Simulador Literatura 3 BGU

Simulador Literatura 3 BGU

1st - 3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MANIFESTACIONES ARTISTICAS

MANIFESTACIONES ARTISTICAS

1st - 5th Grade

10 Qs

DANZAS FOLKLORICAS DEL ECUADOR

DANZAS FOLKLORICAS DEL ECUADOR

1st - 10th Grade

11 Qs

PREGUNTAS/SINONIMIA

PREGUNTAS/SINONIMIA

1st Grade

15 Qs

REPASO LENGUA

REPASO LENGUA

3rd Grade

14 Qs

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

1st Grade

15 Qs

CONCURSODÍADELLIBRO

CONCURSODÍADELLIBRO

1st - 3rd Grade

15 Qs

La Expresión Corporal 2dos

La Expresión Corporal 2dos

2nd Grade

10 Qs

COMIC

COMIC

1st Grade - University

10 Qs

Simulador Literatura 3 BGU

Simulador Literatura 3 BGU

Assessment

Quiz

Arts

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

Elis Martinez

Used 13+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con base en el discurso, identifique el asunto.

Porque la poesía adquiere su más grande... ¿Cómo diríamos? Su más grande esplendor en el momento que es leída en voz alta. Por ahí alguien decía que, si lees un poema al día, te estás alimentando el alma ¿como cuando a veces tomas una vitamina?, Para que te fortalezca los huesos, para que el colágeno esté funcionando de mejor manera y también un poema es como una pastilla que necesitamos para alimentar el alma.

La relación entre la poesía y los alimentos.

El conveniente cuidado del alma.

La importancia de leer poesía.

El esplendor de la lectura en voz alta.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para preparar una exposición de investigación sobre Educación y Nuevas Tecnología, un estudiante consulta base de datos y otros recursos web en busca de fuentes de información técnica y académicamente acreditadas.

Seleccione las fuentes a las que debe recurrir el estudiante.

1. Ministerio de Educación

2. Repositorio FLACSO Andes

3. Revista de Insumos Tecnológicos.

4. Enciclopedia libre sobre tecnología en línea.

3, 4

1, 2

2, 4

1, 3

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con base en el texto identifique el propósito del autor.

Por fin llegaron los dos jóvenes a la ciudad, cita de todos los arrieros de la Sierra, emporio de mercaderías europeas y de productos nacionales. Ciudad (...), donde el chagra sudoroso y de cara congestionada, envuelto en el grueso e incómodo poncho, hace contraste con el mulato vestido de cotona y pantalón blancos; donde los sacos de papas, manchados todavía con la tierra negra del páramo, están arrimados a los sacos de cacao, marcados con letras negras y recientes.

Enfatizar que los productos del litoral son más valorados en los mercados europeos.

Visibilizar los conflictos regionales latentes entre los chagras y mulatos en esa ciudad.

Mostrar los problemas respiratorios que tuvieron los dos jóvenes al llegar a ese lugar.

Señalar las diferencias culturales, de vestimenta y productos entre la Sierra y la Costa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Identifique el enunciado que utiliza correctamente la norma indicada.

La tarea de la clase de Historia consiste en redactar un ensayo sobre el proceso de Planificación Urbana de la ciudad de Quito en el siglo XX. Las citas textuales menores a 40 palabras deben apegarse al Manual de las Normas APA.

"Las profundas quebradas que recortan a la ciudad han sido rellenadas en una importante proporción" (1996. Metzger y Bermúdez, 13).

"La formación de barrios con características inéditas dieron un nuevo carácter a la ciudad'' (Carrión. p. 507).

"En Quito se adoptó el espíritu moderno, pero las bases que sirvieron para ello no fueron siempre modernas" (Kingman 2006, 42).

“Hasta el siglo XX, Quito creció en población y en dimensiones de la mano del desarrollo de la agricultura, la minería y las industrias” (Bustamante y Herrero, p. 84. 2017).

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con base en el fragmento marcado en negrita, identifique el recurso literario que se empleó.

El señor Dursley cayó en un sueño intranquilo, luego un hombre apareció en la esquina. En Privet Drive nunca se había visto un hombre así, era alto, delgado y muy anciano, a juzgar por su pelo y barba plateados, tan largos que podría sujetarlos con el cinturón. Llevaba una túnica larga, una capa color púrpura que barría el suelo y botas con tacón alto y hebillas. Sus ojos azules eran claros, brillantes y centellaban detrás de unas gafas de cristales de media luna. Tenía una nariz muy larga y torcida, como si se la hubiera fracturado alguna vez. El nombre de aquel personaje era Albus Dumbledore, quien halló en Harry una razón muy especial para terminar con la buena racha de Slytherin, pues entregó puntos extra a la casa de Gryffindor haciendo que gane la edición de la copa. Gracias, Albus. Hogwarts, y sobre todo Gryffindor te agradecen todo lo que has hecho por Harry y el colegio.

Prosopografía.

Retrato.

Prosopopeya.

Prosopopeya.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con base en el texto, identifique la obra literaria que pertenece.

Los aqueos, una vez llegados a las naves y al Helesponto, se fueron a sus respectivas embarcaciones. Pero a los mirmidones no les permitió Aquiles que se dispersaran; y puesto en medio de los belicosos compañeros, les dijo: ¡Mirmidones, de rápidos corceles, mis compañeros amados! No desatemos del yugo a los corceles, acerquémonos con ellos y los carros a Patroclo y llorémosle que este es el honor que a los muertos se debe. Y cuando nos hayamos saciado de triste llanto, soltaremos los caballos y aquí mismo cenaremos todos.

La Odisea

La Eneida

La Ilíada

La Orestiada

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Con base en la fábula identifique el tipo de falacia marcada en negrita.

Una familia de ratones vivía temiendo los ataques de un enorme gato. Un buen día decidieron poner fin al problema, por lo que llevaron su caso a la asamblea. El jefe de los ratones dijo a los presentes: -Los he mandado a reunir para que entre todos encontremos una solución. ¡No podemos vivir así!

- ¡Pido la palabra! -Dijo Ingenio, el ratoncillo. -Atemos un cascabel al gato, y así sabremos en todo momento donde está.

- No creo que sea buena idea que un gato lleve cascabel; es un plan que nadie sabe si funcionará -dijo Dudoso, un ratón inseguro-

- Dudoso, que nadie sepa a ciencia cierta si funciona, quiere decir que tampoco se puede asegurar que no va a funcionar, por lo tanto, es una buena idea y hay que ponerla en marcha – dijo Ingenio-.

-¡Silencio! -Gritó el ratón jefe: ¿Quién de todos le pondrá el cascabel al gato?

Al oír esto, los ratoncitos se quedaron repentinamente callados, muy callados, porque no podían contestar aquella pregunta. De pronto, todos comenzaron a sentir miedo. Y todos, absolutamente todos, corrieron de nuevo a sus cuevas, hambrientos y tristes.

Ad baculum.

Ad verecundiam.

Ad ignorantiam.

Ad hominem.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?