Pre Icfes Sociales y Ciudadanas (Historia)

Quiz
•
History
•
11th Grade
•
Hard
Alejandro Melendez
Used 414+ times
FREE Resource
13 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Los siguientes magnicidios tuvieron incidencia en la historia política de Colombia durante el siglo XX:
1. Asesinato de Luis Carlos Galán.
2. Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.
3. Asesinato de Rafael Uribe Uribe.
4. Asesinato de Álvaro Gómez Hurtado.
El orden cronológico de ocurrencia de estos hechos es
A. 3, 1, 2 y 4.
B. 4, 3, 2 y 1.
C. 3, 2, 1 y 4.
D. 2, 3, 1 y 4.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Arriba se presentan dos
caricaturas publicadas en la prensa
colombiana.
¿Qué periodo de la historia política
colombiana se representa en estas
caricaturas?
A. La Violencia política.
B. El Frente Nacional.
C. La Patria Boba.
D. El gobierno de Rojas Pinilla.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Lea atentamente el siguiente fragmento:
“Es posible y conveniente para la nación y para el conservatismo buscar un entendimiento claro y firme con el Partido Liberal sobre la única base que éste somete a su consideración y a la discusión de todos los colombianos: la de que se regrese a la normalidad institucional mediante
un acuerdo de los dos partidos tradicionales, que agrupan a la casi totalidad de colombianos en sus filas, por el cual se haga imposible que el gobierno civil y nacional que haya de suceder al de las Fuerzas Armadas se convierta en una hegemonía de partido, y recaiga la nación en los
peligros y las tragedias anteriores”.
Tomado de: http://www.lablaa.org/blaavirtual/exhibiciones/lleras/pdf/carpeta-35/documento-522.pdf
A partir del contenido de este fragmento se puede afirmar que este pertenece al periodo del Frente Nacional en Colombia, porque
A. el autor propone un acuerdo entre los partidos tradicionales como alternativa política ante
la amenaza del fascismo, la dictadura militar y los totalitarismos.
B. da cuenta de la voluntad de paz y conciliación de los colombianos en el periodo de la
dictadura de las Fuerzas Armadas encabezadas por el general Rojas Pinilla.
C. da cuenta del acuerdo realizado por los partidos tradicionales como salida a la crisis social
producida por la violencia y los sectarismos bipartidistas de la década de los años 1950.
D. el autor advierte de los peligros inherentes a un modelo democrático electoral polarizado
por dos partidos políticos tradicionales, antagónicos y excluyentes.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Las revoluciones sociales son transformaciones rápidas y fundamentales de la situación de una sociedad y de sus estructuras de clase; se acompañan de las revueltas y se basan en dos coincidencias: cambio estructural por levantamiento de clases y posibilidad de transformación política y social. Entre las revoluciones más sobresalientes están: la Revolución mexicana, la Revolución cubana, la Revolución nicaragüense (sandinista) y la Revolución rusa.
El orden cronológico (más antiguo al más reciente) de las revoluciones enunciadas es
A. Revolución nicaragüense, Revolución rusa, Revolución mexicana, Revolución cubana.
B. Revolución mexicana, Revolución rusa, Revolución cubana, Revolución nicaragüense.
C. Revolución rusa, Revolución cubana, Revolución mexicana, Revolución nicaragüense.
D. Revolución cubana, Revolución rusa, Revolución mexicana, Revolución nicaragüense.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Lea la siguiente lista de problemas:
1. Escasez de recursos naturales no renovables.
2. Pertenencia a partidos políticos contrarios.
3. Crecimiento demográfico de la población rural.
4. Distribución desigual de la propiedad de la tierra.
¿Cuáles de esos problemas son causas del conflicto agrario en Colombia?
A. 1 y 3.
B. 1 y 4.
C. 2 y 4.
D. 1 y 2
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La Revolución Industrial se debió, entre otras causas, a la invención de la máquina de vapor y la concentración del capital, que permitió adquirir máquinas para producir en masa. Esta revolución produjo cambios en la población, se pasó de la explotación de la tierra a la producción de bienes, del telar familiar a la gran fábrica y de la manufactura a la producción tecnificada. De acuerdo
con lo anterior, se puede afirmar que una de las consecuencias de esta revolución, respecto a la
población, fue el
A. traslado del campo a la ciudad y el surgimiento del proletariado urbano.
B. crecimiento de la población rural sobre la urbana.
C. nacimiento de una élite propietaria de la tierra.
D. desarrollo de un modelo económico para la protección del proletariado.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La crisis económica que se desató en 1929, en Estados Unidos, también afectó a los países latinoamericanos al reducirse sus exportaciones y, por consiguiente, sus importaciones. Para contrarrestar el efecto de esta crisis, los estados latinoamericanos adoptaron medidas como la
sustitución de importaciones, que consistió en
A. prohibir el ingreso de toda clase de productos extranjeros.
B. otorgar total libertad de producción, de cambio y de consumo.
C. producir los bienes que tradicionalmente se traían del exterior.
D. dejar actuar libremente las leyes de la oferta y la demanda.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
18 questions
Guerra Fría

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Revolución francesa e industrial

Quiz
•
10th - 11th Grade
15 questions
BLOQUE N°2 2°BGU: ERA CONTEMPORANEA

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Aportes de la Revolución Francesa

Quiz
•
9th Grade - University
12 questions
OCHENIO DE ODRIA

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Tercera Revolución Industrial

Quiz
•
10th Grade - University
14 questions
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Quiz
•
8th - 12th Grade
15 questions
dictaduras en America Latina

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade