microbiologia y parsitologia

microbiologia y parsitologia

Professional Development

38 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tema 9. Enfermedades endocrinas en perros y gatos

Tema 9. Enfermedades endocrinas en perros y gatos

Professional Development

34 Qs

Qualidade, Saúde, Meio Ambiente e Segurança no Trabalho

Qualidade, Saúde, Meio Ambiente e Segurança no Trabalho

Professional Development

40 Qs

ANATOMIA 01-CLASE 01

ANATOMIA 01-CLASE 01

9th Grade - Professional Development

38 Qs

Tema 1. Organización del cuerpo humano. Nivel celular

Tema 1. Organización del cuerpo humano. Nivel celular

Professional Development

38 Qs

Repaso de Inmunologia - 1

Repaso de Inmunologia - 1

University - Professional Development

38 Qs

Salud

Salud

University - Professional Development

42 Qs

Identificación de piezas dentales

Identificación de piezas dentales

Professional Development

35 Qs

Tecido cartilaginoso e ósseo

Tecido cartilaginoso e ósseo

Professional Development

33 Qs

microbiologia y parsitologia

microbiologia y parsitologia

Assessment

Quiz

Chemistry, Biology

Professional Development

Hard

Used 20+ times

FREE Resource

38 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La siguientes son medidas profilácticas para disminuir la transmisión de hidatidosis humana EXCEPTO

a) Programas educativos para los trabajadores rurales tendientes a controlar la alimentación de los perros.

b) Diagnostico y tratamiento de humanos infectados.

c) Lavado adecuado de verduras.

d) Campañas de desparasitación canina en zonas de alta endemicidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Con respecto al diagnostico de hidatidosis humana, señale la opción CORRECTA

a) El diagnostico de certeza se basa en la detección de bandas especificas en un inmunoblotting en el que se corre liquido obtenido de punción de quiste del paciente.

b) La reacción de arco 5 en una inmunoelectroforesis tiene la misma sensibilidad que la técnica de doble difusión 5.

c) La IFI aventaja a las reacciones de detección de arco 5 en su especificidad pero no en su sensibilidad.

d) El diagnostico indirecto se basa en la detección de IgE especifica generada durante la sensibilización del huésped.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En relación con neurocisticercosis señale la opción CORRECTA

a) La severidad del cuadro clínico se correlaciona positivamente con el nivel de anticuerpos en LCR.

b) Los cisticercos en vías de degeneración desencadenan patología.

c) Los quistes son siempre únicos y se localizan solo en cavidades ventriculocisternales.

d) Se realiza la punción de quistes accesibles como método de rutina para el diagnostico de certeza.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Paciente masculino de 40 años proveniente de Pihue (pcia. De Bs. As.) de ocupación chacarero consulta por malestar abdominal, A la palpación se destaca una masa ocupante en hígado, Ante la sospecha de hidatidosis Ud solicita una serologia por ELISA la cual da un resultado positivo para IgG. Indique cual es la conducta MAS APROPIADA a seguir

a) Confirmar el diagnostico con una técnica de detección Arco 5.

b) Solicitar una IFI ya que tiene mayor especificidad que el ELISA.

c) Consumo de verduras cultivadas en una quinta.

d) Contacto directo con otro humano infectado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Las siguientes características pueden detectarse durante la infección aguda por Toxoplasma gondii, EXCEPTO

Negativización mas precoz de la IgA e IgE que de la IgM serica especifica.

Presencia de taquizoitos en músculo esquelético.

Detección de bradizoitos en frotis de sangre periférica, teñidos con May-Grunwald-Giemsa.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

La malaria por la especie Plasmodium vivaz se diagnostica mediante las siguientes técnicas, señale la opción CORRECTA

a) Parasight (Inmunocromatografia con Ac monoclonales).

b) Gota gruesa.

c) QBC (tinción de ADN con naranja de acridina).

d) Frotis coloreado con Giemsa.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Las siguientes aseveraciones sobre artrópodos son correctas, EXCEPTO

La hembra Tunga penetrans es el único estadio que desencadena la patología.

el desarrollo de la miasis se limita a individuos en los que se observan lesiones preexistentes.

Todos los estadios de Pediculus humanus presentan alta especificidad por el hospedero humano.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?