EVALUACIÓN FINAL CÁTEDRA DE PAZ TERCER PERIODO 9°

Quiz
•
Geography, Social Studies, History
•
9th Grade
•
Medium
Estefany Muñoz Ampudia
Used 17+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
En la solución negociada del conflicto armado, existen muchos temores por parte del gobierno frente a las concesiones que deba hacer a los grupos insurgentes. Algunos ven a las negociaciones con las FARC – EP un signo de debilidad del gobierno, otros piensan que se trata de una estrategia de la guerrilla para apoderarse de otros territorios y el propio gobierno piensa que ha tenido que hacer muchas concesiones a este grupo para iniciar con éxito el proceso de paz. A partir de lo anterior podemos argumentar que uno de los principales temores del gobierno al hacer concesiones a las FARC- EP es:
Tener que establecer mesas de negociación separadas con cada grupo.
Dar autoridad a los grupos guerrilleros en las diferentes Zonas de distención.
Que la guerrilla se tome el control de otros territorios durante la negociación.
Tener que extender los beneficios a otros grupos que deseen negociar.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Una de las causas del conflicto armado es la distribución desigual del poder. Debido a esta situación, algunos grupos luchan por el acceso al poder y a los recursos monopolizados por las clases dominantes. En esta lucha, las clases que tradicionalmente han monopolizado el poder:
Buscan su distribución equitativa y la participación de todos.
Desean equilibrar la distribución de los recursos y del poder.
Quieren mantener y preservar los privilegios a través de la fuerza.
Permiten el ingreso a nuevos líderes para superar el conflicto.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
En los años ochenta el narcotráfico con la misma velocidad que había logrado el poder económico quiso abarcar los espacios políticos, sin embargo, NO lo logro porque:
El respeto que tenia era de los sectores rurales que constituían una minoría electoral.
La clase dirigente se cuido de cerrarle el paso, evitando legitimar sus pretensiones políticas.
Los sectores económicos e industriales se beneficiaron a través del lavado de dinero sin pensar dar nada a cambio.
La microempresa se beneficio de los capitales ilícitos aprobando a los narcotraficantes, pero en un sector de poco peso político.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Una propuesta para solucionar el conflicto armado en Colombia, es construir un campo político legal, donde se discutan los problemas, aceptando las diferencias y abriendo la posibilidad de pactar acuerdos. A partir de lo anterior podemos afirmar que la realización de esta propuesta implica:
El compromiso de los congresistas y juristas del país en la creación de normas que posibiliten la puesta en marcha de los acuerdos.
La obligatoriedad en el cumplimiento de los diferentes acuerdos tanto para el Estado, como para los grupos insurgentes que negocien.
El fortalecimiento de las fuerzas armadas para que el gobierno se siente a negociar con la guerrilla en igualdad de condiciones.
El compromiso de todos los sectores del país para la superación de las contradicciones políticas y sociales que han generado el conflicto.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Para muchos autores el conflicto es una expresión propia de la sociedad ya que ningún hombre piensa, siente o tiene los mismos intereses que otro. El conflicto establece los límites entre los diferentes miembros de cada grupo logrando la identidad de cada uno dentro del sistema. A partir del texto anterior podemos afirmar que la situación de conflicto presenta dos caras:
La cara activa, quien ofrece los elementos del conflicto y la cara pasiva, quien los padece.
La armonía entre los intereses de la mayoría y el conflicto derivado de los intereses particulares.
El enfrentamiento entre las partes y la construcción de la organización social que se deriva del mismo.
La armonía y el enfrentamiento entre los diferentes grupos que componen la organización social.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
En Colombia las Guerras han servido para que algunos amasen inmensas fortunas. Baste de ejemplo las que conformaron el gobierno de Mariano Ospina Pérez (1946- 1950) en medio de la violencia política y agraria. Sin ir tan lejos, el déficit fiscal del país, la quiebra de la banca y el alto índice de corrupción termina pagándolo el bolsillo de los colombianos. A la luz de estos hechos, un complemento adecuado a la frase “El país va mal, pero con la economía va bien” Seria:
Va mal, porque la economía de unos pocos va bien.
Va mal, por que algunos colombianos no ahorran.
Va bien, pero la economía va mal.
El país y la economía van mal.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Entre la guerrilla y el gobierno se cruzan frecuentemente acusaciones de diversa índole, por ejemplo, de la guerrilla dicen que “les falta mucho mundo” y esta afirma del gobierno, que no hacen mas que obedecer las recetas neoliberales del Banco Mundial, el FMI (Fondo monetario internacional) y de los EE.UU. Estas acusaciones tienen sentido porque son de carácter:
Propagandístico.
Ideológico.
Personal.
Emotivo.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
15 mins • 1 pt
Una investigación hecha por la defensoría del pueblo entre 1996 y 1998, muestra que el 18% de los niños reclutados por la guerrilla o por los paramilitares, han matado por lo menos una vez; el 60% ha visto matar; el 25% ha visto secuestrar; el 13% ha secuestrado; el 18% ha visto torturar; el 40% ha disparado contra alguien alguna vez, y el 28% ha sido herido. Estas escalofriantes cifras, nos deben impulsar a:
Exigir el fin de la guerra.
Apoyar el no reclutamiento de niños para la guerra.
Vetar al gobierno por permitir estos hechos.
Pagar nuevos impuestos para proteger a los niños.
Similar Resources on Wayground
11 questions
REPASITO - 1ERO SEC - SEM 8

Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
CATEDRA DE LA PAZ - VIOLENCIA EN COLOMBIA

Quiz
•
9th Grade
10 questions
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS

Quiz
•
9th Grade - University
10 questions
Evaluación sobre el Conflicto Armado en Colombia

Quiz
•
9th Grade
11 questions
Memoria Histórica - Grado 9 - CI

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Repaso Semestral Primero

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
BXM ES- Lección 1

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
El conflicto

Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade