promedio de fusión es de 20 amperios.   

El valor de tablas: 2.7874, el valor calculado: 2.67. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 99% de confianza que el promedio de fusión es de 20 amperios.     

El valor de tablas: 2.4922, el valor calculado: 2.67. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 99% de confianza que el promedio de fusión es de 20 amperios.   

El valor de tablas: 2.575, el valor calculado: 2.67. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 99% de confianza que el promedio de fusión es de 20 amperios.   

Tags

CCSS.HSS.ID.A.4

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Los enanos de blancanieves le informan que excavan 12 toneladas promedio por semana. Nieves recolecta los datos de 49 semanas y obtiene un promedio de 11.5 toneladas y una varianza de 1.21. Con un nivel de significancia del 10%, ¿están los enanos en lo cierto?         𝐻0: 𝜇 = 12, 𝐻𝐴: 𝜇 ≠ 12. 

El valor de tablas: 1.645, el valor calculado: 2.390547. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 90% de confianza que el promedio de excavación es diferente a 12

El valor de tablas: 1.645, el valor calculado: 2.89256. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 90% de confianza que el promedio de excavación es diferente a 12    

El valor de tablas: 1.645, el valor calculado: 3.185. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 90% de confianza que el promedio de excavación es diferente a 12

Tags

CCSS.HSS.ID.A.4

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Se planea en un restaurante eliminar del menú el pollo frito. Se afirma que las ventas están por debajo de $4,500 pesos. Durante 144 días los dueños observan las ventas de dicho producto y obtienen que el promedio de ventas es de $4,477 pesos con una desviación estándar de $1,128 pesos. Realiza una prueba de hipótesis del 99% de confianza.      𝐻0: 𝜇 ≥ 4,500, 𝐻𝐴: 𝜇 < 4,500

El valor de tablas: 2.325, el valor calculado: 0.245. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 90% de confianza que el  promedio de ventas es mayor  a 4500 pesos.    

El valor de tablas: 2.325, el valor calculado: 0.245. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 90% de confianza que el  promedio de ventas es mayor o igual a 4500 pesos.   

El valor de tablas: 2.575, el valor calculado: 0.245. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 90% de confianza que el  promedio de ventas es mayor o igual a 4500 pesos.   

El valor de tablas: 2.575, el valor calculado: 0.245. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 90% de confianza que el  promedio de ventas es mayor a 4500 pesos.   

Tags

CCSS.HSS.ID.A.4

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Un distribuidor piensa que el promedio de sus ventas es de $12,000 al mes. El distribuidor observa durante 10 meses sus ventas y encuentra que el promedio de ventas es de $11,277 con una desviación estándar de $3,772 pesos. ¿Qué se puede concluir? Usa un nivel de significancia del 5%. 𝐻0: 𝜇 = 12000, 𝐻𝐴: 𝜇 ≠ 12000 

El valor de tablas: 2.2622, el valor calculado: 0.6061. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 95% de confianza que el  promedio ventas es igual a 12000 pesos.    

El valor de tablas: 2.2622, el valor calculado: 1.91675. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 95% de confianza que el  promedio ventas es igual a 12000 pesos.      

El valor de tablas: 2.2622, el valor calculado: 37.22652. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 95% de confianza que el  promedio ventas es diferente a 12000 pesos.    

El valor de tablas: 2.2622, el valor calculado: 0.00016. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 95% de confianza que el  promedio ventas es igual a 12000 pesos.     

El valor de tablas: 2.2281, el valor calculado: 0.6061. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 95% de confianza que el  promedio ventas es igual a 12000 pesos.    

Tags

CCSS.HSS.ID.A.4

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La vida útil de un foco es de 5,000 horas. Un nuevo diseño se piensa podría incrementar esta vida útil. Se ponen a prueba 25 focos, los cuáles en promedio tienen una vida útil de 5,117 horas con una desviación estándar de 1,886 horas. Concluye con un 95% de confianza.             𝐻0: 𝜇 ≤ 5,000, 𝐻𝐴: 𝜇 > 5,000

El valor de tablas: 1.645, el valor calculado: 0.310. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 95% de confianza que el  promedio de la vida útil de un foco es menor o igual a 5000 horas.     

El valor de tablas: 1.7109, el valor calculado: 0.310. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 95% de confianza que el  promedio de la vida útil de un foco es menor o igual a 5000 horas.     

El valor de tablas: 1.96, el valor calculado: 0.310. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 95% de confianza que el  promedio de la vida útil de un foco es menor o igual a 5000 horas.     

El valor de tablas: 1.7081, el valor calculado: 0.310. Conclusión: Existe suficiente evidencia estadística con un 95% de confianza que el  promedio de la vida útil de un foco es menor o igual a 5000 horas.     

Tags

CCSS.HSS.ID.A.4

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?