
Prueba química icfes
Quiz
•
Chemistry
•
11th Grade
•
Hard
Marvin Carreno
Used 465+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La materia puede clasificarse analizando su composición como se muestra en el diagrama.
El acero es un material que contiene los elementos hierro y carbono. Dos muestras distintas de acero tienen diferentes cantidades de estos elementos, pero ambas muestras tienen composición uniforme. Usando el diagrama anterior, ¿cómo clasificaría al acero?
Como mezcla homogénea, porque está formado por diferentes elementos y es uniforme.
Como sustancia pura, porque tiene composición uniforme y es un solo compuesto.
Como mezcla heterogénea, porque está formado por diferentes elementos.
Como sustancia pura, porque muestras distintas tienen composición diferente.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En un experimento, un sólido de identidad desconocida se calienta y se mide su temperatura hasta que se evapora, obteniendo la gráfica. Relacionado con la tabla.
¿A qué sustancia corresponde el sólido inicial?
Al benceno.
Al agua.
Al acetonitrilo.
Al 2-butanol.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Una estudiante quiere conocer las proteínas presentes en la sangre. Para ello, emplea una técnica que las separa de acuerdo con su peso molecular y produce una respuesta en diferentes instantes de tiempo cada vez que una proteína es detectada. Ella obtiene los resultados mostrados en la siguiente gráfica, en donde cada pico representa una proteína diferente.
Una proteína con peso molecular de 120 kDa podrá separarse en un tiempo
entre 25 y 35 minutos.
entre 5 y 25 minutos.
entre 35 y 45 minutos.
después de 45 minutos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La conductividad de una disolución es la capacidad que tiene esta para conducir la corriente eléctrica. Un estudiante realiza una serie de experimentos para estudiar la conductividad de un tipo de sal (MgSO4) disuelta en agua, y obtiene los siguientes resultados:
Con base en la anterior información, en este experimento el estudiante buscaba determinar
la influencia de la temperatura sobre la conductividad.
el efecto de la conductividad de la disolución sobre la concentración de la sal.
la influencia de la carga de los iones sobre la conductividad.
el efecto de la concentración de la sal sobre la conductividad de la disolución.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En la extracción minera de oro se emplea cianuro de sodio, zinc y ácidos fuertes durante el proceso de purificación. Los ácidos fuertes que pueden emplearse son ácido sulfúrico (H2SO4) de una concentración volumen-volumen del 78 % o ácido nítrico (HNO3) que contenga 112 mL de ácido por cada 200 mL de solución. Si en la extracción del oro se requiere usar el ácido de mayor concentración, ¿cuál ácido debería emplearse?
El HNO3, porque como su volumen es mayor que el de la solución de H2SO4 tiene una mayor concentración.
El H2SO4, porque la concentración volumen-volumen del HNO3 es del 56 %.
El HNO3, porque su concentración volumen-volumen es del 112 %.
El H2SO4, porque como su volumen es menor que el de la solución de HNO3 se encuentra más concentrado.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El objetivo de una práctica es la detección de almidón en la papa, utilizando el lugol como colorante. Se realizan cuatro experimentos con las condiciones que se muestran en la tabla.
En esta práctica, el experimento 4 es importante porque
Permite que el almidón se encuentre soluble.
contiene el colorante con el cual se logra la detección de almidón.
contiene más almidón que el que contiene la papa.
permite establecer el color esperado para la detección de almidón.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Unos estudiantes analizaron el agua de un río y encontraron que contenía altos niveles de cadmio y plomo, que son metales tóxicos. Al estudiar el origen de la contaminación descubrieron que los metales provenían de filtraciones de la descomposición de pilas en un botadero de basura cercano. Los estudiantes proponen que a futuro se deberían separar las pilas del resto de los desechos en contenedores completamente aislados. Con base en la información anterior, se puede afirmar que la propuesta de los estudiantes es
inapropiada, porque es mejor desarmar las pilas y luego desecharlas.
apropiada, porque se evitaría la presencia de metales pesados en el agua.
apropiada, porque luego se podrían reutilizar las pilas desechadas.
inapropiada, porque es mejor quemarlas ya que no entrarían en contacto con el agua.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
14 questions
Sustancias químicas peligrosas
Quiz
•
11th - 12th Grade
11 questions
Respiración celular 2
Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
IDENTIFICAÇÃO DAS FUNÇÕES ORGÂNICAS
Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
ENLACES DEL CARBONO
Quiz
•
1st - 12th Grade
17 questions
Cinética Química
Quiz
•
11th - 12th Grade
15 questions
El laboratorio de química
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Genetica y salud
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Fisiología animal
Quiz
•
1st Grade - University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Chemistry
20 questions
Physical or Chemical Change/Phases
Quiz
•
8th Grade - University
20 questions
Atomic Structure
Quiz
•
10th - 12th Grade
16 questions
Electron Configurations, and Orbital Notations
Quiz
•
9th - 11th Grade
20 questions
electron configurations and orbital notation
Quiz
•
9th - 12th Grade
34 questions
Covalent and Ionic Bonds Concepts
Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
Unit 2 P #6 Electron configuration and Orbital diagrams
Quiz
•
10th - 12th Grade
20 questions
Binary Ionic Compounds (Group A Elements)
Quiz
•
11th Grade
18 questions
Ions
Quiz
•
9th - 12th Grade