FRENTE NACIONAL
Quiz
•
Social Studies
•
5th Grade
•
Hard
Docentes Auxiliadora
Used 134+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Fragmento 1: “Con la presidencia de liberal Alberto Lleras Camargo (1958) se da inicio al Frente Nacional. En este momento, las puertas de la democracia se cerraron para todos aquellos grupos partidos o movimientos que no fueran liberales o conservadores. Contra esta realidad chocó el PCC [Partido Comunista Colombiano] y su nueva estrategia de apertura legal (electoral) ya que era un partido político legal pero no podía acceder a cargos públicos. Desde ese año el Estado de sitio y la exclusión perversa de terceras fuerzas políticas serán una constante en la historia de Colombia”
Fragmento 2: “En 1959 el canciller Julio César Turbay, en discurso pronunciado ante la Cámara de Representantes, indicaba: Los Estados Unidos tienen la doble condición de ser nuestro más grande y poderoso vecino y la primera potencia económica, científica y militar de todos los tiempos modernos. Nos vemos en la misma órbita y con ellos compartimos nosotros, en la pequeña porción que corresponde a nuestras reducidas y limitadas capacidades la defensa de la civilización occidental”
(Tomado de Luis Fernando Trejo Rosero. “Colombia and the United States at the beginning of the Cold War” (1950 -1966). Historical root of the Colombian armed conflicto”. Revista Memorias Uninorte 2011, N° 15 pp 55 y 52.)
Los anteriores fragmentos de la historia colombiana están relacionados con la Guerra fría en cuanto hacen referencia a
a las políticas económicas motivadas en el país por la crisis generada tras la segunga guerra mundial y a las consecuencias políticas generadas por la época de la violencia.
al proceso de paz que tuvo lugar tras la época de la violencia y a las políticas de resistencia en Colombia por la influencia norteamericana tras la separación de Panamá.
al nacimiento de grupos guerrilleros comunistas y procubanos en el país y al enfrentamiento dado entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, por lograr influencia en América Latina.
a la exclusión que vivieron los partidos políticos de izquierda a mediados del siglo XX y a las políticas externas de Colombia alineadas con una superpotencia mundial.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Basado con el pronunciamiento del Canciller Julio C. Turbay, en el Fragmento 2 “En 1959 el canciller Julio César Turbay, en discurso pronunciado ante la Cámara de Representantes, indicaba: Los Estados Unidos tienen la doble condición de ser nuestro más grande y poderoso vecino y la primera potencia económica, científica y militar de todos los tiempos modernos. Nos vemos en la misma órbita y con ellos compartimos nosotros, en la pequeña porción que corresponde a nuestras reducidas y limitadas capacidades la defensa de la civilización occidental”
De acuerdo a lo expresado en este discurso, puede afirmarse que el político colombiano era afín con los principios ideológicos
de la izquierda
del proteccionismo
del neoliberalismo
de la derecha.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
“Una vez conformado el frente nacional y celebradas las elecciones presidenciales del año 1958, se cierra un ciclo histórico en el proceso socio político colombiano el cual había estado signado por agudas confrontaciones interpartidistas, la violencia y la dictadura militar. La creación del Frente Nacional entre los liberales y conservadores, era lógico que desatara diversas interpretaciones, dado que ambos partidos habían estado enfrentados en guerras civiles durante el siglo XIX y, precisamente una década antes de su convenio habían protagonizado intensas luchas.”
Tomado de Paredes Ziolyi. Díaz, Nordelia Los Orígenes del Frente Nacional en Colombia. Presente y pasado. Revista De Historia Año 12. N° 23. Enero- Junio. 200 (p.18)
A partir del texto anterior, se puede concluir que previo a la conformación del Frente Nacional, Colombia estaba
debilitada como consecuencia de la separación de Panamá y el descontrolado fortalecimiento de los movimientos obreros
Inmersa en una lógica de violencia e incertidumbre política generada por el bogotazo y la dictadura militar
bajo el yugo de ideologías de izquierda que pusieron en riesgo el bienestar la estabilidad y la paz nacional
representada por fuerzas políticas demasiado diversas que no se encontraban de acuerdo en la manera de manejar el país
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El acuerdo conocido como Frente Nacional, que realizaron los liberales y conservadores con la intención de impedir que Gustavo Rojas Pinilla se perpetuara en el poder, tuvo como motivo principal:
Empoderar a los militares para que apoyaran a Rojas Pinilla, pues éste representaba los intereses de los empresarios, banqueros y comerciantes.
Derribar el binomio del pueblo y fuerzas armadas que trataba de consolidar al general.
Realizar procesos de paz con las guerrillas liberales
Negociar la ocupación de la presidencia que beneficiara a ambos partidos.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Algunos expertos consideran que la violencia se expresó, entre otras formas , en el cruento enfrentamiento entre los diferentes partidos políticos de la época, especialmente en zonas rurales.
VERDADERO
FALSO
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El primer mandato de López Michelsen se caracterizó por brindar a los trabajadores mayor protección por parte del Estado.
FALSO
VERDADERO
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La confrontación bipartidistas se registró fuertemente en el campo colombiano, pero también hubo eventos urbanos fuertes como el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y el subsecuente hecho conocido como el Bogotazo.
VERDADERO
FALSO
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
ESPACIO RURAL Y URBANO
Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
10. SISTEMAS POLITICOS Y ECONOMICOS
Quiz
•
1st - 10th Grade
13 questions
Chapitre 7 comment la monnaie est elle créée
Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
EL IMPERIO INCA
Quiz
•
1st - 10th Grade
13 questions
Geografi åk 4
Quiz
•
4th - 6th Grade
10 questions
5th GRADE-SOCIAL STUDIES
Quiz
•
5th Grade
10 questions
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Aral. Pan 6
Quiz
•
5th - 6th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Social Studies
21 questions
Virginia's American Indians
Quiz
•
5th Grade
17 questions
RGS 2023-24 Settlement of the Us Unit Test Review
Quiz
•
3rd - 5th Grade
4 questions
W4 Government Notes
Lesson
•
5th Grade
11 questions
Human Adaptations & Modifications
Quiz
•
5th - 10th Grade
31 questions
SS 2. Movement: Immigration (Social Studies)
Quiz
•
3rd - 8th Grade
24 questions
The American Revolution
Quiz
•
5th Grade
15 questions
13 colonies
Interactive video
•
5th Grade
10 questions
Liberty Kids: The Boston Tea Party
Quiz
•
5th Grade