Lee el fragmento y luego responde:
LOS VIAJES DE GULLIVER
…Me preguntó cuáles eran las causas o motivos más frecuentes que hacen que los países se declaren en guerra. Le contesté que eran innumerables, pero que le mencionaría algunas de las principales. Unas veces la ambición de los Príncipes, que piensan que nunca tienen tierra o gente suficiente sobre quienes mandar; otras veces, la corrupción de los ministros, que comprometen a sus señores en una guerra, con intención de sofocar o disimular el clamor de sus súbditos contra su mala administración.
Diferencias de opinión han costado miles de vidas; por ejemplo, si la carne era pan o el pan carne; si el jugo de una determinada uva es sangre o vino; si silbar es un vicio o una virtud; si es mejor besar un poste o echarlo al fuego; si el mejor color para un saco es el negro, blanco, rojo o gris, y si debía ser largo o corto, ancho o estrecho, sucio o limpio, junto con muchas otras. Y que no había guerras tan furiosas o sangrientas, o de tan larga duración, como las originadas por diferencias de opinión, sobre todo en cuestiones indiferentes.
A veces la pelea entre dos príncipes es para decidir cuál de ellos despojará a un tercero de sus dominios, sobre los que ninguno de los dos puede invocar derecho alguno. A veces un príncipe disputa con otro, por miedo a que el otro lo haga con él. A veces estalla una guerra porque el enemigo es demasiado débil, otras porque es demasiado fuerte. A veces nuestros vecinos quieren las cosas que nosotros tenemos, o tienen las cosas que nosotros queremos, y entonces ambos luchamos hasta que ellos toman lo nuestro o nos dan lo suyo. Es causa muy justificable para una guerra el invadir un país cuyos habitantes han sido diezmados por el hambre, destruidos por una peste, o arruinados por conflictos internos.
Se justifica entrar en guerra contra nuestros aliados más próximos si una de sus ciudades está ubicada en un lugar que nos favorece, o un territorio que haga que nuestros dominios sean más redondos y compactos.
Si un príncipe envía tropas a una nación en que la gente es pobre e ignorante, puede dar muerte en forma legítima a la mitad de ellos, y esclavizando al resto rescatarlos de sus bárbaros sistemas de vida…
Jonathan Swift, Los viajes de Gulliver
Teniendo en cuenta lo leído, ¿de que manera lo podemos relacionar con la actualidad y explico por que?