Música 6º Ed. Primaria Temas 3 y 4

Música 6º Ed. Primaria Temas 3 y 4

6th Grade

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PERSONAL SOCIAL - GUERRA DEL PACÍFICO

PERSONAL SOCIAL - GUERRA DEL PACÍFICO

6th Grade

25 Qs

Sufijos

Sufijos

4th - 6th Grade

25 Qs

Ciencias sociales 6º Ev.inicial

Ciencias sociales 6º Ev.inicial

6th Grade

25 Qs

Préparation pour le test (VT33)

Préparation pour le test (VT33)

1st - 10th Grade

25 Qs

TABATA/FITescola/Basquetebol/Voleibol/Ginástica

TABATA/FITescola/Basquetebol/Voleibol/Ginástica

6th - 8th Grade

26 Qs

ngày phụ nữ việt nam

ngày phụ nữ việt nam

KG - Professional Development

25 Qs

KOORDINAT TAHUN 6 SeENDAH

KOORDINAT TAHUN 6 SeENDAH

6th Grade

25 Qs

227 Tema 3 Sub 2

227 Tema 3 Sub 2

6th Grade

25 Qs

Música 6º Ed. Primaria Temas 3 y 4

Música 6º Ed. Primaria Temas 3 y 4

Assessment

Quiz

Education, Performing Arts

6th Grade

Practice Problem

Medium

Created by

Carmen Martínez Martínez

Used 23+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Es considerada la capital musical del Clasicismo:

Madrid

Berlín

Salzburgo

Viena

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El Clasicismo es un periodo que va después del:

Renacimiento

Romanticismo

Barroco

Edad Media

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las composiciones musicales del Clasicismo se caracterizan por:

La expresión de los sentimientos del compositor.

El orden, la proporción, el equilibrio y la claridad.

Representar emociones exageradas.

Música muy adornada para las clases altas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los músicos del Clasicismo:

Pasaron de ser profesionales libres a ser empleados de la nobleza.

Pasaron de ser empleados de la nobleza a profesionales libres, y a trabajar por encargo.

Eran empleados de los mejores mecenas de la época y sólo podían componer para ellos.

Sólo componían para la iglesia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En el Clasicismo, la ópera llegó a ser:

poco valorada por la clase alta ya que se acababa de crear.

muy valorada por la sociedad ya que se representaba en las principales plazas de los pueblos.

espectacular al combinar la voz con la orquesta sinfónica y los efectos especiales de aquella época.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entre los instrumentos más utilizados y que forman parte de la orquesta sinfónica clásica destacan:

instrumentos de cuerda como el violín, la viola, el violonchelo y de viento-madera como el trombón, el fagot, la flauta y el clarinete.

instrumentos de cuerda como el violín, el piano, el violonchelo y de viento-madera como el oboe, el fagot, la flauta y el trombón.

instrumentos de cuerda como el clavicémbalo la viola, el violonchelo y de viento-madera como el saxofón, el fagot, la flauta y el clarinete.

instrumentos de cuerda como el violín, la viola, el violonchelo y de viento-madera como el oboe, el fagot, la flauta y el clarinete.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Es considerado el padre del cuarteto para cuerda clásico (dos violines, una viola y un violonchelo).

Beethoven

Mozart

Haydn

Anna Bon di Venezia

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?