25 de julio

25 de julio

4th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

APEC 2024

APEC 2024

4th Grade

10 Qs

Sustantivos, adjetivos y homónimos

Sustantivos, adjetivos y homónimos

4th Grade

10 Qs

Misionero 08 MAY

Misionero 08 MAY

4th Grade

10 Qs

PH. IPS Tema 7 Kelas 5

PH. IPS Tema 7 Kelas 5

1st - 5th Grade

10 Qs

EXERCÍCIOS PEDAGOGIA PROF.CARREIRA

EXERCÍCIOS PEDAGOGIA PROF.CARREIRA

1st - 10th Grade

12 Qs

Practica Sociales

Practica Sociales

3rd - 4th Grade

10 Qs

W37/HYG/Repaso

W37/HYG/Repaso

4th Grade

10 Qs

Clasificación de las normas jurídicas

Clasificación de las normas jurídicas

1st - 10th Grade

12 Qs

25 de julio

25 de julio

Assessment

Quiz

History, Social Studies

4th Grade

Medium

Created by

Lorena Buitrago

Used 24+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En Colombia, con la Constitución de 1886 la Iglesia Católica logró que el matrimonio católico fuera el único válido ante la ley y que los nacimientos y las defunciones estuvieran nuevamente bajo su potestad. De acuerdo con lo anterior, se puede afirmar que los matrimonios, nacimientos y defunciones, fueron en cierta medida

instrumentos de control que favorecieron determinado orden social

medidas políticas para mantener el estatus social de la iglesia

estrategias económicas para preservar los actos eclesiásticos

instrumentos que limitaron el desarrollo de los individuos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

A mediados del siglo XIX, se desarrolló en Colombia una corriente literaria llamada costumbrismo, como una prolongación del romanticismo. Las características de esta corriente se fundamentaban en la composición de escritos que relataban tradiciones, describían lugares, personajes o situaciones. Además estos escritos fueron elaborados por personajes vinculados con las esferas políticas del poder nacional. Por lo tanto esta manifestación literaria buscaría

fomentar la importancia en la población de la descripción física y humana

generar sentimientos en la población a partir de la descripción de lugares

promover desde la literatura el conocimiento de los diversos lugares del país

promover en la población colombiana una identidad con las instituciones políticas y con la nación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una de las siguientes acciones corresponde con el estado del conocimiento científico de Colombia a finales del siglo XIX, momento en el cual se consideraba que la ciencia permitia la construcción de patria

conocer las epidemias que cobraron numerosas muertes

aumentar las exportaciones de café

divulgar los descubrimientos científicos en áreas rurales

estudiar los recursos naturales del país como fuentes de exportación

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Durante el siglo XIX diversos esfuerzos por crear industrias en Colombia resultaron en su mayor parte fallidos. El grueso de la población continuó viviendo en las zonas rurales, la economía era poco dinámica y estaba concentrada en la agricultura para el consumo interno y en la exportación de productos como la quina, el tabaco, y posteriormente, el café. Una de las principales razones para el reducido crecimiento industrial del país durante ese período fue

la excesiva reglamentación tributaria impuesta por el Estado

la preferencia del capital norteamericano por invertir en la creación de empresas agrícolas

la falta de adecuadas vías de comunicación que permitieran el comercio entre las regiones

las altas demandas salariales por parte de los trabajadores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué consecuencias económicas tuvo la guerra de los mil días?

Se incentivó el comercio interno por medio de la producción de armas, lo cual fue un empuje a la industria minera nacional.

La producción y el comercio se vuelven actividades intermitentes y además se produce una gran inflación.

Panamá decide separarse debido a que siente que no comparte rasgos culturales con el resto del país.

El comercio cae por completo en todo el país ya que la guerra de los mil días afecta a todo el territorio nacional por igual.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Cuál NO es una característica de la constitución de 1886

Establece el periodo presidencial en 6 años.

Devolvió propiedades y facultades a la iglesia.

Establece el federalismo como la mejor forma de gobierno.

Se decretó la educación publica y religiosa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el periodo conocido como "radicalismo liberal" o "olimpo radical", la relación que tuve el gobierno con la iglesia fue:

Cercana pues el liberalismo rechazaba otras formas de pensamiento que no fueran la católica.

Distante pues todos los liberales eran ateos y creían que la iglesia era la culpable del retraso del país.

Amistosa ya que se creía que la iglesia católica debía ser la principal rectora de los destinos de la nación.

Distante pues el radicalismo creía que la iglesia católica no debía tener tanto poder sobre las decisiones del Estado.