Informe 2 Español 12°

Informe 2 Español 12°

12th Grade - University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Neuroaprendizaje-Administración

Neuroaprendizaje-Administración

University

10 Qs

Preguntas de Cultura General

Preguntas de Cultura General

9th - 12th Grade

10 Qs

Ríos, lagos y manantiales del Valle de México.

Ríos, lagos y manantiales del Valle de México.

University

10 Qs

Tejido Sanguíneo

Tejido Sanguíneo

University

15 Qs

Objectos de la clase Abrams

Objectos de la clase Abrams

KG - University

10 Qs

QUIZ LES NOMS COMPOSES

QUIZ LES NOMS COMPOSES

1st - 12th Grade

10 Qs

LITERATURA UNIVERSAL

LITERATURA UNIVERSAL

University

10 Qs

KPOP QUIZZ

KPOP QUIZZ

University

14 Qs

Informe 2 Español 12°

Informe 2 Español 12°

Assessment

Quiz

Other

12th Grade - University

Medium

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

A partir de la lectura del siguiente texto, responda a las preguntas 1 a 3:

Legrand tomó el papel con aire sumamente malhumorado y se disponía a estrujarlo, sin duda con intención de arrojarlo al fuego, cuando una ojeada casual al dibujo pareció reclamar intensamente su atención. Su rostro se puso muy rojo, para pasar un momento más tarde a una extrema palidez. Sin moverse de donde estaba sentado siguió escrutando atentamente el dibujo durante algunos segundos. Levantóse por fin y, tomando una bujía de la mesa, fue a sentarse en un cofre situado en el rincón más alejado del cuarto. Allí volvió a examinar ansiosamente el papel, dándole vueltas en todas direcciones. No dijo nada, empero, y su conducta me dejó estupefacto, aunque juzgué prudente no acrecentar su malhumor con algún comentario. Poco después extrajo su cartera del bolsillo de la chaqueta, guardó cuidadosamente el papel y metió todo en un pupitre que cerró con llave. Su actitud se había serenado, pero sin que le quedara nada de su primitivo entusiasmo. Parecía, con todo, más absorto que enfurruñado.

1. En la frase “Su actitud se había serenado, pero sin que le quedara nada de su primitivo entusiasmo. Parecía, con todo, más absorto que enfurruñado”, la palabra subrayada podría ser sustituida por:

a. Disgustado

b. Concentrado

c. Abstraído

d. Callado

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

  1. El tipo de narrador utilizado por el autor en este fragmento es:

Homodiegético relativo

Heterodiegético relativo

Extradiegético absoluto

Heterodiegético absoluto

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

3. El cuento al cual corresponde el fragmento podría clasificarse como:

Surrealista, pues busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional

Fantástico, pues trata de una ambigüedad respecto de la verosimilitud de algún elemento, que no se resuelve en el relato

extraño, pues aun cuando resulte excepcional y rayano en lo inverosímil, es aceptado por personajes, narrador y/o lectores como algo potencialmente ubicable dentro de las leyes de la naturaleza

Maravilloso, pues se trata de una intervención sobrenatural aceptada como parte de la lógica por personajes, narrador y/o lectores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea el siguiente fragmento y luego conteste a la pregunta “De repente oyó tras él un ruido de pasos precipitados y el curita salió agitadamente del agujero, más rápido de lo que había entrado. Su rostro ya no expresaba

desconcierto, sino más bien decisión y, quizá por efecto del reflejo de la nieve, parecía una pizca más pálido que de costumbre.

–¿Y bien? –preguntó su corpulento amigo–. ¿Ha encontrado usted al dios del templo?

–No –respondió el padre Brown–. He encontrado lo que a veces es más importante: el sacrificio”

De acuerdo con lo anterior, podemos afirmar que el protagonista está hablando de manera:

Alegórica, porque las palabras que utiliza tienen un significado simbólico

Figurada, porque su expresión tiene un significado distinto al que en forma habitual se le asigna

Literal, porque está usando las palabras en su sentido habitual

Metafórica, porque expresa una realidad a través de otras palabras que, aunque en su significado original dan a entender un determinado concepto, al usarlo en el sentido metafórico se le asigna un sentido diferente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

De acuerdo con el siguiente texto: “Lo extraño es que estaba fuera del tiempo. Borrosamente recordaba que alguna vez hubo una cosa llamada tiempo: no se lo imaginaba. Se daba cuenta de cosas que sucedían o que estaban por suceder. Las fijaba por el lugar que ocupaban y medía su duración por el espacio. Ahora pensaba: si tan sólo pudiera retroceder al lugar donde no sucedió” ¿Cuál es la visión del tiempo que experimenta el personaje?

Es algo indisoluble de la experiencia espacial

Es relativo a las circunstancias vitales de su experiencia

Está determinado por el transcurso cronológico de los acontecimientos objetivos

Es algo ilusorio y efímero

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Responda a las preguntas 6 a 8 a partir del siguiente fragmento:

“Después ocupó su lugar en la lúgubre procesión que había de pasar por una serie de emociones estériles. El pastor protestante, naturalmente, predicó la esperanza y profetizó que muy pronto llegarían noticias de algún campo de prisioneros. Varios amigos también le contaron historias completamente verdaderas, pero siempre de otras mujeres a las que, al cabo de meses y meses de silencio, les habían devuelto sus desaparecidos. Otras personas le aconsejaron que se pusiera en contacto con secretarios infalibles de organizaciones que podían comunicarse con neutrales benévolos y podían extraer información incluso de los comandantes más reservados de los hunos. Helen hizo, escribió y firmó todo lo que le sugirieron o le pusieron delante de los ojos. Una vez, en uno de sus permisos, Michael la había llevado a una fábrica de municiones, donde vio cómo iba pasando una granada por todas las fases, desde el cartucho vacío hasta el producto acabado. Entonces le había asombrado que no dejaran de manosear en un solo momento aquel objeto horrible, y ahora, al preparar sus documentos, pensaba: «Me están transformando en una afligida pariente».”


6. En la narración: “Varios amigos también le contaron historias completamente verdaderas, pero siempre de otras mujeres a las que, al cabo de meses y meses de silencio, les habían devuelto sus desaparecidos”, la frase que aparece en itálica y subrayada, se encuentra entre comas porque:

Se aclara una información dentro del texto que podría parecer ambigua

Se trata de una frase explicativa que complementa lo enunciado en la oración en la cual se halla inserta

Introduce una pausa breve dentro de la narración, necesaria para que la lectura sea comprensible

Separa el sujeto de los complementos verbales cuando el verbo está elidido por haber sido mencionado con anterioridad o estar sobrentendido

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

7. La figura literaria utilizada como recurso narrativo en el texto corresponde a:

Elipsis, pues se suprime un acontecimiento dentro de la linealidad temporal del relato o la historia.

Personificación, pues representa una cosa en forma de persona, como un sentimiento u otra cosa abstracta o inmaterial.

Metáfora, pues una realidad o concepto son expresados por medio de una realidad o concepto diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza.

Metonimia, pues designa una cosa con el nombre de otra con la que existe una relación de contigüidad espacial, temporal o lógica.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?