Literatura renacentista 1º de Bto.

Literatura renacentista 1º de Bto.

1st Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Revisão de Literatura

Revisão de Literatura

1st - 3rd Grade

20 Qs

TEORÍA DE LOS COLORES

TEORÍA DE LOS COLORES

1st - 3rd Grade

20 Qs

GHS quiziz

GHS quiziz

1st - 5th Grade

20 Qs

Comprobación "Dos burros"

Comprobación "Dos burros"

1st - 3rd Grade

20 Qs

Atividade de recuperação 9º anos

Atividade de recuperação 9º anos

1st Grade

20 Qs

La música en la televisión

La música en la televisión

1st - 5th Grade

20 Qs

3º ARTES examen final

3º ARTES examen final

1st Grade

20 Qs

Quiz de villanos en el cine

Quiz de villanos en el cine

KG - Professional Development

20 Qs

Literatura renacentista 1º de Bto.

Literatura renacentista 1º de Bto.

Assessment

Quiz

Arts

1st Grade

Medium

Created by

Jose Platero

Used 18+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué afirmación no constituye un factor de la transformación social del Renacimiento?

Nacen algunos estados modernos y asciende la burguesía

Se frenan los cambios en el sistema de producción artesanal.

Se descubren y conquistan nuevos mundos.

Surgen grandes inventos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes no es una corriente filosófica revitalizada en el Renacimiento?

Escolasticismo.

Neoplatonismo.

Epicureísmo.

Estoicismo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes autores italianos no es uno de los precursores del Renacimiento?

Jacopo Sannazaro.

Dante Alighieri.

Francesco Petrarca.

Giovanni Boccaccio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué afirmación es falsa en relación con la España del siglo XVI?

El reinado de Carlos I es un periodo de prosperidad económica.

El reinado de Felipe II está marcado por el aperturismo religioso.

El reinado de Carlos I permite una apertura a las corrientes europeas.

El reinado de Felipe II ejerce una férrea censura.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes poetas contribuyó decisivamente al arraigo de la poesía italianizante en España?

Cristóbal de Castillejo.

Gutierre de Cetina.

Lupercio Leonardo de Argensola.

Juan Boscán.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Antes de la irrupción de la poesía renacentista, ¿qué dos tipos de versos se habían utilizado fundamentalmente en la poesía española?

Octosílabo y endecasílabo.

Hexasílabo y octosílabo.

Octosílabo y verso de arte mayor castellano.

Octosílabo y heptasílabo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estrofa no fue introducida por en la poesía española durante el Renacimiento?

Lira.

Cuarteta.

Soneto.

Estancia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?