EVALUACIÓN DE LA TERCERA UNIDAD 3ro A - B - C

EVALUACIÓN DE LA TERCERA UNIDAD 3ro A - B - C

12th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Perú

Perú

12th Grade - University

14 Qs

La Casa de Bernarda Alba

La Casa de Bernarda Alba

12th Grade

11 Qs

User story mapping

User story mapping

1st - 12th Grade

11 Qs

LOS INCAS

LOS INCAS

9th - 12th Grade

10 Qs

La argumentación

La argumentación

10th - 12th Grade

10 Qs

Nuestra America

Nuestra America

11th - 12th Grade

15 Qs

Español 2 - repaso

Español 2 - repaso

9th - 12th Grade

15 Qs

El Internado Episodio 1

El Internado Episodio 1

12th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN DE LA TERCERA UNIDAD 3ro A - B - C

EVALUACIÓN DE LA TERCERA UNIDAD 3ro A - B - C

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Hard

Used 9+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Identifique la idea principal del texto. Valor 0,50 pt.

En una narración, bien sean personas o, como en el caso de las fábulas, animales que asumen cualidades humanas, personificándose, el éxito está en hacer que el personaje se vuelva interesante, describiendo con exactitud lo que representa en el ambiente narrativo.

Guerrero, G. (2001). Expresión oral y escrita. p. 322.

En una narración, los personajes pueden ser humanos o animales personificados

Hay que describir adecuadamente lo que los personajes representan en la narración

Los caracteres tienen relación directa con los personajes que intervienen

Se puede narrar describiendo algunas características de los personajes.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Elija la frase que representa la idea principal del texto. valor 0,50 pt.

No se pueden juzgar las intenciones más profundas de las personas al realizar cualquier tipo de acción. Para hacerlo con integridad y un mínimo margen de error habría que estar en su lugar, o como dice el proverbio de alguna etnia norteamericana "llevar sus mocasines durante un mes".

Maldonado, L. (2014). Nadie es inocente. Recuperado en

http://ojospuestos.blogspot.com/2014/01/nadie-es-inocente.html

Hay que llevar los mocasines de otro durante un mes antes de criticarlo

No se puede dejar pasar por alto las malas actitudes ajenas al juzgarlas

Para hacerlo con integridad y un mínimo margen de error habría que estar en su lugar

No se pueden juzgar las intenciones profundas de las personas al actuar

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Selecciona el significado de las palabras que están en rojo en la oración: Valor 1 pt.


El sagaz acusado quedó exento de los cargos.

agudo - disoluto

astuto-libre

avispado - despejado

mañoso – desocupado

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Tesis, argumentos y contraargumentos”


Seleccione las respuestas correctas del siguiente enunciado. Valor 1 pt.

La exposición de la tesis es:

La idea fundamental que defiende el autor.

Es la postura que se mantiene ante el tema.

La presentación del tema

Donde se afirma el tema.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Tesis, argumento, contraargumento y conclusión Seleccione las respuestas correctas del siguiente enunciado. Valor 1 pt. ( dos opciones)

La presentación o Introducción es:

Tiene que captar la atención del auditorio

Desarrolla la postura de la tesis

Argumenta las razones del tema

Presenta el tema que se argumenta

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Literatura ecuatoriana siglo XIX. Los principales escritores del romanticismo son: valor 1 punto.

Gabriel Garcia Marquez, José León Mera

Dolores Ventimilla, José Zaldumbide, José Juaquin Olmedo.

Dante Alighieri, Remigio Crespo, Miguel Riofrío.

Los autores especialmente los poetas rompieron las normas clásicas de versificación para conquistar una mayor libertad de expresión.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Literatura ecuatoriana siglo XIX

A continuación, se le presentan cuatro definiciones, razone y escriba la respuesta, la respuesta correcta:. Valor 1 punto.


a) La vida y las costumbres nacionales fueron los temas de varias obras románticas. El color del paisaje americano, la descripción.

b) La exaltación de la belleza natural de nuestro continente.

c) Se caracterizó por esencialmente costumbrista

d) Los autores especialmente los poetas rompieron las normas clásicas de versificación para conquistar una mayor libertad de expresión.


1. EXALTACIÓN DEL PAISAJE

2. BÚSQUEDA DE LA LIBERTAD

3. LITERATURA ECUATORIANA

4. AFIRMACIÓN POR LO VERNÁCULO.

1a - 2b – 3c – 4 d.

b1 – d2 – a4 - c3.

2b – 1a – 4d – 3c.

d1 – b2 – c4 – a3.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for World Languages