Durante una visita domiciliaria, el personal de enfermería observa que un adulto mayor, a pesar de vivir con una enfermedad crónica, mantiene un buen estado de ánimo, relaciones sociales activas y autonomía en sus decisiones. Desde la perspectiva del modelo salutogénico, ¿cuál de las siguientes opciones explica mejor este fenómeno?
como hacer cuestionarios en flashcardzis

Flashcard
•
Education
•
KG
•
Hard
Quizizz Content
FREE Resource
Student preview

5 questions
Show all answers
1.
FLASHCARD QUESTION
Front
Back
Su sentido de coherencia le permite integrar cognitivamente, manejar emocionalmente y dotar de significado su experiencia vital, facilitando un afrontamiento positivo de su estado de salud.
2.
FLASHCARD QUESTION
Front
Al diseñar una intervención en salud comunitaria con enfoque de activos, un grupo de enfermería decide iniciar el proceso con un mapeo participativo. ¿Cuál de los siguientes enfoques refleja mejor los principios metodológicos que sustentan esta acción? A) Aplicar una encuesta estructurada en la comunidad para identificar síntomas, diagnósticos y necesidades insatisfechas en los usuarios del sistema de salud. B) Recopilar datos cuantitativos de morbilidad y mortalidad para identificar áreas prioritarias de intervención en salud pública. C) Construir, junto con actores locales, una identificación contextualizada de recursos personales, colectivos, institucionales y ambientales que puedan contribuir al bienestar y la equidad en salud D) Formular un plan educativo basado en evidencia clínica que oriente a la comunidad sobre conductas saludables, sin considerar la participación comunitaria.
Back
Construir, junto con actores locales, una identificación contextualizada de recursos personales, colectivos, institucionales y ambientales que puedan contribuir al bienestar y la equidad en salud.
3.
FLASHCARD QUESTION
Front
Un Profesional de Enfermería, al identificar necesidades psicosociales en una persona de género femenino con baja participación social, decide recomendarle asistir a un taller comunitario de tejido organizado por una red local de mujeres. Según el modelo de activos para la salud, esta acción se considera adecuada porque:
Back
Establece un vínculo entre el abordaje clínico y la movilización de recursos comunitarios, reconociendo y potenciando factores protectores más allá del ámbito sanitario formal.
4.
FLASHCARD QUESTION
Front
Desde una mirada crítica al modelo basado en déficits, el enfoque de activos para la salud plantea una transformación en la forma de entender e intervenir en salud. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja con mayor precisión esta transformación? A) Se propone sustituir completamente las intervenciones orientadas al riesgo por acciones centradas exclusivamente en lo comunitario. B) Se promueve la atención primaria como único nivel válido de intervención, priorizando la equidad a través de planes de salud nacionales. C) Se privilegia la dimensión emocional de los sujetos sobre la atención técnica, reconociendo que el bienestar subjetivo tiene más peso que cualquier indicador clínico. D) Se busca reorientar el modelo sanitario hacia la promoción del bienestar, a partir del reconocimiento y dinamización de las fortalezas, capacidades y recursos existentes en individuos y colectivos.
Back
Se busca reorientar el modelo sanitario hacia la promoción del bienestar, a partir del reconocimiento y dinamización de las fortalezas, capacidades y recursos existentes en individuos y colectivos.
5.
FLASHCARD QUESTION
Front
Desde el enfoque de activos para la salud, ¿cuál de las siguientes hipótesis explicaría mejor la diferencia en indicadores de salud entre dos comunidades rurales con características socioeconómicas similares? A) La comunidad con mejores indicadores ha recibido mayor inversión estatal en infraestructura sanitaria, lo cual ha eliminado los factores de riesgo prevalentes. B) La comunidad más saludable ha desarrollado una mayor conciencia crítica sobre los determinantes sociales de la salud, lo que ha favorecido el uso responsable de los servicios asistenciales. C) En dicha comunidad se ha promovido un proceso participativo de identificación, fortalecimiento y articulación de recursos locales, lo cual ha potenciado su capacidad colectiva para mantener y mejorar la salud y el bienestar. D) La variación se debe a la existencia de políticas públicas más coercitivas que han obligado a las personas a modificar sus hábitos de vida, reduciendo factores de riesgo.
Back
En dicha comunidad se ha promovido un proceso participativo de identificación, fortalecimiento y articulación de recursos locales, lo cual ha potenciado su capacidad colectiva para mantener y mejorar la salud y el bienestar.
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Ergonomía Laboral y su Influencia en el Rendimiento

Flashcard
•
University
9 questions
Derecho a la salud

Flashcard
•
University
6 questions
Salud Mental

Flashcard
•
KG
5 questions
Juego de preguntas

Flashcard
•
University
7 questions
Adolescencia y actividad física

Flashcard
•
University
3 questions
Componentes de la sexualidad

Flashcard
•
11th Grade
4 questions
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Flashcard
•
University
8 questions
Pablo Montesino

Flashcard
•
University
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade