Colegio Manuel del Socorro Rodríguez Prueba global grado Quinto

Colegio Manuel del Socorro Rodríguez Prueba global grado Quinto

5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Trompetas

Trompetas

1st - 12th Grade

13 Qs

Prueba diagnóstica

Prueba diagnóstica

5th Grade

10 Qs

Tangga Nada

Tangga Nada

1st Grade - University

10 Qs

Les sons forts et doux #1

Les sons forts et doux #1

3rd - 6th Grade

12 Qs

Agrupaciones musicales. 5º Primaria

Agrupaciones musicales. 5º Primaria

5th Grade

10 Qs

Antes de decir si

Antes de decir si

5th Grade

15 Qs

REPASO DE LAS LEYENDAS

REPASO DE LAS LEYENDAS

5th Grade

10 Qs

Art Attack

Art Attack

5th - 6th Grade

10 Qs

Colegio Manuel del Socorro Rodríguez Prueba global grado Quinto

Colegio Manuel del Socorro Rodríguez Prueba global grado Quinto

Assessment

Quiz

Arts

5th Grade

Hard

Created by

Camilo Castañeda

Used 4+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea el siguiente texto:


UN AMOR DEMASIADO GRANDE


Desde pequeño fue un gigante. La talla más grande de zapatos. El más alto de la fila. El peso pesado del equipo de basketball. Cuando Mauricio se caía, la tierra entera sonaba. Se estremecía con el golpe. Era exagerado, desproporcionado, colosal… desocupaba la nevera en cada comida y siempre se quedaba con hambre. Un niño fuera de lo común. Tenía once años y no paraba nunca de crecer.


Un día se enamoró como un loco. Con sus manazas arrancaba las flores del jardín y luego, temblando, las dejaba en la puerta de la casa de Juanita. No se atrevía a poner la cara. No le dirigía la palabra, de tanto amor que le tenía guardado. Solo le hablaba con los ojos. En la clase, ella sentía unos ojos fijos en su espalda. El gigante se pasaba las horas en frente de su ventana. Detrás del árbol de cerezas la cuidaba. Cuando Juanita apagaba la luz, él le cantaba serenatas con su enorme voz de tarro.


Mauricio nunca volvió a hacer tareas ni a entrenar con el equipo. Rara vez alguien se encontraba con él. Era apenas una sombra. Una sombra gigantesca.

Tomado y adaptado de: Reyes, Yolanda (2000). El terror de sexto “B”. Bogotá. Editorial Alfaguara.


De acuerdo con la lectura:

Según el narrador, Mauricio era un niño:

tímido y sensible.

seguro y arriesgado.

juguetón y distraído.

valiente y aventurero.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lee el siguiente texto:

UN AMOR DEMASIADO GRANDE


Desde pequeño fue un gigante. La talla más grande de zapatos. El más alto de la fila. El peso pesado del equipo de basketball. Cuando Mauricio se caía, la tierra entera sonaba. Se estremecía con el golpe. Era exagerado, desproporcionado, colosal… desocupaba la nevera en cada comida y siempre se quedaba con hambre. Un niño fuera de lo común. Tenía once años y no paraba nunca de crecer.


Un día se enamoró como un loco. Con sus manazas arrancaba las flores del jardín y luego, temblando, las dejaba en la puerta de la casa de Juanita. No se atrevía a poner la cara. No le dirigía la palabra, de tanto amor que le tenía guardado. Solo le hablaba con los ojos. En la clase, ella sentía unos ojos fijos en su espalda. El gigante se pasaba las horas en frente de su ventana. Detrás del árbol de cerezas la cuidaba. Cuando Juanita apagaba la luz, él le cantaba serenatas con su enorme voz de tarro.


Mauricio nunca volvió a hacer tareas ni a entrenar con el equipo. Rara vez alguien se encontraba con él. Era apenas una sombra. Una sombra gigantesca.

Tomado y adaptado de: Reyes, Yolanda (2000). El terror de sexto “B”. Bogotá. Editorial Alfaguara.


Según el texto:

En el primer párrafo del texto predomina una secuencia:

enumerativa.

descriptiva.

instructiva.

argumentativa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lee el siguiente texto:

UN AMOR DEMASIADO GRANDE


Desde pequeño fue un gigante. La talla más grande de zapatos. El más alto de la fila. El peso pesado del equipo de basketball. Cuando Mauricio se caía, la tierra entera sonaba. Se estremecía con el golpe. Era exagerado, desproporcionado, colosal… desocupaba la nevera en cada comida y siempre se quedaba con hambre. Un niño fuera de lo común. Tenía once años y no paraba nunca de crecer.


