Técnicas de modificación de conducta

Técnicas de modificación de conducta

1st - 5th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Componentes o elementos de la Música

Componentes o elementos de la Música

4th - 7th Grade

16 Qs

Aprendizaje y Creatividad

Aprendizaje y Creatividad

5th Grade

10 Qs

conductismo

conductismo

1st Grade

10 Qs

Psicologia Insdustrial

Psicologia Insdustrial

5th Grade

10 Qs

COGNITIVISMO

COGNITIVISMO

1st - 3rd Grade

10 Qs

comunicacion asertiva

comunicacion asertiva

1st Grade

12 Qs

Características del concreto

Características del concreto

1st Grade

10 Qs

Comprender y transformar la enseñanza

Comprender y transformar la enseñanza

1st - 2nd Grade

10 Qs

Técnicas de modificación de conducta

Técnicas de modificación de conducta

Assessment

Quiz

Other

1st - 5th Grade

Hard

Created by

Miriam Gutiérrez

Used 64+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El refuerzo positivo es una técnica para:

La reducción o eliminación de conductas.

La adquisición de nuevas conductas.

El perfeccionamiento o incremento de ciertas conductas.

Las tres opciones señaladas son válidas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de las técnicas siguientes no está orientada a la reducción o eliminación de conductas indeseadas?

El coste de la respuesta.

El aislamiento o tiempo fuera.

El castigo positivo.

El refuerzo negativo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La recompensa que consistente en salir a ver una pelí­cula de cine es:

Un refuerzo canjeable.

Un refuerzo material.

Un refuerzo basado en actividades.

Un refuerzo social.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Si se aplican refuerzos positivos materiales de manera demasiado generosa:

El objetivo buscado en el perfeccionamiento de la conducta será más eficaz.

Puede dar lugar a la saciación o saturación por el exceso de satisfacción.

Las tres respuestas son correctas.

De hecho es la manera en como se han de aplicar este tipo de refuerzos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Llamamos saciación en la aplicación de un refuerzo positivo cuando:

La conducta aprendida no se reproduce en situaciones similares.

La eficacia del refuerzo es máxima.

El refuerzo deja de ser atractivo y no activa la conducta deseada.

No se obtiene la respuesta deseada cuando se deja de ofrecer el refuerzo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El refuerzo positivo intermitente

Es preferible utilizarlo solo en la fase inicial del entrenamiento.

Consiste en reforzar solamente algunas emisiones de la conducta, pero no todas.

Su principal inconveniente es que facilita los problemas de saciación y desaparición de la respuesta.

Las tres respuestas son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La retirada de una situación desagradable para el individuo cuando muestra una conducta deseada consiste en:

Un refuerzo positivo.

Un refuerzo negativo.

Un castigo positivo.

Ninguna de las tres anteriores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?