segundo parcial de anestesia técnicas maxilares.

segundo parcial de anestesia técnicas maxilares.

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SH_Anatomia OSPES/IS

SH_Anatomia OSPES/IS

University - Professional Development

8 Qs

Anatomía vagina, vulva y uretra femenina

Anatomía vagina, vulva y uretra femenina

University

10 Qs

PRUEBA DE ENTRADA ASISTENCIA EN SALUD BUCAL

PRUEBA DE ENTRADA ASISTENCIA EN SALUD BUCAL

University

10 Qs

componentes 2

componentes 2

University

5 Qs

TRONCO ENCEFALICO

TRONCO ENCEFALICO

University

10 Qs

clase de angle

clase de angle

University

11 Qs

Semana 6 y 7 (pág. 93-94, 96-106, 107- 113,  116- 119, 121-122)

Semana 6 y 7 (pág. 93-94, 96-106, 107- 113, 116- 119, 121-122)

University

10 Qs

QUIZ FINAL

QUIZ FINAL

University

8 Qs

segundo parcial de anestesia técnicas maxilares.

segundo parcial de anestesia técnicas maxilares.

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Rodolfo Fernández

Used 56+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿cuáles técnicas anestésicas pertenecen a las técnicas de inyección maxilar por bloqueo. ?

a)N. alveolar superior posterior, N. alveolar superior anterior, nasopalatina, pterigopalatina, palatina mayor.

b) N. alveolar superior medio, infraorbitaria, palatina mayor, palatina menor, alveolar superior posterior.

c)N. nasopalatino, pterigopalatina, palatina mayor, ASP, ASA, ASM.

d) A y B son correctas.

e) todas las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2.- ¿Que tipo de bloqueo utilizaría si lo que quiere es anestesiar el nervio infrarobitario?

a) bloqueo de campo

b)infiltración local

c)bloqueo nervioso

d) A Y C

e) Todas las anteriores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3.- De las siguientes afirmaciones cuales son correctas ,excepto?

a)En el maxilar superior el hueso es esponjoso, lo que ayuda a la consecución de la anestesia de los dientes maxilares.

b)Inervación: Los dientes están inervados por los nervios alveolares superiores posterior, medio y anterior.

c)En nervio pterigopalatino se encarga de la inervación del paladar.

d) Paladar duro (apófisis palatina del maxilar y lámina horizontal del palatino) está inervado por los nervios nasopalatino y palatino mayor.

e)Todas las ateriores son correctas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4.-Técnica que se debe de utilizar si lo que requiero es realizar la extracción del segundo molar superior derecho.?

A) ASM y palatina posterior

B) ASP y palatina posterior

C) ASA y palatina posterior

D) A y B

E) B y C

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

5.- Las siguientes son afirmaciones de la técnica alveolar superior anterior cual es incorrecta?

A)Anestesia la ramas terminales del nervio infraorbitario.

B) anestesia pulpas dentales, hueso periostio y encía desde central a premolares por vestibular y palatino

C) anestesia las nervios superior o palpebral , medial o nasal e inferior o labial.

D) A y C

E) todas las anteriores son correctas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

6.- Las siguientes son afirmaciones correctas de la técnica alveolar superior media excepto:

A) Todos los premolares y la encía vestibular de los dientes correspondientes, excepto la raíz mesiovestibular del primer molar.

B) Se realiza en la mucosa del pliegue mucobucal, justo superior al segundo premolar maxilar.

C) se puede utilizar para anestesiar ambos premolares superiores y realizar operatoria dental en ellos.

D) A y B son correctas.

E) A y C son incorrectas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

7.- bloqueo del nervio nasopalatino.

A) Se considera el más doloroso de los bloqueos dentales.Debido a la sensibilidad del área, es útil la anestesia por compresión (p. ej. Utilizando un bastoncillo de algodón)

b)Áreas anestesiadas : Encía y mucosa palatinas desde el canino maxilar de lado derecho, hasta el canino maxilar del lado izquierdo. – Ambos huesos palatinos, derecho y izquierdo.

c)La mucosa bucal en esta región está intimamente adherida al paladar duro, así que el deposito del anestésico tiene menos espacio para difundirse.

D) Ay B son correctas

E) Todas las anteriores son correctas

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?