Competencia léxica de inicio

Competencia léxica de inicio

3rd - 4th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CONTRATO DE TRABAJO - MÓDULO 1 MINTRA

CONTRATO DE TRABAJO - MÓDULO 1 MINTRA

1st - 3rd Grade

10 Qs

DIBUJO

DIBUJO

1st Grade - Professional Development

10 Qs

TEMA 1. Música en Grecia

TEMA 1. Música en Grecia

3rd Grade

12 Qs

Figuras musicales

Figuras musicales

1st - 3rd Grade

10 Qs

VOCABULARIO DEL 131 - 140

VOCABULARIO DEL 131 - 140

1st - 4th Grade

10 Qs

Expresion Corporal

Expresion Corporal

KG - University

11 Qs

Le théâtre

Le théâtre

4th Grade

10 Qs

Romantismo

Romantismo

1st - 3rd Grade

10 Qs

Competencia léxica de inicio

Competencia léxica de inicio

Assessment

Quiz

Arts

3rd - 4th Grade

Hard

Created by

Carmen Guerrero

Used 32+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS SELECCIONANDO LA ALTERNATIVA MÁS ACERTADA.


El árbitro es arbitrario por definición. Es el abominable tirano que ejerce su dictadura sin oposición posible y el ampuloso verdugo que ejecuta su poder absoluto con gestos de ópera. Silbato en boca, el árbitro sopla los vientos de la fatalidad del destino y otorga o anula goles. Tarjeta en mano, alza los colores de la condenación: el amarillo, que castiga al pecador y lo obliga al arrepentimiento; y el rojo, que lo arroja al exilio.

Los jueces de línea ayudan, pero no mandan, miran de afuera. Solo el árbitro entra al campo de juego; y con toda razón se persigna al entrar, ni bien se asoma ante la multitud que ruge. Su trabajo consiste en hacerse odiar. Única unanimidad del fútbol: todos lo odian. Lo pifian siempre, jamás lo aplauden. Corre y jadea sin descanso entre los veintidós jugadores; al final, la multitud lo recompensa exigiendo su cabeza.

A veces, raras veces, alguna decisión del árbitro coincide con la voluntad del hincha, pero ni así consigue probar su inocencia. Los derrotados pierden por él y los victoriosos ganan a pesar de él. Coartada de todos los errores, explicación de todas las desgracias, los hinchas tendrían que inventarlo si no existiera. Durante más de un siglo vistió de luto. ¿Por quién? Por él. Ahora disimula con colores.

Pregunta 1: Básicamente, ¿sobre qué trata el texto?

El trabajo sacrificado de los árbitros.

El lamentable fanatismo de los hinchas.

El infausto papel de los árbitros

El carácter injusto de las decisiones de un árbitro.

La desdichada vida de un árbitro.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

LEE EL SIGUIENTE TEXTO (ANTERIORMENTE PRESENTADO) Y RESPONDE LA PREGUNTA 2


El árbitro es arbitrario por definición. Es el abominable tirano que ejerce su dictadura sin oposición posible y el ampuloso verdugo que ejecuta su poder absoluto con gestos de ópera. Silbato en boca, el árbitro sopla los vientos de la fatalidad del destino y otorga o anula goles. Tarjeta en mano, alza los colores de la condenación: el amarillo, que castiga al pecador y lo obliga al arrepentimiento; y el rojo, que lo arroja al exilio.

Los jueces de línea ayudan, pero no mandan, miran de afuera. Solo el árbitro entra al campo de juego; y con toda razón se persigna al entrar, ni bien se asoma ante la multitud que ruge. Su trabajo consiste en hacerse odiar. Única unanimidad del fútbol: todos lo odian. Lo pifian siempre, jamás lo aplauden. Corre y jadea sin descanso entre los veintidós jugadores; al final, la multitud lo recompensa exigiendo su cabeza.

A veces, raras veces, alguna decisión del árbitro coincide con la voluntad del hincha, pero ni así consigue probar su inocencia. Los derrotados pierden por él y los victoriosos ganan a pesar de él. Coartada de todos los errores, explicación de todas las desgracias, los hinchas tendrían que inventarlo si no existiera. Durante más de un siglo vistió de luto. ¿Por quién? Por él. Ahora disimula con colores.

Pregunta 2

PARA LOS HINCHAS, EL ÁRBITRO ES:

un personaje despreciable

la causa de todos sus problemas

un mal necesario

la razón de sus derrotas

un intruso en la cancha

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

LEE EL SIGUIENTE TEXTO (ANTERIORMENTE PRESENTADO) Y RESPONDE LA PREGUNTA 3

El árbitro es arbitrario por definición. Es el abominable tirano que ejerce su dictadura sin oposición posible y el ampuloso verdugo que ejecuta su poder absoluto con gestos de ópera. Silbato en boca, el árbitro sopla los vientos de la fatalidad del destino y otorga o anula goles. Tarjeta en mano, alza los colores de la condenación: el amarillo, que castiga al pecador y lo obliga al arrepentimiento; y el rojo, que lo arroja al exilio.

Los jueces de línea ayudan, pero no mandan, miran de afuera. Solo el árbitro entra al campo de juego; y con toda razón se persigna al entrar, ni bien se asoma ante la multitud que ruge. Su trabajo consiste en hacerse odiar. Única unanimidad del fútbol: todos lo odian. Lo pifian siempre, jamás lo aplauden. Corre y jadea sin descanso entre los veintidós jugadores; al final, la multitud lo recompensa exigiendo su cabeza.

