Tema 8: Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto.

Tema 8: Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto.

Assessment

Flashcard

Other

Hard

Created by

LAURA CORCHADO

Used 1+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

20 questions

Show all answers

1.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Qué es el bilingüismo?

Back

Es la capacidad de un individuo para utilizar dos o más lenguas -multilingüismo- con eficacia.

2.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Quién establece la dicotomía entre bilingüismo individual y bilingüismo social?

Back

Weinreich (1974) define el bilingüismo individual como la capacidad de un individuo de hablar dos lenguas, es decir, alternar dos códigos sin esfuerzo y la posibilidad de traducción simultánea.

Por otro lado, el bilingüismo social se refiere a una sociedad en la que dos lenguas son empleadas regularmente por los hablantes.

3.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Qué propone Fishman (1992)?

Back

Fishman (1992) divide el bilingüismo individual dependiendo del caso en tres diferentes:

1-Bilingüismo coordinado: cuando una persona aprende dos lenguas en contextos separados y mantiene ambos sistemas independientes.

2- Bilingüismo compuesto: cuando una persona aprende dos lenguas en el mismo contexto y mezcla los dos sistemas lingüísticos.

3- Bilingüismo subordinado: cuando una persona aprende una segunda lengua a través de la mediación de la primera lengua.

4.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Quién habla de bilingüismo equilibrado y dominante? Y ¿a qué se refiere cada uno?

Back

Es Medina (1997) quien matiza los posibles niveles de bilingüismo social, concepto definido por Weinreich (1974).

a) El bilingüismo equilibrado se da cuando el individuo tiene un grado de conocimiento idéntico en las dos lenguas que conoce.

b) El bilingüismo dominante se refiere al grado de conocimiento notablemente mayor de una lengua sobre la otra.

5.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Qué clasificación tripartita establece Medina (1997) del bilingüismo social?

Back

Medina (1997) sostiene que existen tres tipos de bilingüismo social:

1. Horizontal: las dos lenguas son oficiales y poseen el mismo estatus cultural y familiar.

2. Vertical: coexistencia del uso de una lengua oficial y de una variedad relacionada con ella.

3. Diagonal: las lenguas son autónomas, pero una de ellas, pese a su uso, no es oficial por razones burocráticas o políticas.

6.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Quién habla de bilingüismo aditivo y sustractivo? Y ¿en qué consiste cada uno?

Back

Moreno Fernández (1998) define estos dos conceptos.

- El bilingüismo aditivo se da cuando se tiene por objetivo dotar a los aprendientes de competencia comunicativa y cultural en dos lenguas.

- El bilingüismo sustractivo, por el contrario, se da cuando un alumno asimila la segunda lengua y esto conlleva la pérdida de su primera lengua y, con ella, su cultura.

7.

FLASHCARD QUESTION

Front

Menciona tres ventajas del bilingüismo.

Back

1.El aprendizaje de dos lenguas desde la infancia puede influir positivamente en el desarrollo intelectual y cogniscitivo del niño.

2.Tiene ventajas cognitivas en áreas como la resolución de problemas y la creatividad.

3.Puede enriquecer la identidad personal y proporcionar una mayor flexibilidad cognitiva.

4.Puede fomentar una mayor empatía y comprensión cultural.

5.Pueden desarrollar habilidades para navegar en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

6.Los niños expuestos a múltiples lenguas desde una edad temprana tienen una mayor capacidad para aprender nuevas lenguas en el futuro.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?