Preparación prueba saber 2

Preparación prueba saber 2

11th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre modelos de producción ganadera

Quiz sobre modelos de producción ganadera

9th - 12th Grade

14 Qs

HISTOLOGÍA

HISTOLOGÍA

11th Grade

10 Qs

biología primero

biología primero

11th Grade

16 Qs

SISTEMA REPRODUCTOR

SISTEMA REPRODUCTOR

3rd - 11th Grade

18 Qs

Salud Ocupacional

Salud Ocupacional

10th - 11th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ONCE

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ONCE

11th Grade

10 Qs

LA BASE DE LA VIDA

LA BASE DE LA VIDA

11th Grade

10 Qs

Alimentação Saudável

Alimentação Saudável

9th - 12th Grade

14 Qs

Preparación prueba saber 2

Preparación prueba saber 2

Assessment

Quiz

Biology

11th Grade

Hard

Created by

Fredy León

Used 22+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
Las plantas que poseen flores se originan por reproducción sexual. En este proceso siempre intervienen dos componentes: uno masculino y otro femenino. Siguiendo el esquema que representa la fecundación vegetal en los momentos I y II, usted diría que este proceso ocurre exactamente cuando
el grano de polen se deposita sobre el estigma.
el polen se une con el óvulo en el ovario.
 el óvulo madura y es el único componente que
 interviene.
el polen se une con el óvulo en el tubo polínico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Algunos gemelos se originan cuando un óvulo fecundado (cigoto) se divide en dos células y éstas continúan desarrollándose de manera independiente. A pesar de sus similitudes estos gemelos pueden presentar a lo largo de su vida diferencias relacionadas con la estatura, el peso, la textura del cabello, etc; con lo cual se estaría confirmando la idea según la cual
la información genética de un individuo puede cambiar a lo largo de su vida.
las características observables de los organismos no están determinadas genéticamente.
todos los organismos poseen diferente información genética desde el momento de su concepción.
una misma información genética se puede expresar de manera diferente debido a las presiones del ambiente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image
El virus del VIH se reproduce como se muestra en el siguiente gráfico.
partir de esta información se puede concluir que el virus de VIH
 al integrar su ADN al de la célula utiliza
la maquinaria celular para reproducirse.
al acoplarse con la membrana de la célula utiliza la maquinaria celular para
reproducirse.
 interrumpe el proceso de división de la
célula infectada.
destruye el ADN de la célula infectada
para poder reproducirse.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
El virus del VIH se reproduce como se muestra en el siguiente gráfico.
Cuando se están formando los nuevos virus
dentro de la célula
 el ADN viral se ensambla dentro de una
cápsula proteica antes de salir de la célula.
el ARN viral se ensambla dentro de una
cápsula proteica antes de salir de la célula.
el ADN de la célula produce las proteínas de la cápsula viral en las que se
ensamblan las partículas de ADN viral.
el ADN viral produce ADN celular y
proteínas de la cápsula en las que se
ensambla el virus.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
Para aumentar una producción de tomates rojos y redondos, un agricultor decide sembrar semillas de la generación filial 1 (F1) provenientes del siguiente cruce
Se puede decir que la opción que tomó el agricultor es
conveniente, porque obtiene tomates rojos y redondos en la mayoría de los descendientes.
conveniente, porque todos los descendientes son rojos y redondos.
 inconveniente, porque el porcentaje de descendencia de tomates rojos y redondos es poco
en relación con el color anaranjado y forma alargada.
inconveniente, porque aunque la mayoría de tomates son rojos su forma es alargada.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
El siguiente cuadro muestra los factores limitantes que afectan el crecimiento de cuatro poblaciones de una misma especie en diferentes ecosistemas.
De acuerdo con estos datos se podría considerar que el crecimiento poblacional puede ser más alto en la población
I.
II.
III.
IV.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image
El principal factor limitante de una población de ranas silvestres es la depredación, la cual es alta en los individuos adultos (A), media en los juveniles (J) y baja en los renacuajos (R). Si en un momento determinado se realizara un censo, el gráfico que mejor mostraría la composición de esta población sería
A
B
C
D

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?