Examen segundo trimestre de Español 2o

Examen segundo trimestre de Español 2o

2nd Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Among us

Among us

1st - 2nd Grade

20 Qs

M2, "Derechos de los trabajadores en materia de seguridad social"

M2, "Derechos de los trabajadores en materia de seguridad social"

1st - 3rd Grade

20 Qs

PREFIJOS Y SUFIJOS

PREFIJOS Y SUFIJOS

2nd - 11th Grade

21 Qs

REFRANES, DICHOS Y PREGONES

REFRANES, DICHOS Y PREGONES

1st - 3rd Grade

20 Qs

SCRUM

SCRUM

1st - 5th Grade

21 Qs

EXAMEN DE ESPAÑOL 2DO

EXAMEN DE ESPAÑOL 2DO

1st - 12th Grade

30 Qs

Repaso examen bloque 3

Repaso examen bloque 3

2nd Grade

20 Qs

EXAMEN 2 TRIMESTRE - SEGUNDO

EXAMEN 2 TRIMESTRE - SEGUNDO

1st - 12th Grade

25 Qs

Examen segundo trimestre de Español 2o

Examen segundo trimestre de Español 2o

Assessment

Quiz

Other

2nd Grade

Hard

Created by

Ana Zavala.

Used 21+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Son las lenguas derivadas del latín:

Griego, hebreo, Arcadio.

Inglés, alemán, danés.

francés, Portugués, español.

Chino, japonés, coreano.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Con qué nombre se le conoce al conjunto de naciones del continente americano que fueron conquistadas por España, Portugal y Francia?

Iberoamérica.

Centroamérica .

Hispanoamérica.

Latinoamérica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué voz narrativa está escrito el siguiente fragmento?

“Hay días en que pienso que la migala ha desaparecido, que se ha extraviado o que ha muerto. Pero no hago nada para comprobarlo”.

Juan José Arreola.

Primera persona del singular.

Segunda persona del singular.

Tercera persona del plural.

Primera persona del plural.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un tipo de final en el que el autor concluye la historia de manera que no le queden dudas al lector del cuento.

cerrado

abierto

Trágico

Inesperado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Subraya cuál es el tipo de conversación formal que reúne especialistas para que dialoguen o discutan acerca de un tema de interés general.

Debate

Exposición

Círculo de estudio

Mesa redonda

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las siguientes son las características del lenguaje formal, excepto:

Empleo de muletillas y frases coloquiales.

Riqueza de Vocabulario en el discurso.

Uso de palabras apropiadas y respetuosas.

d) Uso de nexos y expresiones para relacionar oraciones.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Identifica la frase que contiene una figura retórica.

Ya nadie sabe ser feliz.

Tu belleza huele a mañana.

Tú pintas el paisaje mejor que él.

hoy el sol no hace falta.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?