Concurso Docente Básica Primaria Sección Pedagogía

Concurso Docente Básica Primaria Sección Pedagogía

KG - University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FASCÍCULO 1 Y FASCÍCULO 2

FASCÍCULO 1 Y FASCÍCULO 2

1st Grade

12 Qs

LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACID

LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACID

1st Grade

9 Qs

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS

Professional Development

10 Qs

SEAL

SEAL

KG

10 Qs

PLANES Y PROGRAMAS 2022 - ENTRENAMIENTO MECHA

PLANES Y PROGRAMAS 2022 - ENTRENAMIENTO MECHA

Professional Development

15 Qs

Evaluación Formativa

Evaluación Formativa

Professional Development

10 Qs

FORMACION DOCENTE

FORMACION DOCENTE

Professional Development

15 Qs

Principios Pedagógicos

Principios Pedagógicos

University

10 Qs

Concurso Docente Básica Primaria Sección Pedagogía

Concurso Docente Básica Primaria Sección Pedagogía

Assessment

Quiz

Professional Development

KG - University

Hard

Created by

Camilo Bautista

Used 59+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La didáctica como disciplina científica es un componente que cada vez cobra más importancia en los programas de formación de docentes, debido a que es un fundamento de su conocimiento profesional. En su propósito por constituir conceptos y metodologías que vislumbren la problemática del cómo enseñar para aprender, la didáctica ha hecho aportes relevantes en el campo de la educación. Por lo anterior, afirmar que la didáctica de una disciplina se constituye en un aporte a la labor docente implica que
el profesor facilite el desarrollo cognitivo de los estudiantes.
el profesor mejore progresivamente sus técnicas de enseñanza.
los estudiantes se interesen por aprobar el examen escrito.
los estudiantes se interesen por descubrir nuevas explicaciones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Teniendo en cuenta que los límites entre las disciplinas son cada vez más tenues, las competencias transversales están adquiriendo mayor presencia y valor en los procesos de formación integral. Su incorporación en los procesos educativos requiere cambios en la planeación, la selección de metodologías y la evaluación. Por no ser específicas de un campo social, su integración curricular requiere
la definición de los atributos para dar cuenta de su apropiación.
el desarrollo de espacios que fomenten la interdisciplinariedad.
el diseño de actividades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
el empleo de la evaluación diagnóstica, continua y sumativa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En virtud de la autonomía que otorga la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación) para la definición de los planes de estudio, una institución educativa decide actualizar la secuencia de enseñanza de una de las áreas fundamentales y obligatorias para todos los grados de los niveles de la educación básica y media. Para el logro de este propósito, se requiere relacionar
los estándares de competencias del área con sus orientaciones para el desempeño de los estudiantes en cada grupo de grados.
los indicadores de logros del área con los objetivos de aprendizaje definidos por la institución para los diferentes grados.
los objetivos generales de la educación básica con los conocimientos esperados por la institución en el área.
los lineamientos curriculares con las habilidades de los estudiantes definidos por la institución para cada grupo de grados.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En una institución educativa, los profesores de sexto grado consideran importante inculcar el sentido de la responsabilidad en los estudiantes y notan con preocupación que estos no están cumpliendo con las tareas escolares asignadas. Al preguntarles su opinión, los estudiantes consideran que para cumplir con las tareas se deben suspender las actividades extracurriculares obligatorias que ofrece la institución en la jornada complementaria, porque estas demandan tiempo y obligaciones. Para reforzar el sentido de responsabilidad en los estudiantes, los profesores proponen
considerar los compromisos que asumen los estudiantes en las dos jornadas para la asignación de tareas.
exponer ante los padres de familia, las ventajas de exigir a sus hijos, el cumplimiento de las tareas escolares.
premiar a los estudiantes que además de participar en ambas jornadas cumplen con las tareas académicas.
privilegiar las tareas académicas que estimulen el intelecto porque las demás actividades son recreativas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una institución educativa que acoge estudiantes provenientes de los estratos socioeconómicos 1 y 2, ha definido su misión en los siguientes términos: “Nuestra institución busca mediante procesos pedagógicos y didácticos acercar a los estudiantes a las producciones de la ciencia y de la cultura que la sociedad considera valiosos, para hacer de ellos hombres y mujeres de su tiempo, sujetos autónomos, ciudadanos con capacidad de crítica y autocrítica, que desde sus diferencias culturales y cognitivas sean capaces de enfrentar creativamente las problemáticas de su entorno, derivadas de una sociedad en tensión y en constante cambio. Fortalezas que les permitirán desempeñarse en sociedad bajo parámetros de civilidad y de acuerdo con valores universales, de convivencia y conciudadanía”. El objetivo del proyecto pedagógico formulado por los maestros que más favorece el desarrollo de la misión enunciada es
diseñar estrategias didácticas alrededor de un objeto de conocimiento en las que se privilegien procesos formativos para la comprensión de diversas problemáticas.
apoyar la conformación y desarrollo de grupos de estudio que tengan por objeto el análisis de los principales desafíos o problemas que afronta la localidad.
organizar jornadas pedagógicas para incentivar la reflexión sobre los problemas más relevantes del entorno institucional que afectan las prácticas educativas.
estudiar los proyectos gubernamentales de alto impacto, relacionados con las problemáticas económicas y sociales del entorno.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Favorecer la formación de los estudiantes es una de las responsabilidades de todo profesor, y para ello debe llevar a cabo una serie de acciones en las cuales se tenga en cuenta el carácter educable de los estudiantes. Un profesor desea implementar en su clase una serie de actividades que contribuyan a la formación de sus estudiantes. Una característica sustancial de estas actividades es que sean
próximas al contexto cultural y social de los estudiantes para integrarlas al ámbito escolar.
dinámicas a fin de motivar a los estudiantes para que concedan relevancia al aprendizaje de contenidos.
cortas para mantener el interés de todos los estudiantes sobre un tema de estudio que afecta la comunidad.
coherentes con los objetivos procedimentales del área de estudio para articularlas con los estándares de competencias ciudadanas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una institución educativa utiliza de manera sistemática los resultados de la evaluación de los estudiantes para proponer actividades que mejoren sus aprendizajes. Para esto, al finalizar el tercer bimestre, los profesores de todas las materias tienen una reunión por grado en la que analizan las notas bimestrales de cada uno de los estudiantes y las posibles causas en los casos de bajos resultados. Esta práctica favorece
conocer los procesos seguidos por los estudiantes para identificar las características de sus concepciones alternativas.
el aprendizaje de los estudiantes, pues permite que cada profesor conozca a sus estudiantes de una manera más holística.
el aprendizaje de los estudiantes, porque permite que los profesores detecten tendencias en los resultados.
conocer los resultados de los estudiantes para determinar los instrumentos por emplear en las pruebas de recuperación.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Professional Development