
nivelación 1p 9c

Quiz
•
History, Social Studies
•
University
•
Hard

Jhon Cardenas
Used 6+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El Neocolonialismo de mediados del siglo XIX y principios del siglo XX, emprendido por Francia, Alemania, Inglaterra y Rusia, se caracterizó por la invasión y repartición de los territorios de África y la parte sur de Asia. Esta situación permite concluir que
1. las potencias se especializaron para enfrentarse militarmente a otros territorios
2. el objetivo político y económico de estos países era expandir su territorio
3. las potencias afianzaron su poder político apropiándose de otros territorios
4. la pobreza de África se debe al saqueo que vivió durante esta época
1 y 2 son CORRECTAS
2 y 3 son CORRECTAS
3 y 4 son CORRECTAS
. 2 y 4 son CORRECTAS
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Al terminar la Primera Guerra Mundial los vencedores reorganizaron las fronteras de Europa. Una de las consecuencias de este proceso, fue el establecimiento de Yugoslavia en 1918, como un reino de serbios, croatas y eslovenos, desconociendo a los albaneses y los antagonismos internos. Durante los años noventa del siglo XX, los serbios desataron una persecución sangrienta contra la población de los otros grupos, generando una guerra civil y uno de los mayores genocidios de la época contemporánea.
De acuerdo con la información anterior, puede decirse que
los croatas pretendieron establecer un dominio étnico y cultural en toda la región
los albaneses resistieron la imposición a vivir de manera diferente a sus tradiciones
la Primera Guerra Mundial estableció un nuevo orden político injusto e inequitativo
los croatas y los eslovenos fueron pueblos que no intervinieron en el conflicto
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
De acuerdo con algunos pensadores de la economía clásica, en el mercado de trabajo la mercancía que se vende es la mano de obra y su precio es el salario nominal, o dinero que recibe el obrero por prestar sus servicios. Cuando la oferta de mano de obra sube, es decir, cuando más gente está dispuesta a trabajar y la demanda que realiza el empresario tiende a mantenerse constante o disminuye, el salario nominal baja. La crisis mundial de 1929 afectó directamente la sociedad ya que incrementó el desempleo. De acuerdo con esta teoría, una causa que permite entender la crisis social del año 29 es que
la mayor oferta de mano de obra provocó la caída de los salarios nominales
la escasa demanda de mano de obra por parte de los empresarios, aumentó la pobreza
el estancamiento de la producción económica ocasionó un desempleo masivo
la disminución del consumo masivo de bienes causó desempleo
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El Estado totalitario nazi se caracterizó por la defensa de unas jerarquías, el culto a la fuerza, la supremacía de la raza aria, el odio a otras etnias (como los judíos y gitanos) y la ciega obediencia a un líder. Este tipo de ideología pretendió
reforzar lazos nacionales para legitimar el poder y fomentar la lealtad al líder
crear sentimientos de solidaridad con los pueblos vecinos
solucionar y satisfacer las demandas de bienestar de los alemanes
fortalecer los lazos históricos de los alemanes con sus antepasados
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Las democracias liberales y el socialismo, pese a ser sistemas políticos opuestos, se unieron para enfrentar el fascismo durante la II Guerra Mundial. Filosóficamente eran progresistas, y se oponían a los preceptos reaccionarios del fascismo. La diferencia entre progreso y reacción se puede evidenciar en la forma en que percibían nociones como la de igualdad: para los progresistas todos los seres humanos son iguales y para los reaccionarios factores como la raza y la cultura fundamentan la superioridad de algunos pueblos frente a otros. Los fascistas alemanes consideraban la raza aria superior, porque
era biológica y culturalmente pura, pues no se degradó en el contacto con otros pueblos
las razas eslavas y latinas eran impuras como producto de las uniones indiscriminadas
los negros, árabes y latinos pertenecían a pueblos históricamente dominados
pertenecía a una estirpe milenaria destinada a salvar la civilización occidental
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Al finalizar la Guerra Fría el continente europeo sintió la reestructuración geopolítica mundial con mayor rigor. Uno de los aspectos relacionados con este hecho fue la
demolición del muro de Berlín y la reunificación del gobierno en la ciudad
generación de movimientos independentistas en algunos países, lo que condujo al surgimiento de nuevos Estados
firma del acuerdo de desarme por parte de E.U.A. y Rusia para minimizar su influencia sobre Europa septentrional
reactivación de xenofobias y ultranacionalismos de tendencia separatista y racial
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Existen múltiples definiciones de la palabra socialismo. Pero, en esencia, el socialismo consiste en el rechazo de la idea de propiedad privada para adoptar en su lugar la idea de propiedad comunitaria. Con base en esta definición, algunos antropólogos han forjado la expresión socialismo primitivo para nombrar a ciertas comunidades antiguas que ellos suponen que existieron antes del surgimiento de la propiedad privada y que probablemente, por esta misma razón, compartían todos sus bienes. Dos fuertes críticas que uno podría proponer a la hipótesis de la existencia de comunidades socialistas primitivas serian que
1. el instinto de propiedad es anterior a la vida del hombre en sociedad, pues se manifiesta incluso en muchas especies animales
2. el hombre primitivo seguramente estaría dispuesto a hacerse matar en defensa de propiedades como su mujer o sus alimentos
3. la vida primitiva ofrecía circunstancias climatológicas que hubieran imposibilitado por completo la existencia en sociedad
4. las más antiguas comunidades humanas no desarrollaron una autentica vida social, sino que apenas se soportaban mutuamente
1 y 2 son CORRECTAS
2 y 3 son CORRECTAS
3 y 4 son CORRECTAS
2 y 4 son CORRECTAS
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La aceleración de la economía producida en el período conocido como la Revolución Industrial, durante los siglos XVIII y XIX, transformó el capitalismo de un sistema basado en las pequeñas manufacturas a otro donde primaban las grandes fábricas. Eso tuvo como consecuencia la masificación de los obreros y la constitución de grandes movimientos de trabajadores que luchaban básicamente por
servicios públicos
la igualdad social
la organización sindical
la toma del poder político
Similar Resources on Wayground
10 questions
I Gobierno de Alan García

Quiz
•
University
10 questions
ABRAHAM VALDELOMAR (FLEMING)

Quiz
•
University
10 questions
PSICOLOGÍA - REPASO SM

Quiz
•
University
10 questions
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN

Quiz
•
University
10 questions
McCombs

Quiz
•
University
10 questions
Objetivos de la investigacion

Quiz
•
University
12 questions
Conformación del Estado-Nación

Quiz
•
9th Grade - University
10 questions
Los reinos cristianos de reconquista en la Alta Edad Media

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for History
10 questions
Would you rather...

Quiz
•
KG - University
20 questions
Definite and Indefinite Articles in Spanish (Avancemos)

Quiz
•
8th Grade - University
7 questions
Force and Motion

Interactive video
•
4th Grade - University
10 questions
The Constitution, the Articles, and Federalism Crash Course US History

Interactive video
•
11th Grade - University
7 questions
Figurative Language: Idioms, Similes, and Metaphors

Interactive video
•
4th Grade - University
20 questions
Levels of Measurements

Quiz
•
11th Grade - University
16 questions
Water Modeling Activity

Lesson
•
11th Grade - University
10 questions
ACT English prep

Quiz
•
9th Grade - University