Lengua castellana 8°

Lengua castellana 8°

8th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Elementos de la narración

Elementos de la narración

8th Grade

18 Qs

P3_Generaciones ATTV

P3_Generaciones ATTV

3rd Grade - University

20 Qs

Origen de la filosofía 3°

Origen de la filosofía 3°

8th Grade

19 Qs

Evaluación libro "El caballero de la armadura oxidada".

Evaluación libro "El caballero de la armadura oxidada".

8th Grade

16 Qs

Negocios Internacionales

Negocios Internacionales

1st - 12th Grade

15 Qs

EL RENACIMIENTO

EL RENACIMIENTO

6th - 8th Grade

20 Qs

ICFES 11° SOCIALES

ICFES 11° SOCIALES

KG - University

15 Qs

Clasicismo musical

Clasicismo musical

8th Grade

20 Qs

Lengua castellana 8°

Lengua castellana 8°

Assessment

Quiz

Other

8th Grade

Medium

Created by

ZAYDA DAVILA

Used 14+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Lee el fragmento y luego responde:


LOS VIAJES DE GULLIVER


Me preguntó cuáles eran las causas o motivos más frecuentes que hacen que los países se declaren en guerra. Le contesté que eran innumerables, pero que le mencionaría algunas de las principales. Unas veces la ambición de los Príncipes, que piensan que nunca tienen tierra o gente suficiente sobre quienes mandar; otras veces, la corrupción de los ministros, que comprometen a sus señores en una guerra, con intención de sofocar o disimular el clamor de sus súbditos contra su mala administración.

Diferencias de opinión han costado miles de vidas; por ejemplo, si la carne era pan o el pan carne; si el jugo de una determinada uva es sangre o vino; si silbar es un vicio o una virtud; si es mejor besar un poste o echarlo al fuego; si el mejor color para un saco es el negro, blanco, rojo o gris, y si debía ser largo o corto, ancho o estrecho, sucio o limpio, junto con muchas otras. Y que no había guerras tan furiosas o sangrientas, o de tan larga duración, como las originadas por diferencias de opinión, sobre todo en cuestiones indiferentes.

A veces la pelea entre dos príncipes es para decidir cuál de ellos despojará a un tercero de sus dominios, sobre los que ninguno de los dos puede invocar derecho alguno. A veces un príncipe disputa con otro, por miedo a que el otro lo haga con él. A veces estalla una guerra porque el enemigo es demasiado débil, otras porque es demasiado fuerte. A veces nuestros vecinos quieren las cosas que nosotros tenemos, o tienen las cosas que nosotros queremos, y entonces ambos luchamos hasta que ellos toman lo nuestro o nos dan lo suyo. Es causa muy justificable para una guerra el invadir un país cuyos habitantes han sido diezmados por el hambre, destruidos por una peste, o arruinados por conflictos internos.

Se justifica entrar en guerra contra nuestros aliados más próximos si una de sus ciudades está ubicada en un lugar que nos favorece, o un territorio que haga que nuestros dominios sean más redondos y compactos.

Si un príncipe envía tropas a una nación en que la gente es pobre e ignorante, puede dar muerte en forma legítima a la mitad de ellos, y esclavizando al resto rescatarlos de sus bárbaros sistemas de vida…


Jonathan Swift, Los viajes de Gulliver


Teniendo en cuenta lo leído, ¿de que manera lo podemos relacionar con la actualidad y explico por que?

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La literatura del neoclasicismo se llevó acabo en el continente:

América

Asia

Europa

África

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Lee el siguiente texto y luego responde:


El gran cráter


Volcán de imbabura, septiembre 23 de 1802


El 14 de septiembre de 1802 fui destinado para un viaje que me tocaba tanto y me llenaba de entusiasmo.Armado de mi barómetro, termómetro, octante y brújula, partimos con mis indios prácticos de la montaña.Gastamos cinco horas en montar hasta nuestras cabañas que estaban en 17 grados 11 lineas.Era ya medio día, y no pudimos emprender la subida y resolvimos dejarla para el día siguiente. Envueltos en nubes y penetrados en frió pasamos la tarde, y yo la ocupe en describir y dibujar algunas plantas...Yo esperaba con impaciencia la venida de la luz, en el instante que la percibí estaba en pie y comencé a disponerme para un viaje que tanto deseaba. Con un Báculo en la mano y precedidos de tres indios, cargados ligeramente de mis instrumentos, partí de nuestras cabañas con una alegría y un entusiasmo extraordinario. Comenzamos a escalar esta terrible montaña. El cráter es inaccesible por todas partes excepto por la del este, que seguramente fue por donde arrojo todo el material al tiempo de su erupción. Este lado no se compone de otra cosa que de grandes trozos de roca despedazada y amontonados confusamente unos sobre otros (...).

El frío era penetrante, y mi termómetro, al nacer el sol, señalo 1/2 grado bajo de la congelación. Todos los escalones estaban cubiertos de granizo, y hacia mas terrible la subida por lo poco firme del paso, y sobre todo por haberseme entorpecido los pies con el frío que se aumentaba por momentos. Yo deseaba con ardor ver este cráter desconocido, y desafié todos los peligros. De precipicio en precipicio llegamos a las nueve de la mañana a la orilla del cráter, agotados de sudor y cansancio. Que espectáculo. El horror, y un secreto placer se apoderaron de mi alma. No me cansaba de ver y de admirar de cerca a esta naturaleza espantosa. Bocas quemadas y destrozadas, puntas, pómez, arena, azufre, nieve, greda, precipicios y confusión eran los objetos que se presentaban a mis ojos.


