Poesía AP Literatura

Poesía AP Literatura

9th - 12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tumba Cap 2

Tumba Cap 2

6th - 10th Grade

11 Qs

Personificación e hipérbole

Personificación e hipérbole

10th Grade

13 Qs

'Walking Around' Pablo Neruda

'Walking Around' Pablo Neruda

9th - 12th Grade

10 Qs

LA POESIA

LA POESIA

10th Grade

10 Qs

Género lírico

Género lírico

11th Grade

18 Qs

Textos líricos nicaragüenses

Textos líricos nicaragüenses

9th Grade

10 Qs

SP4 Poesía - Repaso de vocabulario

SP4 Poesía - Repaso de vocabulario

9th - 12th Grade

15 Qs

Gustavo Adolfo Bécquer, Rima LIII ("Volverán las oscuras g

Gustavo Adolfo Bécquer, Rima LIII ("Volverán las oscuras g

12th Grade - University

10 Qs

Poesía AP Literatura

Poesía AP Literatura

Assessment

Quiz

World Languages

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Patricia Tovar

Used 46+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

DRAG AND DROP QUESTION

1 min • 1 pt

Cuando el poeta escribe el verso: «por el hermoso cuello blanco, enhiesto», suprime la conjunción que debería unir los dos últimos adjetivos que califican al sustantivo «cuello». ¿Cómo se llama esta figura retórica? (a)  

la anáfora
el asíndeton
el apóstrofe
la antítesis

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Considera los siguientes versos: «…vi que el sol

bebía/los arroyos del hielo desatados,/y del monte

quejosos los ganados,/porque en sus sombras dio

licencia al día». De las siguientes figuras retóricas,

¿cuál emplea el poeta para lograr el esquema de

rima que busca?

el polisíndeton

el hipérbaton

la hipérbole

la sinestesia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Considera los versos

«…vi que el sol bebía/los arroyos del hielo

desatados,/y del monte quejosos los

ganados,/porque en sus sombras dio licencia al

día». De las siguientes figuras retóricas, ¿cuál

emplea el poeta para evocar una imagen del monte

como autoridad militar?

la metáfora

el símil

la cacofonía

el polisíndeton

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

<<Hombres necios que acusáis>>Sor Juana Inés de la Cruz

Las estrofas de este poema son ___.

cuartetos

tercetos

resondillas

cuartetas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Salmo XVII, «Mire los muros de la patria mia» Francisco de Quevedo. El tema de este soneto se resume mejor como

____.

el manejo del poder

el tiempo y la experiencia humana

la soledad y la solidaridad

la relatividad del tiempo percibido

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Con respecto al poema «He andado muchos

caminos», ¿cuál de las siguientes afirmaciones es

correcta?

El poeta manifiesta su tristeza por las duras

condiciones de vida en el campo.

El poeta se opone a la decadencia y soberbia

del hombre de la ciudad, y aprecia las virtudes

sencillas del trabajador del campo.

El poeta lamenta la profunda soledad que siente

no sólo en la ciudad sino también en el campo.

El poeta reniega de todos los lugares donde ha

estado y sigue viajando.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En el poema «A Roosevelt», el poeta ____.

reacciona contra los Estados Unidos en

solidaridad con España.

plantea un retorno a la sabia sencillez de los

pueblos indígenas de América

opone a la poderosa y beligerante

Norte América, una América indígena y

española, pronta a despertar en caso de invasión

territorial

manifiesta su admiración por la espiritualidad

reinante en los Estados Unidos

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?