Un día se enamoró como un loco. Con sus manazas arrancaba las flores del jardín y luego, temblando, las dejaba en la puerta de la casa de Juanita. No se atrevía a poner la cara. No le dirigía la palabra, de tanto amor que le tenía guardado. Solo le hablaba con los ojos. En la clase, ella sentía unos ojos fijos en su espalda. El gigante se pasaba las horas en frente de su ventana. Detrás del árbol de cerezas la cuidaba. Cuando Juanita apagaba la luz, él le cantaba serenatas con su enorme voz de tarro.


Mauricio nunca volvió a hacer tareas ni a entrenar con el equipo. Rara vez alguien se encontraba con él. Era apenas una sombra. Una sombra gigantesca.

Tomado y adaptado de: Reyes, Yolanda (2000). El terror de sexto “B”. Bogotá. Editorial Alfaguara.


De acuerdo con la lectura:

El esquema que mejor representa la organización de las ideas en el texto es:

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Mathias le escribe una carta a su mejor amigo, en la que le cuenta sobre el concurso de baile:


El concurso fue organizado por todos los niños de primaria. __________ llovió un poco, nos divertimos muchísimo. Al final, el premio lo ganaron los niños de tercero; __________, a nosotros nos dieron una medalla de honor.


Para que se comprenda lo que Roberto escribe, las palabras que se deben agregar en los espacios son:

Por eso / por ejemplo.

Además / por eso.

Por ejemplo / también.

Aunque / sin embargo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Estas escribiendo un párrafo para explicar por qué la televisión ayuda a educar a los niños. Hasta el momento has escrito lo siguiente:


Gracias a la televisión los niños aprendemos cómo es el mundo fuera de la casa y del colegio. Gracias a la televisión podemos observar y vivir cómo acarician los animales a sus crías. Este medio nos permite hacer viajes a otros lugares, vivir otros mundos. Apaga la televisión durante la comida familiar y cuando vayas a dormir.


¿Cuál idea del texto no habla de los beneficios educativos de la televisión?

Apaga la televisión durante la comida familiar y cuando vayas a dormir.

Gracias a la televisión podemos observar y vivir cómo acarician los animales a sus crías.

Este medio nos permite hacer viajes a otros lugares, vivir otros mundos.

Gracias a la televisión los niños aprendemos cómo es el mundo fuera de la casa.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un amigo te pide que le señales la idea que hay repetida en esta nota, antes de publicarla en el periódico del colegio:


“El día 8 de agosto se dañó uno de los columpios del patio grande y aún no lo han arreglado. Tenemos entonces un riesgo que perjudica la seguridad de los alumnos y hace poco segura la diversión y la vida escolar”.


Tú le dices que la idea repetida es:

la diversión.

la vida escolar.

la poca seguridad.

la fecha.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lee el siguiente texto:


EL ENGAÑO A PINOCHO


Un día caminaba Pinocho muy apresurado, de pronto, vio a la zorra y al gato, viejos amigos suyos.

—¿Para dónde vas tan de prisa?

—preguntó la zorra.

—¡Unos bandidos me quieren robar cuatro monedas de oro que tengo!

—dijo Pinocho.

—En lugar de esas cuatro monedas podrías tener mil o dos mil, amigo. Vamos al campo de los milagros, allí las siembras y mañana encontrarás un árbol, que a cambio de hojas tendrá monedas de oro —dijo la zorra.

—¡Vamos! —respondió Pinocho.

Los tres caminaron hacia el bosque, y al llegar, la zorra le pidió a Pinocho que hiciera un hoyo con sus manos y sembrara sus monedas, luego le dijo que fuera hasta el río y trajera agua en su zapato para rociar las monedas sembradas y Pinocho obedeció.

Después de un rato la zorra y el gato se despidieron de Pinocho, él agradecido les dio un abrazo. A la mañana siguiente, muy temprano regresó al lugar y no encontró ningún árbol de monedas, así que pensó que le faltaba más agua a su planta y se disponía a ir al río cuando de pronto escuchó una carcajada.

—¿De qué te ríes? —preguntó Pinocho.

—Me río de aquellas personas inocentes que piensan que el dinero se puede sembrar y recoger como el maíz —contestó un papagayo que estaba en la rama de un árbol. Entonces Pinocho buscó y buscó sus monedas pero no las encontró.

—¿Y mis monedas? —preguntó.

—Ayer cuando te fuiste la zorra y el gato las sacaron y se fueron muertos de risa —respondió el papagayo.


Pinocho pensó: “¡Qué ingenuo fui al creer que el dinero se podía sembrar!” Así, no tuvo más opción que regresar a casa con los bolsillos vacíos.


Tomado y adaptado de: Lenguaje significativo 5o. Proyecto de Comprensión Lectora Editorial Libros y Libros


Según el texto podríamos concluir que Pinocho es:

rencoroso.

ingenuo.

sabio.

mentiroso.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?