El discurso anterior es ejemplo de:

Un intercambio epistolar entre intelectuales

Una proclama sobre sueños de libertad

Un discurso político propio de la época

Una oda de tema heroico

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Lee el siguiente texto y luego responde:


El gran cráter


Volcán de imbabura, septiembre 23 de 1802


El 14 de septiembre de 1802 fui destinado para un viaje que me tocaba tanto y me llenaba de entusiasmo.Armado de mi barómetro, termómetro, octante y brújula, partimos con mis indios prácticos de la montaña.Gastamos cinco horas en montar hasta nuestras cabañas que estaban en 17 grados 11 lineas.Era ya medio día, y no pudimos emprender la subida y resolvimos dejarla para el día siguiente. Envueltos en nubes y penetrados en frió pasamos la tarde, y yo la ocupe en describir y dibujar algunas plantas...Yo esperaba con impaciencia la venida de la luz, en el instante que la percibí estaba en pie y comencé a disponerme para un viaje que tanto deseaba. Con un Báculo en la mano y precedidos de tres indios, cargados ligeramente de mis instrumentos, partí de nuestras cabañas con una alegría y un entusiasmo extraordinario. Comenzamos a escalar esta terrible montaña. El cráter es inaccesible por todas partes excepto por la del este, que seguramente fue por donde arrojo todo el material al tiempo de su erupción. Este lado no se compone de otra cosa que de grandes trozos de roca despedazada y amontonados confusamente unos sobre otros (...).

El frío era penetrante, y mi termómetro, al nacer el sol, señalo 1/2 grado bajo de la congelación. Todos los escalones estaban cubiertos de granizo, y hacia mas terrible la subida por lo poco firme del paso, y sobre todo por haberseme entorpecido los pies con el frío que se aumentaba por momentos. Yo deseaba con ardor ver este cráter desconocido, y desafié todos los peligros. De precipicio en precipicio llegamos a las nueve de la mañana a la orilla del cráter, agotados de sudor y cansancio. Que espectáculo. El horror, y un secreto placer se apoderaron de mi alma. No me cansaba de ver y de admirar de cerca a esta naturaleza espantosa. Bocas quemadas y destrozadas, puntas, pómez, arena, azufre, nieve, greda, precipicios y confusión eran los objetos que se presentaban a mis ojos.


¿ Que tema inspira a este hombre para escribir?

El amor por la aventuras peligrosas

El interés por la exploración científica

El deseo de ser un gran escritor

La necesidad de reflejar sus sentimientos

5.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Lee el siguiente texto y luego responde:


El gran cráter


Volcán de imbabura, septiembre 23 de 1802


El 14 de septiembre de 1802 fui destinado para un viaje que me tocaba tanto y me llenaba de entusiasmo.Armado de mi barómetro, termómetro, octante y brújula, partimos con mis indios prácticos de la montaña.Gastamos cinco horas en montar hasta nuestras cabañas que estaban en 17 grados 11 lineas.Era ya medio día, y no pudimos emprender la subida y resolvimos dejarla para el día siguiente. Envueltos en nubes y penetrados en frió pasamos la tarde, y yo la ocupe en describir y dibujar algunas plantas...Yo esperaba con impaciencia la venida de la luz, en el instante que la percibí estaba en pie y comencé a disponerme para un viaje que tanto deseaba. Con un Báculo en la mano y precedidos de tres indios, cargados ligeramente de mis instrumentos, partí de nuestras cabañas con una alegría y un entusiasmo extraordinario. Comenzamos a escalar esta terrible montaña. El cráter es inaccesible por todas partes excepto por la del este, que seguramente fue por donde arrojo todo el material al tiempo de su erupción. Este lado no se compone de otra cosa que de grandes trozos de roca despedazada y amontonados confusamente unos sobre otros (...).

El frío era penetrante, y mi termómetro, al nacer el sol, señalo 1/2 grado bajo de la congelación. Todos los escalones estaban cubiertos de granizo, y hacia mas terrible la subida por lo poco firme del paso, y sobre todo por haberseme entorpecido los pies con el frío que se aumentaba por momentos. Yo deseaba con ardor ver este cráter desconocido, y desafié todos los peligros. De precipicio en precipicio llegamos a las nueve de la mañana a la orilla del cráter, agotados de sudor y cansancio. Que espectáculo. El horror, y un secreto placer se apoderaron de mi alma. No me cansaba de ver y de admirar de cerca a esta naturaleza espantosa. Bocas quemadas y destrozadas, puntas, pómez, arena, azufre, nieve, greda, precipicios y confusión eran los objetos que se presentaban a mis ojos.


Explica la sensación expresada por Caldas cuando dice "El horror, y un secreto placer se apodera de mi alma"

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La literatura neoclacisista se desarrolló hacia el año :

1850

1750

1650

1950

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La literatura neoclasicista tuvo como objetivo:

Rescatar los valores estéticos y culturales de las civilizaciones

Cantar con los ciudadanos en las plazas

Contar historias de las generaciones pasadas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?