conceptismo y culteranismo.

conceptismo y culteranismo.

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Técnicas de Grupo

Técnicas de Grupo

University

13 Qs

AUTORIDADE NA ESCOLA

AUTORIDADE NA ESCOLA

University

10 Qs

Aprendizaje y Memoria

Aprendizaje y Memoria

University

11 Qs

Quiz: Caso de éxito Buenas prácticas en Schneider Electric

Quiz: Caso de éxito Buenas prácticas en Schneider Electric

University

10 Qs

Lección de reestructuración de oraciones

Lección de reestructuración de oraciones

University

11 Qs

Tipos de investigación

Tipos de investigación

University

15 Qs

Características de El Texto

Características de El Texto

University

10 Qs

Una arruga en el tiempo (capítulo 1-2)

Una arruga en el tiempo (capítulo 1-2)

KG - Professional Development

10 Qs

conceptismo y culteranismo.

conceptismo y culteranismo.

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

CCSS
RI.11-12.9, RI.9-10.9, RL.11-12.9

+2

Standards-aligned

Created by

karol peñaloza

Used 205+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué época situamos el Barroco literario?

S. XV

S. XVI

S. XVII

S. XVIII

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Quien fue Francisco De Quevedo?
Actor
Escritor 
Cantante
Mesero

Tags

CCSS.RI.11-12.9

CCSS.RI.9-10.9

CCSS.RL.11-12.9

CCSS.RL.9-10.9

CCSS.RL.K.6

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

"Erase un hombre a una nariz pegado" es un poema de enemistad de quien a quién

De Cervantes aCalderón

De Quevedo a Luis de Góngora

De Góngora a Quevedo

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles de estos autores pertenecen al Barroco?

Cervantes

Quevedo

Góngora

Calderón

Lope de Vega

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Quién escribió El Quijote?

Miguel de Cervantes

Lope de Vega

Jorge Manrique

Sor Juana Inés de la Cruz

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Uno de los siguientes poetas se caracteriza por tener un pensamiento pesimista...

Baltasar Garcián

Francisco de Quevedo

Luis de Góngora

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Algunas características del conceptismo son:

Busca la expresión dificultosa.

Expresa una cantidad inmensa de significado utilizando la polisemia y figuras retóricas .

Da más importancia al fondo que a la forma.

Vocabulario muy ornamental y ostentoso, con empleo de formas cultas del lenguaje

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?