Configuración y enlaces 9°

Configuración y enlaces 9°

9th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sistemas dispersos

Sistemas dispersos

9th Grade

11 Qs

Prueba Diagnóstico de Química - 3ro secundaria

Prueba Diagnóstico de Química - 3ro secundaria

9th Grade

10 Qs

BALANCEO POR TANTEO

BALANCEO POR TANTEO

9th Grade

15 Qs

Tipos de compuestos inorgánicos

Tipos de compuestos inorgánicos

9th - 12th Grade

17 Qs

CONFIGURACIÓN ELECTRONICA

CONFIGURACIÓN ELECTRONICA

7th - 10th Grade

11 Qs

ESTRUCTURA ATOMICA

ESTRUCTURA ATOMICA

8th - 12th Grade

10 Qs

quimica inorganica

quimica inorganica

6th - 11th Grade

10 Qs

PREGUNTAS ICFES QUIMICA 2.0

PREGUNTAS ICFES QUIMICA 2.0

9th - 11th Grade

15 Qs

Configuración y enlaces 9°

Configuración y enlaces 9°

Assessment

Quiz

Chemistry

9th Grade

Medium

Created by

Karen Salinas

Used 22+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La configuración electrónica de un elemento es 1s2, 2s2, 2p2. Con esta información se puede afirmar que dicho elemento


I. Tiene cuatro electrones de valencia

II. Tiene incompleto su segundo nivel

III. Se ubica en el grupo cuarto de la tabla periódica

sólo I

sólo II

sólo III

sólo I y II

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Hace tiempo, en las pinturas se empleaban como pigmentos metales como zinc, hierro, bario y aluminio, pero actualmente se han reemplazado en su mayoría por óxido de titanio. En un laboratorio se hace un experimento para observar el comportamiento de estos metales frente a un ácido.


El ácido reacciona con los metales, observándose desprendimiento de burbujas mientras disminuye la cantidad de metal a través del tiempo, a diferente velocidad en cada tubo. De las observaciones, se establece que el orden de velocidad de reacción del ácido con los metales de mayor a menor es: Ba, Zn, Fe y Al. La tabla muestra la configuración electrónica de los metales empleados en el experimento anterior.


De acuerdo con lo anterior, el elemento que pertenece a los metales alcalinotérreos y está ubicado en el periodo 6 y grupo 2 es

Zinc

Hierro

Bario

Aluminio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

En la tabla periódica, los elementos se organizan en grupos de acuerdo con propiedades físicas y químicas similares. Los elementos se clasifican como metales, no metales y semimetales.


Las fichas que se muestran en la imagen, señalan información sobre las propiedades físicas y químicas de cuatro elementos del cuarto período (X, Q, R y T).


De acuerdo con lo anterior, ¿cuál es el orden de los elementos de izquierda a derecha en la tabla periódica?

Q, T, R y X

Q, R, T y X

X, R, T y Q

X, T, R y Q

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

En la gráfica se observan los valores de electronegatividad de algunos elementos de la tabla periódica:


De acuerdo con la gráfica anterior, es correcto afirmar que:

la electronegatividad disminuye al aumentar el número del grupo.

son más electronegativos los elementos del período 3.

los elementos más electronegativos son los de los grupos 1 y 2.

los grupos 16 y 17 tienen altas electronegatividades.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

La electronegatividad de un elemento mide su tendencia a atraer hacia sí electrones, cuando está químicamente combinado con otro átomo. Cuanto mayor sea, mayor será su capacidad para atraerlos.


Teniendo en cuenta la imagen ¿en cuál de los siguientes átomos es mayor la tendencia de atraer electrones?

F y O

Ru y Rh

K y Ca

Co y Zn

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Los enlaces químicos se pueden clasificar de acuerdo con la diferencia de la electronegatividad y el número de electrones compartidos, entre otros factores.


En la tabla, se muestran los valores de la electronegatividad, la configuración electrónica y la representación de Lewis para cuatro elementos.


De acuerdo con la tabla, el tipo de enlace que se forma entre los átomos de magnesio y de oxígeno en el MgO es

covalente polar

covalente no polar

iónico.

metálico.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Los enlaces químicos se pueden clasificar de acuerdo con la diferencia de la electronegatividad y el número de electrones compartidos, entre otros factores.


En la tabla, se muestran los valores de la electronegatividad, la configuración electrónica y la representación de Lewis para cuatro elementos.


De acuerdo con la tabla, el tipo de enlace que se forma entre los átomos de magnesio y de cloro en el MgCl2 es

metálico.

covalente no polar.

iónico.

covalente polar.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?