ICFES 2
Quiz
•
Physics
•
11th Grade
•
Hard

Jorge Mario Moreno Rodriguez
Used 918+ times
FREE Resource
Enhance your content
18 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
1. Una onda de luz se mueve hacia un vaso de vidrio que contiene agua, como lo muestra la siguiente figura. Se espera que la longitud de onda de la luz sea menor en el vidrio (el material más denso), mayor en el aire (el material menos denso), y tenga un valor intermedio en el agua (el material más denso que el aire y menos denso que el vidrio).
Si se pudiera ver el comportamiento de la onda al entrar en el vaso y salir de este, ¿cuál de las siguientes gráficas representa mejor la longitud de onda de luz en los tres materiales?
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
1. Un estudiante plantea un experimento para reconocer el efecto de la presión en el volumen de un gas, a una temperatura constante. A continuación se presenta el proceso y una gráfica con los resultados obtenidos.
De acuerdo con lo anterior, el estudiante concluye que al aumentar la presión, el volumen del gas
aumenta, porque a mayor presión las moléculas se demoran más tiempo en chocar contra las paredes del recipiente.
disminuye, porque a mayor presión las moléculas tienen menor tamaño.
aumenta, porque a mayor presión las moléculas tienen mayor tamaño.
disminuye, porque a mayor presión se reduce el espacio en el que las moléculas de gas se mueven.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La segunda ley de Newton afirma que la aceleración de un cuerpo depende de la fuerza neta que actúa sobre este. La siguiente gráfica muestra la aceleración de un objeto como función del tiempo. A partir de la gráfica, la fuerza neta que actúa sobre el objeto es cero en el intervalo de
0 s a 4 s, porque se movió a velocidad constante.
5 s a 10 s, porque el objeto no se aceleró.
5 s a 10 s, porque el objeto se movió.
0 s a 4 s, porque la aceleración del objeto es constante.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
1. Un extremo de una regla de plástico se fija a una mesa con libros y el otro extremo que se hala con la mano hacia abajo como se muestra en la figura. El extremo que se hala con la mano se libera desde el reposo. La velocidad que adquiere el extremo libre de la regla será mayor cuanto mayor sea la deformación de la regla, porque se acumula
más energía potencial gravitacional, la cual se convertirá en algún momento en energía elástica.
más energía elástica, la cual se convertirá en algún momento en energía cinética.
menos energía potencial gravitacional, lo que facilita que la regla recupere su forma inicial.
menos energía elástica y, por tanto, habrá mayor cantidad de energía cinética.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
1. Cuando un objeto está sumergido en el agua de manera parcial o total, este líquido ejerce sobre el objeto una fuerza en dirección contraria al peso, denominada fuerza de flotación o empuje.
Un estudiante quiere medir la fuerza de flotación sobre un trozo de metal y para esto tiene los elementos que se muestran en la figura. ¿Cuál de los siguientes montajes le permite al estudiante medir el valor de la fuerza de flotación sobre el trozo de metal?
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Se lanzó una esfera sobre una rampa y se registró su velocidad cada segundo.
TIEMPO(s)................VELOCIDAD(m/s)
0..............................9
1..............................17
2..............................25
3...............................33
Con base en la información anterior, se puede afirmar que el movimiento de este cuerpo es uniformemente acelerado
solamente en el intervalo de 1 s a 3 s.
solamente en el intervalo de 2 s a 3 s.
en el intervalo de 0 s a 3 s.
solamente en el intervalo de 0 s a 2 s.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Un estudiante realiza el experimento que se muestra en la figura y mide la tensión de la cuerda a medida que cambia la rapidez del giro. Los resultados aparecen en la siguiente gráfica. El estudiante olvidó escribir los nombres de los ejes de la gráfica para presentar sus resultados. ¿Cuáles son los nombres de los ejes?
Eje y: rapidez; eje x: peso.
Eje y: rapidez; eje x: tensión.
Eje y: tensión; eje x: rapidez.
Eje y: peso; eje x: rapidez
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
15 questions
Carga elétrica
Quiz
•
10th - 12th Grade
20 questions
4. Motion in a plane
Quiz
•
11th Grade
20 questions
Planète Mars 5e
Quiz
•
6th Grade - University
20 questions
Termología
Quiz
•
10th - 12th Grade
20 questions
Movimiento circular uniforme
Quiz
•
11th Grade
15 questions
Prueba de Fisica
Quiz
•
11th Grade
14 questions
Lançamento Vertical e Horizontal
Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Simulacro Saber 11 Física
Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade