TEMA 10.PARTE B. LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

TEMA 10.PARTE B. LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

12th Grade

60 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

VT2_Servicios

VT2_Servicios

8th - 12th Grade

58 Qs

LA GUERRA FRIA

LA GUERRA FRIA

12th Grade

60 Qs

Etapa 1 y 2 - ICS

Etapa 1 y 2 - ICS

12th Grade

55 Qs

Preguntas sobre Trabajo de Campo

Preguntas sobre Trabajo de Campo

11th Grade - University

60 Qs

APORTE Y CUESTIONARIO DE PROBLEMA DEL MUNDO

APORTE Y CUESTIONARIO DE PROBLEMA DEL MUNDO

12th Grade

56 Qs

VT5_Promoción de bienes inmuebles

VT5_Promoción de bienes inmuebles

10th Grade - Professional Development

58 Qs

Estructura Socioeconómica de Mexico P1

Estructura Socioeconómica de Mexico P1

12th Grade

57 Qs

Economia Unidad 5 (EcoSub Tipos de Mercado)

Economia Unidad 5 (EcoSub Tipos de Mercado)

12th Grade

55 Qs

TEMA 10.PARTE B. LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

TEMA 10.PARTE B. LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

Assessment

Quiz

Social Studies, Business

12th Grade

Medium

Created by

Beatriz Martínez Abadía

Used 20+ times

FREE Resource

60 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Señala la información incorrecta:

El precio es un instrumento que no se puede modificar con facilidad.

El precio es un instrumento altamente competitivo.

El precio tiene repercusión psicológica sobre los consumidores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Señala cuál de estas variables NO es controlable:

Producto.

Precio.

Mercado.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Cuando los minoristas tienen la exclusiva de venta para un territorio o se comprometen a realizar un mínimo de compras, suele utilizarse el canal de distribución:

Directo.

Corto.

Largo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El ciclo de vida de un producto tiene las siguientes fases:

Introducción, Crecimiento, Madurez y Declive.

Introducción, Crecimiento y Madurez.

Introducción, Expansión y Declive.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La estrategia que consiste en poner la misma marca a todos los productos de la empresa se denomina:

De marca única.

De marcas múltiples.

De segundas marcas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La situación en que hay pocos oferentes y muchos demandantes se denomina:

Monopolio.

Oligopolio.

Competencia perfecta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las variables controlables por la empresa y por lo tanto modificables según los intereses de la misma, son:

Las variables del entorno específico.

Las llamadas “4Ps” del marketing-mix.

Las variables del entorno genérico.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?