EVALUACIÓN FINAL GRADO 9

EVALUACIÓN FINAL GRADO 9

9th Grade

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GENERO NARRATIVO NIVEL 1

GENERO NARRATIVO NIVEL 1

9th Grade

16 Qs

LA BELLEZA Y LA ESTETICA -AP- unidad 3

LA BELLEZA Y LA ESTETICA -AP- unidad 3

7th - 12th Grade

19 Qs

El artículo neutro “Lo”

El artículo neutro “Lo”

9th Grade

20 Qs

Muralismo Mexicano

Muralismo Mexicano

9th - 12th Grade

16 Qs

Literatura 1

Literatura 1

1st - 10th Grade

23 Qs

Evaluación U6 S1 - Expulsados

Evaluación U6 S1 - Expulsados

7th - 9th Grade

20 Qs

Día de los Muertos

Día de los Muertos

9th Grade

20 Qs

Como agua para chocolate-Capítulo 1-enero

Como agua para chocolate-Capítulo 1-enero

9th - 12th Grade

20 Qs

EVALUACIÓN FINAL GRADO 9

EVALUACIÓN FINAL GRADO 9

Assessment

Quiz

World Languages

9th Grade

Hard

Created by

Andrey Figazo

Used 26+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Lee el fragmento del cuento y responde.


Ahora nos dirigimos a usted, dichoso o desafortunado en el amor. Le proponemos la mujer que ha soñado toda la vida: se maneja por medio de controles automáticos y está hecha de materiales sintéticos que reproducen a voluntad las características más superficiales o recónditas de la belleza femenina: Alta y delgada, menuda y redonda, rubia o morena, pelirroja o platinada: todas están en el mercado.


¿Cómo podría definirse la técnica narrativa del fragmento anterior?

Formal, el narrador presenta un reclamo a una institución estatal.

Informal, es una historia construida a partir de un narrador que envía una carta a un amigo.

Publicitaria, se construye una historia por medio de una campaña preventiva.

Publicitaria, se vale de los recursos del anuncio publicitario para construir la historia.


2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Lee el fragmento de la novela y responde.


Caminó a la deriva. Por reacción automática, volvió a la Plaza de Armas. La imagen del cuerpo carbonizado parpadeaba en su mente. Necesitaba sentarse y tomar algo. Sí. Eso sería lo mejor. Se acercó a su restaurante de siempre, El Huamanguino, para tomar un mate. Entró. En una esquina, un televisor transmitía una copia pirata en blanco y negro de Titanic. Tras el mostrador había una chica de unos veinte años. Ni siquiera la vio. Era bonita. Él se sentó.


¿En qué entorno se desarrolla la historia del fragmento anterior?

Bucólico, porque los hechos transcurren en un espacio rural armónico.

Cotidiano, porque el personaje se desenvuelve en escenarios acostumbrados.

Fantástico, porque es posible identificar la presencia de seres maravillosos.

Onírico, porque se presentan las ilusiones amorosas y los sueños confusos del protagonista.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

3. Lee el fragmento del poema y responde.


no

las palabras

no hacen el amor

hacen la ausencia

si dio agua ¿beberé?

si digo pan ¿comeré?


Una de las principales características de la poesía contemporánea es la de la reflexión personal, expresada a través de la duda, la declaración de los deseos y la frustración. ¿Sobre qué tema se reflexiona en el fragmento anterior?

El amor.

El lenguaje.

La comida.

Las bebidas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Lee el fragmento y responde la pregunta.


Alienación

A pesar de ser zambo y de llamarse López, quería parecerse cada vez menos a un zaguero de Alianza Lima y cada vez más a un rubio de Filadelfia. La vida se encargó de enseñarle que si quería triunfar en una ciudad colonial más valía saltar las etapas intermediarias y ser antes que un blanquito de acá un gringo de allá. Toda su tarea en los años que lo conocí consistió en deszambarse lo más pronto posible y en americanizarse antes de que le cayera el huaico y lo convirtiera para siempre, digamos, en un portero de banco o en un chofer de colectivo.


Uno de los temas más abordados por los escritores contemporáneos es el de la identidad latinoamericana.

En este sentido, ¿cuál era el propósito de López?

Defender su identidad racial y estar orgullo de la historia de sus antepasados.

Parecerse cada vez más un rubio de Filadelfia para poder ser portero o chofer de colectivo.

Adoptar las características de un norteamericano para triunfar en la ciudad colonial.

Poder defender los intereses de quienes eran zambos como él.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Lee el fragmento y responde.


No sé si fue culpa de los nervios o que tenía el estómago pegado al espinazo, lo cierto es que me dio una fatiga, trastabillé y tuve que sentarme en un sofá.

—Tráele un vaso de agua, Rústica —dijo Chiquita, pero lo que su sirvienta me puso delante fue un café con leche y un pedazo de pan con mantequilla, porque se había dado cuenta de que estaba muerto de hambre.


La literatura contemporánea busca despertar en los lectores reflexiones y sentimientos diversos.

¿Por qué Rústica trae café con leche y pan con mantequilla al protagonista?

Porque tiene compasión pues comprende que lo que el protagonista siente es hambre.

Porque era la mejor forma de demostrarle a su jefe que no la respetaba.

Porque no había agua y Rústica sólo pudo traerle un café con leche y un pedazo de pan.

Porque Rústica quería vengarse y traer lo que más odiaba el protagonista, café y pan.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Lee la reflexión de uno de los personajes de Simone y responde.


“Somos una isla geográfica, política y literaria. Pero no existe una gran diferencia entre la situación de un escritor español o de donde sea y nosotros, aunque ellos no lo puedan ver nunca. Y te digo la verdad, prefiero la lucidez del margen, de esta miseria”.


¿Cuál es la relación entre el escritor español frente a la del escritor latinoamericano, en este caso puertorriqueño?

El contexto del escritor latinoamericano es más afortunado que la del escritor español.

El escritor español se encuentra en una posición privilegiada porque está en Europa.

Hay muchas diferencias entre la situación de un escritor español frente a uno latinoamericano.

La situación del escritor español es similar a la del escritor latinoamericano.


7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Lee la fábula y responde la pregunta.


La oveja negra

En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra. Fue fusilada. Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque. Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura.


¿Cuál es el tono de la narración?

Bucólico porque el escenario rural incorpora tranquilas y apacibles ovejas.

Crudo porque la muerte de la oveja negra tiene justificación trivial.

Esperanzador pues las ovejas no quieren repetir su pasado.

Festivo porque las ovejas celebran eventos afortunados.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?