Lenguaje - Tercer grado

Lenguaje - Tercer grado

3rd Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVALUACION FINAL DE CAASTELLANO III 1P

EVALUACION FINAL DE CAASTELLANO III 1P

1st Grade - University

10 Qs

Evaluacion Primer Año

Evaluacion Primer Año

1st Grade - University

10 Qs

Los elementos de la comunicación

Los elementos de la comunicación

1st - 12th Grade

10 Qs

Retroalimentación comunicación

Retroalimentación comunicación

1st - 3rd Grade

10 Qs

Factores de la Comunicación

Factores de la Comunicación

1st - 3rd Grade

13 Qs

La comunicaciòn

La comunicaciòn

1st - 3rd Grade

10 Qs

LA COMUNICACIÓN 5-2

LA COMUNICACIÓN 5-2

1st - 10th Grade

10 Qs

CUESTIONARIO 1

CUESTIONARIO 1

KG - 10th Grade

7 Qs

Lenguaje - Tercer grado

Lenguaje - Tercer grado

Assessment

Quiz

World Languages

3rd Grade

Easy

Created by

Ligia Trujillo

Used 50+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuáles son los elementos básicos de la comunicación?

Emisor, mensaje, canal, receptor.

Emisor, cuentero, canal, escrito.

Emisor, mensaje, programa, receptor.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El emisor es quien organiza y produce el mensaje:

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Es el medio por el cual viaja el mensaje:

Fuente

Canal

Receptor

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Los sustantivos son aquellas palabras que nombran:

Acciones, objetos, lugares, canciones.

Personas, animales, objetos, lugares, sentimientos.

Casas, personas, animales, acciones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Los sustantivos propios son aquellos que nombran a un individuo, lugar u objeto específico. Se escriben siempre con mayúsculas inicial:

Verdadero

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Las siguientes palabras son ejemplos de verbos:

Escuela, juguete, bailar.

Lucía, Esteban, Felipe.

Pensar, leer, escribir, cantar.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Las siguientes palabras son ejemplos de sustantivos comunes:

Santa Marta, San Andrés, Bogotá.

Niño, escuela, ciudad, televisor.

Francisco, Laura, Daniela, Hugo.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué tienen en común los siguientes verbos? Soñó,

dibujó, voló, descubrió, habló:

Están conjugados en pasado y por eso siempre se tildan.

Son acciones que hacemos un día.

Son sustantivos propios y por eso se tildan.

9.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Escribe una carta muy corta para ti mismo/a (5 líneas o más): ¿qué quisieras decirle a tu “yo” del futuro?

Evaluate responses using AI:

OFF