Economía Novohispana

Economía Novohispana

8th Grade

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia de Colombia

Historia de Colombia

1st - 12th Grade

20 Qs

Ciudadania

Ciudadania

8th - 12th Grade

15 Qs

La Restauración Borbónica

La Restauración Borbónica

6th - 8th Grade

19 Qs

Feudalismo

Feudalismo

8th Grade

15 Qs

Baja Edad Media

Baja Edad Media

8th Grade

20 Qs

Corriente Libertadora del Norte

Corriente Libertadora del Norte

1st - 12th Grade

13 Qs

Arte Griego

Arte Griego

7th - 10th Grade

19 Qs

Mixtecos

Mixtecos

8th Grade

14 Qs

Economía Novohispana

Economía Novohispana

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Hard

Created by

vianey andrade

Used 47+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál actividad económica de la Nueva España, generaba mayores beneficios económicos a la corona española?

Ganadería

Agricultura

Exportación

Minería

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Manufactura dedicada, sobre todo, a la producción textil con mano de obra indígena en la Hispanoamérica colonial.

Obraje

Presidios Misioneros

Hacienda

Tienda

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Integrada por varios oidores, uno de ellos era el presidente, con poder político y administrativo, era un tribunal superior para asuntos civiles y criminales.

Real Audiencia

Juzgado

Oficina de resolución de problemas

Virreinato

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

45 sec • 1 pt

Al lado de los centros mineros se crearon ____________ además una amplia red de caminos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Este mapa, ¿qué representa?

La producción ganadera

La producción agrícola

La producción minera

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fue el cultivo más apoyado por las autoridades, por ser la base de la alimentación española, al cual se destinaron importantes regiones y de mano de obra indígena.

Maíz

Jitomate

Trigo

Vid

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Fue un cultivo de gran demanda, se produjo en: Cuernavaca, Atlixco, Puebla, Orizaba, Jalapa, Córdoba y Michoacán, de menor importancia en Oaxaca y Chiapas. Los indígenas fueron brutalmente explotados, en estas plantaciones, por lo que en 1631 la corona prohibió el trabajo indígena, sustituyéndolo por esclavos negros traídos de África.

Maíz

Trigo

Caña de azúcar

Jitomate

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?