A veces, raras veces, alguna decisión del árbitro coincide con la voluntad del hincha, pero ni así consigue probar su inocencia. Los derrotados pierden por él y los victoriosos ganan a pesar de él. Coartada de todos los errores, explicación de todas las desgracias, los hinchas tendrían que inventarlo si no existiera. Durante más de un siglo vistió de luto. ¿Por quién? Por él. Ahora disimula con colores.

PREGUNTA 3

CON RESPECTO AL ÁRBITRO, ¿QUÉ IDEA ES INCOMPATIBLE?

La multitud concuerda cuando se trata de condenarlo.

No es habitual que sus decisiones coincidan con la voluntad del hincha.

Sus sentencias son inapelables.

Los fanáticos del fútbol valoran sin imparcialidad su papel.

Sus decisiones son correctas, dada su condición de juez.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

LEE EL SIGUIENTE TEXTO (ANTERIORMENTE PRESENTADO) Y RESPONDE LA PREGUNTA 4


El árbitro es arbitrario por definición. Es el abominable tirano que ejerce su dictadura sin oposición posible y el ampuloso verdugo que ejecuta su poder absoluto con gestos de ópera. Silbato en boca, el árbitro sopla los vientos de la fatalidad del destino y otorga o anula goles. Tarjeta en mano, alza los colores de la condenación: el amarillo, que castiga al pecador y lo obliga al arrepentimiento; y el rojo, que lo arroja al exilio.

Los jueces de línea ayudan, pero no mandan, miran de afuera. Solo el árbitro entra al campo de juego; y con toda razón se persigna al entrar, ni bien se asoma ante la multitud que ruge. Su trabajo consiste en hacerse odiar. Única unanimidad del fútbol: todos lo odian. Lo pifian siempre, jamás lo aplauden. Corre y jadea sin descanso entre los veintidós jugadores; al final, la multitud lo recompensa exigiendo su cabeza.

A veces, raras veces, alguna decisión del árbitro coincide con la voluntad del hincha, pero ni así consigue probar su inocencia. Los derrotados pierden por él y los victoriosos ganan a pesar de él. Coartada de todos los errores, explicación de todas las desgracias, los hinchas tendrían que inventarlo si no existiera. Durante más de un siglo vistió de luto. ¿Por quién? Por él. Ahora disimula con colores.

PREGUNTA 4

EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO, EL AUTOR:

Se burla del color del uniforme que vestían los árbitros antaño, pues es el mismo que se utiliza para el luto.

Se solidariza con el noble y nunca bien ponderado hombre que ejerce el cargo en cuestión

Sugiere que el hecho de utilizar hoy un colorido uniforme, se debe a que el papel del árbitro está siendo un poco más valorado.

Ironiza con la relación entre el color de la antigua vestimenta.

Asegura que la forma actual de vestir del árbitro obedece a su afán por ocultar su desprestigio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿CÓMO DEBEN SER REORDENADAS LAS SIGUIENTES ORACIONES PARA FORMAR UN PÁRRAFO COHERENTE?


LA NOCIÓN DE IGUALDAD

I. Con esto quiero decir que lo que para una concepción de la igualdad es igualitario, puede ser desigual para otra distinta.

II. Además, todos los partidos políticos, filosofías políticas o pensadores defienden el principio de igualdad. Pero lo curioso del caso es que no todos quieren decir lo mismo, cuando hablan del principio de igualdad.

III. El principio de igualdad ocupa un lugar muy importante en la filosofía política contemporánea.

IV. En segundo lugar, las diversas concepciones de igualdad –es decir, los diversos criterios que se utilizan para delimitar la igualdad- son contradictorios.

V. En primer lugar, es un ideal político popular. Casi nadie está de acuerdo en defender que los hombres deben ser iguales.

V, I, II, III, IV

I, II, IV, V , III

III, V, II, IV, I

II, IV, V, III, I

N. A.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

¿CÓMO DEBEN SER REORDENADAS LAS SIGUIENTES ORACIONES PARA FORMAR UN PÁRRAFO COHERENTE?


LA LUMBALGIA

I. Lo primero que hacen los médicos es observar si existen lesiones musculares y ligamentosas, y descartar artritis de articulaciones compuestas y discos intercalares.

II. El dolor lumbar es un síntoma que puede expresar distintas afecciones.

III. El pinzamiento de un nervio puede, a su vez, deberse a una estenosis o estrechamiento del canal espinal, y suele ir asociada al envejecimiento o desgaste de los discos.

IV. El misterio de este dolor deriva del difícil diagnóstico que supone desentrañar su origen dentro de un sistema mecánico y bioquímico con muchos componentes, cualquiera de los cuales puede resentirse.

V. Una segunda opción que observan es si el dolor es causado por la herniación de un disco que irrita o pinza (pellizca) un nervio.

I, V, III, II , IV

IV, II, I, V, III

III, IV, I, V, II

II, IV, I, V, III

N. A.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿CUÁNTAS VECES TENDRÍAMOS QUE EMPLEAR UNA CONJUGACIÓN DEL VERBO “HABER” EN LAS SIGUIENTES ORACIONES? (tener en cuenta el total)

1. Hoy _______ venido mi primo _______ mi casa _____ comer

2. ¡____ callar! _______ dicho el profesor, muy molesto.

3. _____ ver si vamos _____ la piscina _____ nadar un rato.

4. El metropolitano ____ llegado ____ la estación puntualmente.

Una.

Cuatro.

Cinco.

Tres.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?

Discover more resources for Arts