CALENTAMIENTO - CELULAR 10° - 11°

CALENTAMIENTO - CELULAR 10° - 11°

1st - 10th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Transporte celular

Transporte celular

9th Grade

10 Qs

Metabolismo

Metabolismo

9th Grade

9 Qs

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS OCTAVO GRADO

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS OCTAVO GRADO

8th Grade

10 Qs

Membrana Plasmática

Membrana Plasmática

1st Grade

10 Qs

BIOLOGÍA Y CÉLULAS

BIOLOGÍA Y CÉLULAS

9th - 12th Grade

10 Qs

3° RESPIRACION CELULAR

3° RESPIRACION CELULAR

3rd Grade

10 Qs

TEJIDO CONECTIVO O CONJUNTIVO

TEJIDO CONECTIVO O CONJUNTIVO

10th Grade

10 Qs

La célula

La célula

7th - 9th Grade

10 Qs

CALENTAMIENTO - CELULAR 10° - 11°

CALENTAMIENTO - CELULAR 10° - 11°

Assessment

Quiz

Science, Biology

1st - 10th Grade

Hard

Created by

John R

Used 55+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La siguiente imagen corresponde a una célula:

procariota y bacteriana

eucariota y animal

eucariota y vegetal

procariota y vegetal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Si colocamos una célula animal en un medio en el que se observa en la figura, los fenómenos probables que se pueden observar serán:

diálisis y turgencia

osmosis y crenación

difusión y turgencia

osmosis y plasmólisis

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Las células de las plantas suelen ser hipertónicas respecto a su medio circundante y por lo tanto el agua tiende a difundir hacia ellas. Este ingreso de agua en la célula tiende a difundir hacia ellas. Este ingreso de agua en la célula genera una presión dentro de ella que se conoce como turgencia. De acuerdo con esto, cuando una planta se marchita

el agua se mueve de la célula al medio extra-celular.

el medio circundante es hipotónico respecto a la célula.

el grado de turgencia en las células aumenta

se rompe la pared celular.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Los glóbulos rojos pueden regular el flujo de agua a través de su membrana, tal que su volumen se mantiene constante siempre y cuando las condiciones externas de concentración no sobrepasen ciertos límites. La siguiente tabla describe el fenómeno con respecto a la concentración extracelular de sodio.


De acuerdo con esta tabla podemos suponer que cuando existe una concentración extracelular de Na+ superior a 900 mN/L

sale agua de la célula y disminuye su volumen.

entra agua a la célula y el volumen disminuye.

sale agua de la célula y el volumen se mantiene.

entra agua a la célula y el volumen se mantiene constante.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Las células que componen distintos tejidos pueden presentar diferencias en el número, ta­maño y actividad de sus organelos, debido a los distintos procesos metabólicos que realiza cada tejido. La tabla muestra la función y el nivel de actividad de algunos organelos y estructuras en las neuronas, células que forman parte del sistema nervioso.


Con base en la información anterior, ¿Cuál es una de las funciones principales de las neuronas?

Degradar el ADN.

Producir carbohidratos.

División celular.

Producir Proteínas.