
DIAGNÓSTICO 3
Quiz
•
Arts, World Languages
•
3rd Grade
•
Hard

María Eugenia Ruiz
Used 33+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Seleccione tema principal: TEXTO 1
¿Revisas tu smartphone cada cinco minutos? ¿Has sentido vibraciones fantasmas? ¿Te llevas tu celular a la mesa e incluso hasta al baño? Si es así, seguramente perteneces a las millones de personas que padecen «nomofobia».
El término surgió como abreviatura de no-mobile-phone-phobia durante un estudio realizado por la empresa inglesa de investigación demoscópica You Gov, para señalar la ansiedad y angustia que produce el estar sin celular.
Si bien la denominación «fobia» podría ser incorrecta, un estudio conducido por el psicólogo Richard Balding de la Universidad de Worcester en Reino Unido, reveló que, efectivamente, el uso constante de estos aparatos aumenta los niveles de estrés, lo que a su vez incrementa los comportamientos compulsivos como el buscar incesantemen te nuevas alertas, mensajes y actualizaciones.
Durante el experimento, se les aplicó un cuestionario y una prueba psicosomática de estrés a 100 participantes, entre ellos estudiantes universitarios y empleados de diversas categorías y ocupaciones. Se confirmó la existencia de un círculo vicioso: si bien las personas adquirían el smartphone para manejar su carga de trabajo, una vez que el aparato extendía virtualmente su vida social, la angustia y el estrés se disparaban.
La inhabilidad de apagar el celular, el tenerlo siempre a la mano, el asegurarse de que nunca se acabe la batería y el miedo a perder la señal son algunos síntomas de quienes sufren altos niveles de estrés.
En México, existen más de 190 millones de smartphones: el 72% de los usuarios no salen de su casa sin su celular, según un informe realizado por Google, la consultora IPSOS y Mobile Marketing Association.
La preocupante proliferación de smartphones en México
La nomofobia o estrés ocasionado por el uso de celular.
El estrés asociado al uso compulsivo de tecnología digital
La sensación de vibraciones fantasmas en el smartphone.
El uso necesario de teléfonos inteligentes en la actualidad.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué título expresa mejor la idea central del texto?
Se ha demostrado que el baile es uno de los mejores antídotos contra el estrés y el mal humor. No en vano es un gran estimulante en la producción de endorfinas, las hormonas del bienestar.
Bailar es una especie de meditación activa que permite alejar de la mente las preocupaciones y tensiones, otorgándole al cuerpo una libertad que habitualmente le negamos. Todos podemos conectarnos con nuestra más íntima esencia si dejamos que sea el cuerpo quien asuma su capacidad sanadora, aunque esto nada tiene que ver con los diez minutos de gimnasia que podamos practicar a diario. Las investigaciones confirman que el baile aumenta la creatividad y la autoestima. La persona se siente más relajada, receptiva y llena de energía. Entonces, al regresar del trabajo o del estudio, baile en casa. No importa el tipo de música que prefiera, porque a veces no se necesita de una canción para dejar que su cuerpo se libere a través del baile. Hablamos de la música interior, del ritmo que su cuerpo es capaz de expresar tarareando o cantando a pleno pulmón para liberar lo que siente. Todos tenemos una melodía interna que la mente reconoce como una partitura con la cual liberar los sentimientos atrapados. Quizás sea una canción entera o unas notas sueltas. No importa solo necesita dejar que suene en su interior y que su cuerpo siga el son
Que el cuerpo siga el ritmo musical
Con el baile en el cuerpo
El baile es mejor que el ejercicio.
Baile en casa al regresar del trabajo.
Más salud con el baile.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 sec • 1 pt
Los párrafos que tienen la idea principal al inicio se llaman:
narrativos
informativos
expositivos
ninguno de los anteriores
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 sec • 1 pt
Qué tipo de marcadores textuales son los siguientes: además, encima, es más, por añadidura, incluso, inclusive.
consecutivos
opositivos
aditivos
cierre
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 sec • 1 pt
El género lírico nace de la exaltación de los sentimientos y de la subjetividad del poeta o poetisa. Sus subgéneros literarios son:
cuento, mito, leyenda, fábula
tragedia, comedia, drama
oda, égloga, elegía, sátira, himno.
epopeya, cantar de gesta.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 sec • 1 pt
En un ensayo argumentativo la idea que se busca dar a entender con la finalidad de convencer al lector o espectador se conoce como:
idea principal
idea secundaria
tesis
información relevante
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Las basuras de una gran ciudad constituyen un tema curioso que tan pronto aparecen como desaparecen de la atención pública, siguiendo ciclos que al parecer no tienen que ver con lo sucio o lo limpio sino con la política menuda, barata y cotidiana. Más que un tema de estudio y reflexión para buscar soluciones permanentes, el asunto de los desechos sirve a los políticos como pretexto para criticar al otro. Mientras tanto las ciudades no están limpias, y el conjunto de sus habitantes oscila entre considerar que falta alguna fórmula maravillosa que se encargue de todo y desconfiar de cualquier propuesta que se le ponga al frente. Observar lo que sucede con los desechos nos coloca en un excelente mirador para reconocer el funcionamiento de una ciudad. Así sabemos lo que ella produce y consume, apreciamos la multiplicidad de realidades geográficas. También podemos explorar las costumbres de sus habitantes, su organización, así como las relaciones entre ellos mismos y con la autoridad. En un país con tantas diferencias como el nuestro la desigualdad social y económica se expresa de manera clara en las basuras.
Se puede deducir que si las ciudades no están limpias es producto de:
La falta de una fórmula maravillosa.
No enfocar el problema como un tema de estudio.
Que los ciudadanos no participan.
La pobreza del país en que se vive.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
20 questions
Hansel y Gretel
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
ACTOS DE HABLA
Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
ANÁLISIS DE LOS TRES JIRCAS
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Literatura Medieval y Renacimiento 12 de marzo
Quiz
•
1st - 5th Grade
16 questions
Oraciones interrogativas y exclamativas
Quiz
•
1st - 3rd Grade
15 questions
Comprensión lectora.
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
DIA DEL IDIOMA ESPAÑOL
Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
La Ardilla Temerosa HMH
Quiz
•
3rd Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
20 questions
ELA Advisory Review
Quiz
•
7th Grade
15 questions
Subtracting Integers
Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials
Interactive video
•
6th - 10th Grade